Chuletas y apuntes de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Velocidad critica en mecánica de fluido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

OBTENCIÓN DE ENERGÍA A PARTIR DE NAVIER STOKES;La ecuación de Navier-Stockes estudia el movimiento de los fluidos teniendo en cuenta las fuerzas que lo originan. La relación vectorial              para un líquido incompresible es 
Si la intensidad del campo exterior de fuerzas se deriva del potencial φ, se tiene, además: F= -∇φ. Sustituyendo: 

 Sustituyendo la expresión de la aceleración en función del rotacional 

,queda: 

Eltrinomiodel primer miembreo equivale a la energía mecánica m) . Si el movimiento tiene lugar en el campo gravitatorio, φ= φg= gz. Por tanto: 

.Referidaalaenergíaporunidaddepeso,seescribe:

 . Laenergía H tiene la dimensión de una longitud y se llama )y añadir otra longitud igual

... Continuar leyendo "Velocidad critica en mecánica de fluido" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Corriente, Potencial y Ley de Ohm

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es un flujo de carga eléctrica. En un conductor sólido, son los electrones los que transportan la carga por el circuito, esto se debe a que ellos pueden moverse por toda la red atómica. En los fluidos, el flujo de carga eléctrica se debe tanto a los electrones como a los iones positivos y negativos. No existe corriente sin una diferencia de potencial.

Energía Potencial

La energía potencial es aquella que tiene un cuerpo por ubicarse a una determinada altura; a mayor altura, mayor energía potencial. La energía potencial eléctrica se suele emplear para describir la energía potencial en campos eléctricos.

Potencial Eléctrico

El potencial eléctrico es el... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Corriente, Potencial y Ley de Ohm" »

Ultrasonido en Odontología: Aplicaciones, Ventajas y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

¿Qué es el Ultrasonido?

El ultrasonido es una onda sonora cuya frecuencia supera el límite perceptible por el oído humano, que generalmente se considera por encima de 20 kHz.

Tipos de Ultrasonido y sus Propósitos

  • Ultrasonido de Baja Intensidad

    Su propósito es transmitir energía a través de un medio para obtener información del mismo. Se utiliza principalmente en diagnósticos.

  • Ultrasonido de Alta Intensidad

    Su objetivo es producir una alteración en el medio a través del cual se propaga la onda. Se utiliza en tratamientos terapéuticos.

Ventajas del Diagnóstico con Ultrasonido

El diagnóstico con ultrasonido ofrece varias ventajas:

  • Seguridad: Es un método no invasivo y atraumático.
  • Conveniencia: Fácil de aplicar y cómodo para el paciente.
... Continuar leyendo "Ultrasonido en Odontología: Aplicaciones, Ventajas y Técnicas" »

Cultius Hortícoles: Característiques i Tipus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,56 KB

DETERMINAT: Gran ramificació 1-2 fulles per simpodi Concentració de floració/fructificació Hàbit arbustiu No necessiten poda ni alçada de fruits Normalment a camp No entutorat i possibilitat recollida mecànica

INDETERMINAT: Poca ramificació 3-4 fulles per simpodi Llarg període de floració/fructificació Hàbit rastrer Necessitat de poda i aclarida de fruits Camp i hivernacle Sempre entutorat i collida manual

CARACTERS PER TOMATIGA DE CONSUM EN FRESC:

  • Port de planta obert: millora aeració
  • Producció: elevada però mantenint homogeneïtat de mida
  • Precocitat: híbrids de ràpida fructificació en qualsevol ambient
  • Qualitat externa
  • Perdurabilitat: introduir caràcter long shelf life
  • Qualitat
... Continuar leyendo "Cultius Hortícoles: Característiques i Tipus" »

Fundamentos de Ondas, Espectros Atómicos y Mecánica Cuántica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Ondas y sus Propiedades

  • Longitud de onda (λ): Distancia entre dos puntos consecutivos que se encuentran en el mismo estado de perturbación. En el SI se mide en metros (m).
  • Frecuencia (f ó ν): Número de perturbaciones iguales que pasan por un punto en la unidad de tiempo. En el SI se mide en hertzios (Hz) o ciclos por segundo (ciclos/s ó s-1).
  • Periodo (T): Tiempo que transcurre entre dos perturbaciones iguales que pasan por un punto. En el SI se mide en segundos (s). El periodo es el inverso de la frecuencia: T = 1/f.
  • Velocidad de propagación (v ó c): Distancia que recorre la perturbación en la unidad de tiempo. En el SI se mide en metros por segundo (m/s ó m s-1).

Espectros Atómicos

  • Espectros de absorción: Aparecen cuando un conjunto
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ondas, Espectros Atómicos y Mecánica Cuántica" »

Física del Salto de Altura: Impulso y Principios Biomecánicos para el Rendimiento Óptimo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Salto de Altura: El Impulso Mecánico y sus Fases

El impulso mecánico se define como la cantidad de fuerza que se aplica durante un intervalo de tiempo finito. En el contexto del salto de altura, este concepto es fundamental para entender el rendimiento.

