Chuletas y apuntes de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Magnetismo y la Electricidad: Principios y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

El Magnetismo: Conceptos Fundamentales

Es en el eje magnético donde el magnetismo es más intenso.

Los imanes tienen dos polos magnéticos, el polo norte (N) y el polo sur (S), que suelen representarse con colores distintos.

Fuerzas Magnéticas

Los imanes son capaces de ejercer distintas fuerzas. Estas son las fuerzas magnéticas:

  • Si acercamos un objeto de hierro a un imán, aparecen fuerzas de atracción.
  • Si acercamos dos imanes por sus polos diferentes, aparecen fuerzas de atracción.
  • Si acercamos dos imanes por los mismos polos, aparecen fuerzas de repulsión.

El Magnetismo Terrestre y la Brújula

El planeta Tierra ejerce fuerzas magnéticas como si tuviera un imán gigantesco en su interior. El eje magnético está muy cerca del eje de rotación.... Continuar leyendo "Explorando el Magnetismo y la Electricidad: Principios y Aplicaciones" »

Principios Esenciales de Óptica Geométrica y Comportamiento de la Luz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Conceptos Fundamentales de Óptica Geométrica

Índice de Refracción

El índice de refracción determina la reducción de la velocidad de la luz al propagarse por un medio homogéneo. A mayor índice de refracción, menor velocidad de la luz.

Rayo Luminoso

El rayo luminoso es la dirección rectilínea que sigue la luz en su propagación, pudiendo ser parte de un haz convergente o divergente.

Imagen Óptica (Geométrica)

La imagen óptica (geométrica) es una figura formada por el conjunto de puntos donde convergen los rayos que provienen de fuentes puntuales del objeto tras su interacción con el sistema óptico.

Interacción de la Luz con la Materia

Reflexión y Absorción de la Luz

La reflexión y absorción de la luz es una propiedad de la luz que... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Óptica Geométrica y Comportamiento de la Luz" »

Conceptos Fundamentales en Circuitos de Corriente Alterna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Valor Eficaz de una Magnitud Alterna Sinusoidal

El Valor eficaz, E, se define como la media cuadrática de los valores instantáneos de la f.e.m. (o de otra magnitud periódica) a lo largo de un periodo.

Los valores eficaces de tensiones y corrientes alternas son de uso frecuente en los cálculos de circuitos eléctricos porque casi todos los aparatos de medida miden magnitudes cuadráticas, es decir, su lectura es proporcional al cuadrado de la magnitud que mide y, por tanto, es independiente de su signo. Los aparatos de medida en corriente alterna miden valores eficaces de tensiones e intensidades.

Frecuencia

La Frecuencia, f, es el número de periodos por segundo o número de ondas que se completan en 1 segundo; es igual a la inversa del periodo.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Circuitos de Corriente Alterna" »

Abiaduraren eta Azelerazioaren Osagai Intrinsekoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,83 KB

Partikula baten ibilbidea bere rª(t) posizio bektorearen erpina denboran deskribatzen duen kurba da*. Irudian ikusten denez, dt oso denbora-tarte laburrean, partikularen desplazamendu bektorea (drª (t)=rª(t+dt)-rª(t)) ibilbidearen tangentea da. Eta vª(t) aldiuneko abiadura-bektoreak zein drª(t) desplazamendu infinitesimala bektoreak norabide eta noranzko berbera dutenez (vª(t)=drª(t)/dt) hauxe ondoriozta daiteke: partikularen aldiuneko abiadura-bektorea ibilbidearen tangentea da beti. Beraz, abiadurak osagai tangentziala baino ez dauka. Azelerazio-bektoreak denboran zeharreko abiaduraren aldaketa adierazten du. Abiadura bektore bat denez, denboran zehar bere modulua zein bere norabidea alda daitezke. a) Demagun abiadura-bektorearen... Continuar leyendo "Abiaduraren eta Azelerazioaren Osagai Intrinsekoak" »

Lupak eta Begiaren Fisika: Nola Funtzionatzen Duten

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 409,34 KB

Lupa

Lupa lente konbergente bat da, objektua berez duena baino tamaina handiagoan ikustea ahalbidetzen duena. Objektu txiki bat zehaztasunez ikusi nahi badugu, normalean hurbildu egiten dugu begirantz, erretinan eratutako irudia handiagoa izan dadin. Nolanahi ere, puntu hurbilaren existentziak mugatu egiten du objektua nitido ikusteko ahalmena. Horregatik behar izaten da lupa, horren bidez objektua puntu hurbila baino hurbilago koka dezakegulako. Objektua F1 fokuaren eta lentearen artean kokatzen bada, irudia birtuala, zutikoa eta objektua baino handiagoa izango da; objektua ikusteko, begia lentearen atzealdetik hurbil jarri behar da. Luparen handimen angeluarra edo handipen-ahalmena honako bi angelu hauen arteko zatidura da: batetik, objektua... Continuar leyendo "Lupak eta Begiaren Fisika: Nola Funtzionatzen Duten" »

