Chuletas y apuntes de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mediciones y Magnitudes Físicas: Conceptos Clave y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Conceptos Fundamentales de Medición en Física

En física, es fundamental trabajar constantemente con situaciones que requieren medir objetos, distancias, velocidades, etc. Siempre se busca obtener la medida más exacta posible, aunque inevitablemente existirá un margen de error.

Factores que Afectan la Exactitud de una Medida

La exactitud de una medición depende de tres factores principales:

  • El Instrumento de Medición: La precisión del instrumento es crucial. No es lo mismo usar una balanza que marca cada 100 gramos que una que marca cada gramo. Además, los instrumentos deben estar correctamente calibrados.
  • La Persona que Mide: Los reflejos y la habilidad del operador pueden influir en la medición, especialmente en mediciones de tiempo con
... Continuar leyendo "Mediciones y Magnitudes Físicas: Conceptos Clave y Tipos" »

Fundamentos de la Dinámica y Cinemática: Leyes de Newton y Fórmulas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Fundamentos de la Dinámica y Cinemática

Leyes de Newton

Primera Ley de Newton (Ley de la Inercia): Un cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme si no actúa ninguna fuerza sobre él, o si la resultante de las fuerzas que actúan es nula. Sobre un cuerpo siempre actúa alguna fuerza (su peso, el rozamiento...), sin embargo, si la suma de todas las fuerzas es cero, es como si no existiera fuerza actuando sobre él. Para mantener un cuerpo en MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme) debe haber una fuerza que anule el rozamiento.

Segunda Ley de Newton (Ley Fundamental de la Dinámica): Si sobre un cuerpo actúa una fuerza resultante F, este adquiere una aceleración a, directamente proporcional a la fuerza aplicada,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Dinámica y Cinemática: Leyes de Newton y Fórmulas Clave" »

Calor, Propagación y Termometría: Fundamentos Físicos

Enviado por luca5arredondo y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Calor y su Propagación

El **calor** es una forma de **energía**. A nivel microscópico, esta energía consiste en la agitación de las moléculas de un sistema material. Es decir, cuando un cuerpo adquiere energía en forma de calor, sus moléculas aumentan, en promedio, su energía cinética.

Propagación del Calor

Existen tres mecanismos principales de propagación del calor:

  • Conducción: Es un mecanismo propio de los sistemas sólidos. Cuando se calienta una varilla metálica tomándola por un extremo y dándole calor por el otro, al cabo de un tiempo se percibe un aumento de temperatura que evidencia que el calor se ha conducido a lo largo del cuerpo.
  • Convección: Es un mecanismo propio de los sistemas fluidos (líquidos y gaseosos). Al calentar
... Continuar leyendo "Calor, Propagación y Termometría: Fundamentos Físicos" »

Fundamentos y Características del Transformador Eléctrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

El Transformador

Es un par de bobinas acopladas entre sí, arrolladas sobre un mismo núcleo. A una bobina se le puede aplicar una tensión, con lo que en la otra bobina habrá una tensión que puede aplicarse a un circuito.

Transformador Ideal

En un transformador perfecto se considera:

  • La reluctancia del circuito es nula.
  • Las resistencias de las bobinas son nulas.
  • Las pérdidas en el hierro son nulas.
  • Las fugas magnéticas son nulas.

Relación de Transformación

La relación entre las espiras, tensiones y corrientes es:

N1/N2 = E1/E2 = V1/V2 = I2/I1 = K = m

Transformador con Carga

Cuando se conecta una carga entre los bornes del secundario (resistencia o impedancia Z), circula corriente por la carga y por el bobinado secundario. Esto ocurre porque a un... Continuar leyendo "Fundamentos y Características del Transformador Eléctrico" »

Conceptos Esenciales de Física: Trabajo, Energía, Calor y Transformaciones de la Materia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Conceptos Fundamentales de la Energía y el Calor

Trabajo Mecánico

Definición de Trabajo Mecánico

El Trabajo Mecánico es una magnitud escalar que se relaciona con una fuerza cuando esta produce un desplazamiento. Se define como la energía transferida por una fuerza cuando actúa a lo largo de una distancia.

El Ergio como Unidad de Trabajo

El Ergio es una unidad de trabajo en el sistema CGS (centímetro-gramo-segundo). Representa el trabajo que realiza una fuerza de 1 dina cuando se produce un desplazamiento de 1 cm, siendo sus direcciones y sentidos iguales.

La Energía: Capacidad de Producir Cambios

La Energía es la capacidad que poseen los cuerpos o sistemas para producir cambios, sean estos físicos o químicos, en sí mismos o en otros cuerpos... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física: Trabajo, Energía, Calor y Transformaciones de la Materia" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Magnetismo: Leyes y Fenómenos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Leyes Fundamentales de la Electricidad y el Magnetismo

Ley de Coulomb

Se usa para calcular la fuerza de atracción o repulsión entre dos cuerpos o dos cargas eléctricamente. La fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas es directamente proporcional al producto de las intensidades de las cargas e inversamente proporcional a la distancia al cuadrado que las separa.