Fases Clave del Salto de Altura

  • Primera Fase: Descenso del Centro de Gravedad. Inicialmente, el centro de gravedad se desplaza hacia abajo.
  • Segunda Fase: Impulso de Frenado. La fuerza muscular aplicada es positiva (mayor que cero) durante este intervalo. En esta etapa, la velocidad de descenso disminuye, desacelerándose hasta que la velocidad vertical se anula. Por esta razón, se denomina impulso de frenado.
  • Tercera Fase: Impulso de Aceleración y Despegue. La velocidad del centro de masas se
... Continuar leyendo "Física del Salto de Altura: Impulso y Principios Biomecánicos para el Rendimiento Óptimo" »

Principios Fundamentales de la Física: Ley de Coulomb, Principio de Arquímedes y Principio de Pascal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 173,83 KB

Ley de Coulomb

QxQ7F4cCwAAAABJRU5ErkJggg== 90GFjFYXIYQ8KhQvQgghHgfFixBCiMdB8SKEEOJxULwIIYR4HBQvQgghHgfFixBCiMdB8SKEEOJxULwIIYR4HBQvQgghHgfFixBCiMdB8SKEEOJxULwIIYR4HBQvQgghHgfFixBCiMdB8SKEEOJxULwIIYR4HBQvQgghHgfFixBCiMdB8SKEEOJxULwIIYR4HBQvQgghHkYG+X8KV3ZogfZaCgAAAABJRU5ErkJggg==

La ley de Coulomb, nombrada en reconocimiento del físico francés Charles-Augustin de Coulomb, quien la enunció en 1785 y forma la base de la electrostática, puede expresarse como: La constante de proporcionalidad depende de la constante dieléctrica del medio en el que se encuentran las cargas.

Principio de Arquímedes

El principio de Arquímedes es el principio físico que afirma: «Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desalojado». Esta fuerza recibe el nombre de empuje hidrostático o de Arquímedes, y se mide en newtons.

Principio de Pascal

En física, el principio de Pascal, enunciado por el físico-matemático francés Blaise... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Física: Ley de Coulomb, Principio de Arquímedes y Principio de Pascal" »

Bigarren Printzipioa eta Motore Termikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,06 KB

Bigarren Printzioaren Bestelako Adierazpenak

Bigarren printzipioak esaten digu zein prozezu fisiko gerta daitekeen naturan eta zein ez. Orain, bigarren printzipioaren laguntzarekin, sistema termodinamikoen eboluzioari buruzko emaitza oso garrantzitsu batzuk frogatuko ditugu. Ondorengo emaitza hauek lehen adierazi dugun bigarren printzipioaren erabat baliokideak dira, eta bigarren printzipioaren adierazpen alternatibotzat har daitezke.

Clausiusen Adierazpena

Ez dago prozesu fisiko posiblerik, zeinen efektu bakarra beroa tenperatura gutxiagoko foku batetik tenperatura handiagoko beste foku batera eramatea den. Demagun T eta T’ tenperaturetan dauzkagun bi foku. T tenperaturan dagoen fokutik T’ tenperaturan dagoen fokura Q bero kopurua pasatzen... Continuar leyendo "Bigarren Printzipioa eta Motore Termikoak" »

Estructura Cristalina i Propietats Mecàniques dels Materials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,22 KB

Estructura Cristalina

Quan un material té els àtoms ordenats, presenta una estructura cristal·lina. En cas contrari, es tracta d'un material no cristal·lí o amorf.

Cela Unitat

És la subdivisió de la xarxa cristal·lina que segueix conservant les característiques generals de la xarxa. És una entitat petita que s’utilitza per descriure la simetria de l’estructura cristal·lina. Mitjançant la seva geometria i la posició dels àtoms a l'interior, es defineix l’estructura cristal·lina.

Estructures Cristal·lines dels Metalls

La majoria dels metalls cristal·litzen en alguna d'aquestes tres estructures cristal·lines: estructura cúbica centrada en les cares (FCC), estructura cristal·lina centrada en el cos (BCC) i estructura cristal·lina... Continuar leyendo "Estructura Cristalina i Propietats Mecàniques dels Materials" »

La història i les característiques dels diners

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,8 KB

Què són els diners?

El diner és un acord comunitari per utilitzar alguna cosa com a mitjà de canvi o de cobrament-pagament. Al llarg de la història el diner ha tingut formes diferents segons les circumstàncies i els llocs: sal, joies, metalls preciosos, ramat, conques marines, etc. Béns com sucre, cafè, cigarretes també s'han emprat com a moneda de canvi en situacions de guerra o de gran crisi econòmica. Aquest és l'anomenat diner-mercaderia, perquè el bé que s'utilitza com a mitjà d'intercanvi té valor en si mateix: el cafè es pot beure, les cigarretes es poden fumar…

Diner fiduciari

Es basa en la confiança que tenen les persones per utilitzar-lo com a mitjà de canvi generalment acceptat per tothom. (El diner té valor perquè... Continuar leyendo "La història i les característiques dels diners" »