Chuletas y apuntes de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Electrostática: Energía Potencial, Potencial Eléctrico y Capacitancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

1. Definición Cualitativa de la Energía Potencial Eléctrica

  • La energía potencial se define como la capacidad de un sistema para realizar trabajo debido a su posición o configuración.
  • Para una carga situada en una posición A, la energía potencial eléctrica equivale al trabajo realizado por una fuerza externa para trasladar dicha carga desde el infinito hasta esa posición A.
  • El trabajo (W) realizado por la fuerza eléctrica sobre una partícula cargada que se mueve en un campo eléctrico se representa como el cambio en la función de energía potencial (U).

2. Definición Cualitativa y Operacional del Potencial Eléctrico

  • El potencial eléctrico en un punto del espacio es una magnitud escalar que permite medir el campo eléctrico en dicho
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrostática: Energía Potencial, Potencial Eléctrico y Capacitancia" »

Geografia Física: Conceptes Clau, Teories i Classificacions Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,64 KB

1. Estructura i Objecte d'Estudi de la Geografia Física

La geografia física és l'estudi de les característiques espacials, temporals i les relacions de tots els fenòmens de l'entorn físic de la Terra.

Disciplines de la Geografia Física:

  • Aire (atmosfera): Climatologia, Meteorologia
  • Superfície terrestre (litosfera): Geomorfologia, Geologia
  • Aigües (hidrosfera): Hidrogeografia, Hidrologia
  • Éssers vius (biosfera): Biogeografia, Biologia
  • Sòl: Edafogeografia, Edafologia

2. Concepcions de l'Univers: Ptolemeu vs. Copèrnic

La concepció de l'Univers i la posició de la Terra difereixen significativament entre Ptolemeu i Copèrnic.

Teoria de Copèrnic:

Copèrnic creia que el centre de l'Univers es trobava proper al Sol. Al voltant del Sol situava Mercuri,... Continuar leyendo "Geografia Física: Conceptes Clau, Teories i Classificacions Essencials" »

Campos Magnéticos: Ley de Biot-Savart para Corrientes Rectas y Espiras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Campos Magnéticos Producidos por Corrientes: Ley de Biot-Savart

Experimento de Oersted y Ley de Biot-Savart

El estudio de los campos magnéticos generados por corrientes eléctricas comenzó con el experimento de Oersted. Oersted observó que una brújula, inicialmente orientada según el campo magnético terrestre, se desviaba al colocarla cerca de un conductor por el que circulaba una corriente eléctrica. La aguja de la brújula se orientaba perpendicularmente al conductor. Además, al invertir la dirección de la corriente (cambiando la polaridad de la batería), la brújula giraba 180º.

Este fenómeno llevó a Oersted a concluir que un conductor por el que pasa una corriente eléctrica genera un campo magnético a su alrededor. Este... Continuar leyendo "Campos Magnéticos: Ley de Biot-Savart para Corrientes Rectas y Espiras" »

Ley de Faraday y Lenz: Inducción Electromagnética y Ondas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Ley de Faraday y Ley de Faraday-Lenz

Conclusiones de los Experimentos de Faraday

  1. Variación del campo magnético (B): Perturbación del sistema.
  2. La perturbación genera una corriente inducida.
  3. La perturbación se relaciona con las líneas de campo magnético que atraviesan la bobina.

Estos conceptos, unidos al de flujo magnético, dan lugar a la Ley de Faraday: La variación del flujo magnético que atraviesa un circuito (con bobina) crea una fuerza electromotriz (voltaje) directamente proporcional a dicha variación.

Ley de Lenz

Predice el sentido de la corriente inducida: la corriente inducida se opone a la causa que la produce. Es consecuencia del principio de Le Chatelier del equilibrio químico.

Ley de Faraday-Lenz

Combina ambos principios para... Continuar leyendo "Ley de Faraday y Lenz: Inducción Electromagnética y Ondas" »

Radiación Ionizante: Historia, Tipos y Cantidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 18,43 KB

UNIDAD I “Radiación Ionizante” Historia La física Radiológica es la ciencia que estudia la radiación ionizante y sus Interacciones con la materia, con especial énfasis en la energía absorbida en La materia irradiada. Dosimetría: Disciplina que tiene como objetivo determinar Cuantitativamente la energía depositada en la materia irradiada. La física Radiológica comenzó con el descubrimiento de los rayos equis (Wilhelm Röntgen), La radiactividad (Henri Becquerel) y el radio (Curies) en 1890´s. En cuestión De meses se adoptó en la práctica clínica el uso de la radiación ionizante en América y Europa. La primer placa de rayos X fue tomada por W Röntgen en 1895, Fotografiando su propia mano (esposa en otras versiones). Tipos... Continuar leyendo "Radiación Ionizante: Historia, Tipos y Cantidades" »

Estructura Electrónica de los Átomos y Periodicidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

QUÍMICA. UNIDAD I

I. Estructura electrónica de los átomos y periodicidad

- Átomo: Es la unidad base de un elemento químico (John Dalton)

- Partículas subatómicas: Electrón (Joseph J. Thompson), protón (Willhelm Carl W. O. F. F. Wien), neutrón (James Chadwick).