Ley de Ohm

Relación entre la tensión, intensidad de la corriente y resistencia. Se pueden calcular las magnitudes de ellas si se saben las dos restantes.

Ley de Kirchhoff

(PARALELO) La suma de las corrientes entrantes de un punto es igual a la suma de las corrientes salientes de ese punto. (SERIE) La suma de la caída potencial a lo largo de una rama es 0.

Faraday

La... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Magnetismo: Leyes y Fenómenos" »

Estudio de las ondas sísmicas y métodos de prospección geofísica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 16,5 KB

Dimensionamiento Sísmico

Es una medida del tamaño del evento, en función de la energía liberada. Es un concepto instrumental que no depende de la distancia ni de la posición del observador. M = LOG (AT) + F(AH)

Donde: A = amplitud del registro, T = periodo de la onda S, (alfa) = Distancia epicentral, H = profundidad del foco, km; Cs = factor de corrección propio de la estación sismológica, CR = Factor de corrección regional.

Intensidad

Capacidad de destrucción de un sismo, en un punto dado. Concepto no instrumental (depende de la distancia y posición del observador). Medición: relación de daños y de la forma como se siente el sismo (subjetiva). Instrumentalmente: aceleración del terreno.

Escala de Intensidad de Mercalli Modificada

... Continuar leyendo "Estudio de las ondas sísmicas y métodos de prospección geofísica" »

Leyes de Newton: Conceptos Fundamentales de Dinámica, Trabajo, Potencia y Peso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Leyes de Newton: Inercia, Dinámica e Interacción

Primera Ley de Newton: Principio de Inercia

Si desde un sistema inercial, un cuerpo está en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, permanecerá en ese estado hasta que una fuerza actúe sobre él.

Un sistema de referencia inercial es un sistema en el cual los observadores no están sometidos a interacciones de ningún tipo. Se toma la Tierra como sistema de referencia universal, aunque no lo sea estrictamente debido a sus movimientos de rotación.

Segunda Ley de Newton: Ley Fundamental de la Dinámica

Cuando una fuerza actúa sobre un cuerpo, cambia su velocidad en intensidad o dirección. Esto significa que el cuerpo adquiere aceleración. La fuerza y la aceleración se relacionan mediante

... Continuar leyendo "Leyes de Newton: Conceptos Fundamentales de Dinámica, Trabajo, Potencia y Peso" »

Eremu Magnetikoak eta Erradioaktibitatea: Oinarriak eta Aplikazioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,65 KB

Eremu Magnetikoak eta Indarrak

Lorentz-en Indarra Karga Puntualetan

Eremu elektrikoan karga bat kokatuz gero, indar elektriko bat agertzen da. Eremu magnetikoan, aldiz, karga geldirik badago, ez da indarrik azaltzen. Karga higitzen bada, ordea, indar magnetikoa agertzen da. Indar honen propietateak hauek dira:

  • Abiadura eremuaren paraleloa denean, indarra nulua da.
  • Indarra maximoa da abiadura eta eremua perpendikularrak direnean.
  • Kargaren balioaren, abiaduraren eta eremuaren intentsitatearen zuzenki proportzionala da.
  • Abiadurarekiko eta eremuaren intentsitatearekiko perpendikularra da.

Indar horri Lorentz-en indarra esaten zaio: FB = q × v × B. Modulua: |FB| = |q|vB sin α. Norabidea: v eta B bektoreak osatutako planoaren perpendikularra. Noranzkoa:... Continuar leyendo "Eremu Magnetikoak eta Erradioaktibitatea: Oinarriak eta Aplikazioak" »

L'Espectre Electromagnètic i la Reflexió de la Llum

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,25 KB

L'espectre electromagnètic

L'espectre electromagnètic és el conjunt d'ones electromagnètiques ordenades segons la seva freqüència i longitud d'ona. Les ones que formen l'espectre electromagnètic són les següents:

  • Ones de ràdio.
  • Ones de televisió (TV) i ràdio FM.
  • Microones.
  • Radiació infraroja.
  • Radiació visible.
  • Radiació ultraviolada.
  • Raigs X.
  • Raigs gamma.

Propagació i velocitat de la llum

Fonts lluminoses i cossos il·luminats

Tots els cossos que emeten llum pròpia són fonts lluminoses.

Els cossos il·luminats es classifiquen en:

  • Cossos opacs.
  • Cossos translúcids.
  • Cossos transparents.

Propagació de la llum

La llum es propaga en línia recta (aquesta línia recta s'anomena raig lluminós) i en totes les direccions en un medi homogeni.

Quan es... Continuar leyendo "L'Espectre Electromagnètic i la Reflexió de la Llum" »