Indar kontzerbakorrak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,54 KB

PARTIKULAREN DINAMIKAREN TEOREMAK: MOMENTU LINEALA, MOMENTU ANGELUARRA ETA ENERGIA: Sarritan, partikulen hasierako Baldintzak ez dira ezagutzen, eta beraz, ez daukagu informazio nahikorik Higiduraren ekuazioa, Fª(rª,vª,t)=mdˆ2rª/dtˆ2 ekuazioa, integratzeko. Beste Batzuetan, integrazio-prozasua oso zaila izan daiteke. Kasu horietan, ezin Izango dugu partikularen higidura erabat ezagutu eta hortaz, lortu ahal dugun Informazioarekin konformatu beharko gara. Horretarako, zenbait magnitude Bereziren eboluzioa aztertuko dugu (momentu lineala, momentu angeluarra eta energia)
Eta aplika daitezkeen teorema orokor batzuk lortuko ditugu, Newtonen 2.Legetik abiatuz. Teorema horiek aplikatuz, partikularen egoera dinamikoaren Ezaguera partziala lortzen
... Continuar leyendo "Indar kontzerbakorrak" »

Definición de flujos y conceptos relacionados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Defina flujos interno, externo y de canal abierto

Externo: fluido sujeto por superficie libre (placa). Interno: limitado por una superficie, por ejemplo, un conducto. Canal abierto: se da en tuberías parcialmente abiertas, por ejemplo, un río.

Defina flujo incompresible y fluido incompresible. ¿El flujo de masa de un fluido compresible necesita ser tratado como compresible?

Flujo incompresible: su densidad es constante e independiente de la presión. Flujo compresible: su densidad varía. El flujo de masa de un fluido compresible debe tratarse como compresible.

¿Qué es la condición de no deslizamiento? ¿Qué la causa?

El fluido en contacto con una superficie se adhiere a esta y no hay deslizamiento. La causa es la viscosidad del fluido.

¿Qué

... Continuar leyendo "Definición de flujos y conceptos relacionados" »

Talkak: Bi partikula elkarri hurbiltzen direnean

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 15,45 KB

TALKAK: Bi partikula elkarri hurbiltzen direnean, talka izan dezakete, bai kontaktu fisikoaz zein kontaktu fisikorik izan gabe Ere, haien artean urrutiko indarrak baldin badaude, baina talka guztietan (kontaktudunetan zein kontaktugabeetan), momentu eta energia-
Trukaketa Gertatzen da, alegia, bi partikulen higidurak aldatu egiten dira bestearen Eraginez. Kanpo indar erresultantea nuloa bada (F^kanª=0ª), alegia, barne Indarra bakarrik baldin badago, orduan, aren momentu lineal totala kontserbatu Egiten da. Printzipioz talkaren iraupena oso laburra da, eta kanpo indarrek, Egon arren, ez dute is astirik tarte labur horretan sistemaren momentu lineala Aldatzeko. Kasu horietan, sistema isolatutzat har daiteke: F^kanª=0ª; Pª=kte, Baina soilik

... Continuar leyendo "Talkak: Bi partikula elkarri hurbiltzen direnean" »

Trompa de Eustaquio, Reflejo Estapedial y Pruebas Audiológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Trompa de Eustaquio

Anatomía y Fisiología

La caja timpánica, cerrada por el tímpano en la parte externa (oído medio) y por estructuras del oído interno en la parte interna, se comunica con la rinofaringe a través de la Trompa de Eustaquio. Este conducto es la única comunicación de la caja timpánica con el exterior.

La Trompa de Eustaquio se divide en dos porciones:

  • Porción Ósea: Un tercio óseo que se encuentra siempre abierto.
  • Porción Fibrocartilaginosa: Se abre durante la deglución y el bostezo. Su apertura está regulada por los músculos elevador del velo del paladar y tensor del velo del paladar.

Funciones de la Trompa de Eustaquio

Las principales funciones de la trompa son: proteger, drenar y ventilar el oído medio.

Tipos de Disfunción

... Continuar leyendo "Trompa de Eustaquio, Reflejo Estapedial y Pruebas Audiológicas" »

Solido Zurrunaren Biraketako Energiaren Teorema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,97 KB

SOLIDO ZURRUNAREN BIRAKETAKO ENERGIA ZINETIKOA ARDATZ FINKO BATEN INGURUAN. ENERGIAREN TEOREMA: Har dezagun wª abiadura angeluarraz Z ardatz finkoaren inguruan biraka Dabilen irudiko solido zurruna.
.

Biraketa

Ardatzetik p distantziara kokatutako Dm masako elementuaren abiadura v=wp da. Eta beraz, dm elementu horren energia Zinetikoa: dEz=vˆ”dm/2=wˆ2pˆ2dm/2. Solidoaren energia zinetiko totala, solidoa Osatzen duten dm elementu guztientzat aurreko ekuazioa batuz edo integratuz Lortuko da: Ez=M$dEz=1/2M$wˆ2pˆ2dm=1/2wˆ2M$pˆ2dm. Eraztuna: I=MRˆ2, Zilindro (L(desberdin)0)edo Diskoa (L=0):I=MRˆ2/2, I=MRˆ2/4+MLˆ2/12, Hegatxo mehea I=MLˆ2/12, Esfera: I=2MRˆ2/5, Paralelepipedoa: I=M(aˆ2+bˆ2)/12 non wª abiadura angelurra Solidoaren puntu... Continuar leyendo "Solido Zurrunaren Biraketako Energiaren Teorema" »