Chuletas y apuntes de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Energía y sus Fuentes: Guía Completa de Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Energía

La energía es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo.

Formas de Energía

Energía Mecánica

  • Energía cinética: Es la energía que posee un cuerpo en movimiento, debido a su velocidad.
  • Energía potencial: Es la energía que posee un cuerpo debido a su posición o configuración dentro de un campo de fuerzas determinado.

Energía Calorífica o Térmica

Es la energía que contiene un cuerpo debido al movimiento de sus moléculas. Se puede transmitir por:

  • Conducción: El calor de un cuerpo de mayor temperatura pasa a uno de menor temperatura, por efecto de los choques moleculares.
  • Convección: Los fluidos, al calentarse, pierden densidad y ascienden, colocándose sobre las partículas más frías.
  • Radiación: El calor se transmite
... Continuar leyendo "Tipos de Energía y sus Fuentes: Guía Completa de Física" »

Conceptos clave en iluminación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,98 KB

LUZ

: onda electromagnética que se desplaza a 300,000 km/s en línea recta. Esta variación estimula la retina que mediante el prisma óptico hace visible los distintos longitudes de onda y colores.

Flujo luminoso

: caudal de una fuente luminosa en unidad de tiempo (@=Q/t lm).

Eficiencia Luminosa

: Relación entre flujo luminoso y potencia eléctrica, es decir, relación entre luz emitida por la lámpara y lo que consume (E=@/p lm/W).

Rendimiento Color (Ra)

: capacidad discriminatoria de colores según tipo de radiación luminosa de las lámparas. Define la calidad de luz de una lámpara determinada: luz incandescente (todos los colores), luz vapor de sodio (solo naranjas), lámparas (90%Ra).

Temperatura de Color (Tc)

: color de una fuente luminosa... Continuar leyendo "Conceptos clave en iluminación" »

Flujo Solenoidal y Potencial: Definiciones y Propiedades Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Se define de forma matemática el vector velocidad en cada punto como el vector rotacional, cambiando el signo de otro campo vectorial w.

En un flujo solenoidal se ha de cumplir que en cada punto tienen que haber definidos dos campos vectoriales: el campo de velocidad y el campo w. Es decir, tienen que coexistir a la vez en la misma región del espacio. Cuando haya un campo cuyo rotacional sea la velocidad cambiando el signo, el flujo es solenoidal.

El campo de vectores w, si existe, se llama potencial de velocidades.

Propiedad: Vamos a tomar divergencias en los dos miembros de la ecuación, es decir, aplicamos el operador nabla en los dos miembros. Esto es un producto mixto (se ponen los tres en una matriz y se calcula el determinante, pero si... Continuar leyendo "Flujo Solenoidal y Potencial: Definiciones y Propiedades Clave" »

Equilibrio Estático, Ley de Hooke y Propiedades de los Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Equilibrio Estático y Propiedades de los Materiales

El equilibrio estático se define como la condición en la cual un cuerpo, sometido a una serie de fuerzas y momentos exteriores, se mantiene en reposo o con un movimiento uniforme.

Principio de Corte

Si a un cuerpo en equilibrio se le corta por una sección cualquiera, sigue estando sometido a las fuerzas y momentos exteriores. Para que siga estando en equilibrio, debemos colocar en la sección cortada una resultante de fuerzas (R) y una resultante de momentos (M). En dicha sección existen tensiones, fuerzas por unidad de área, que dan como resultante R y M. A pesar de que dichas fuerzas son interiores si se considera todo el sistema, son exteriores cuando se aplican sobre el subsistema.... Continuar leyendo "Equilibrio Estático, Ley de Hooke y Propiedades de los Materiales" »

Conceptos Fundamentales de Física: Desde la Química hasta las Ondas Sonoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,44 KB

Características de la Ciencia

  • Descriptiva, explicativa y predictiva: No solo describe fenómenos, sino que también busca explicar sus causas y predecir su comportamiento futuro.
  • Acumulativa: El conocimiento científico se construye sobre los descubrimientos previos, no existe el conocimiento único.
  • Metódica y sistemática: Sigue pautas y procedimientos ordenados para llegar al conocimiento.
  • Comprobable: Los resultados y teorías están sujetos a revisión y verificación.
  • Provisional: El conocimiento científico no es absoluto, es perceptible y temporal, susceptible de cambio.
  • Experimental: Se basa en la observación y la experimentación.
  • Objetiva: Busca evitar la influencia de la visión personal del investigador.
  • Especializada: Se divide en
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Desde la Química hasta las Ondas Sonoras" »

Ecuaciones de Maxwell: Pilares de la Teoría Electromagnética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Ecuaciones de Maxwell: Fundamentos del Electromagnetismo

Este documento aborda la descripción del campo electromagnético, recopilando los estudios realizados hasta el momento. El campo electromagnético se compone de dos partes principales: el campo electrostático (E) y el campo magnético (B).

Campo Eléctrico y Magnético: Conceptos Fundamentales

Las cargas eléctricas generan un campo eléctrico conservativo. En los campos eléctricos, es crucial considerar el medio, caracterizado por su permitividad dieléctrica (ε). Si el medio es el vacío, la permitividad se denota como ε₀. El campo de desplazamiento eléctrico (D) se define como D = εE, y la fuerza electrostática (F) es F = qE.

En un campo de inducción magnética (B), una carga... Continuar leyendo "Ecuaciones de Maxwell: Pilares de la Teoría Electromagnética" »