- Núcleo: Ernest Rutherford

- Coulomb: Cantidad de cargas que fluye a través de un punto determinado en un alambre cuando en este fluye una corriente eléctrica de un ampere/seg.

I.2 Número atómico, número de masa e isótopos

- Número atómico (z): No. de protones en el núcleo del átomo de un elemento.

- Número de masa: suma del número de protones y el número de neutrones del núcleo de un átomo.

- Isótopos: átomos que tienen el mismo no. atómico pero diferente no. de... Continuar leyendo "Estructura Electrónica de los Átomos y Periodicidad" »

Conceptos Fundamentales de Sonido y Electricidad en Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Conceptos Fundamentales de Sonido y Electricidad

Sonido: es una vibración que se transmite en forma de movimiento ondulatorio a través de un medio elástico cualquiera hasta llegar al oído que lo percibe.

Onda: perturbación que, sin ser en sí misma algo material, viaja de un sitio a otro transportando energía sin transporte de materia.

Frecuencia: es el número de ondas que pasan por el mismo punto en una unidad de tiempo.

Amplitud: es la máxima elongación.

Periodo: es el tiempo transcurrido por una partícula en realizar un ciclo completo.

Longitud de una onda: es la distancia comprendida entre dos crestas o dos valles.

Refracción de una onda: es el cambio de dirección que experimenta en su propagación al chocar con un obstáculo, regresando... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sonido y Electricidad en Física" »

Fundamentos de la Electricidad en la Aviación: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

La Electricidad en la Aviación

Usos y Aplicaciones

La electricidad es usada para muchos propósitos en la aviación, tales como:

  • Alumbrado
  • Calor
  • Fuerza

La electricidad tiene algunas aplicaciones comunes como son:

  • Arranque de motores
  • Luces de navegación
  • Luces de aterrizaje
  • Instrumentos

La electricidad energiza a:

  • Instrumentos
  • Grupos de radio
  • Unidades de señales y control

Ventajas del Uso de la Electricidad

La ventaja de utilizar la electricidad como medio de energía es por su fácil control, adaptabilidad en múltiples funciones y la comparativa ligereza de su sistema de distribución. Cierto.

Historia y Conceptos Básicos de la Electricidad

Descubrimiento de la Electricidad Estática

Los griegos descubrieron que un pedazo de hierro magnetizado no era la única... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electricidad en la Aviación: Conceptos y Aplicaciones" »

Història de l'Electricitat: Des de l'Ambre fins a l'Energia Nuclear

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

L'Electricitat

Breu Història de l'Electricitat

El coneixement de l'existència de l'electricitat estàtica es remunta a temps remots. Ja en l'Antiguitat se sabia que, en fregar un tros d'ambre (anomenat elektron, en grec) amb un drap, adquiria el poder d'atraure objectes petits i lleugers, com ara les plomes d'ocell. Però l'estudi sistemàtic de la naturalesa de l'electricitat, de les lleis que la regulen i de les seves aplicacions tecnològiques no va començar fins a mitjan segle XVII. Vegem alguns descobriments i avenços:

Segle XVII

  • 1600: William Gilbert publica els seus estudis sobre l'ambre i altres materials.
  • 1660: Robert Boyle investiga l'existència de les càrregues elèctriques.

Segle XVIII

  • 1727: Stephen Gray descobreix l'electrització
... Continuar leyendo "Història de l'Electricitat: Des de l'Ambre fins a l'Energia Nuclear" »

Propiedades Magnéticas de los Materiales y el Campo Geomagnético

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Propiedades Magnéticas de los Materiales

Los materiales presentan diferentes comportamientos en presencia de un campo magnético externo. A continuación, se describen los principales tipos de magnetismo:

Diamagnetismo

El diamagnetismo es el comportamiento de aquellos materiales cuyos espines de sus átomos se orientan de forma paralela pero inversa al campo magnético externo.

Paramagnetismo

El paramagnetismo se refiere al comportamiento de materiales que, al exponerse a un campo externo, los espines de sus átomos se orientan paralelos y en el mismo sentido que el campo externo. Su magnetización es débil y en el mismo sentido que el campo.

Ferromagnetismo

El ferromagnetismo se observa en materiales como el hierro (Fe), níquel (Ni) y cobalto... Continuar leyendo "Propiedades Magnéticas de los Materiales y el Campo Geomagnético" »