Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Fenómeno que se produce cuando un sonido choca contra un objeto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

El sonido es el fenómeno físico que se produce cuando
las vibraciones de un cuerpo se transmiten por un me
dio elástico hasta que llegan al oído humano

Amplitud (A). Indica el valor instantáneo de la mag
nitud medida.

Periodo (T). Determina la duración de un ciclo de
la señal.
El periodo de una señal se mide en según
dos (s).


Fase (ep). Determina el punto de inicio de un ciclo de
la señal respecto a un punto origen de referencia

Frecuencia (f). Indica el número de ciclos de la onda
sonora que ocurren en un segundo. La frecuencia de
una señal se mide en hercios (Hz


Espectro es la represéntación de cada una de las
componentes frecuenciales que forman una señal


Un tono puro es un sonido en el cual la presión sonó
ra varía en posición y tiempo... Continuar leyendo "Fenómeno que se produce cuando un sonido choca contra un objeto" »

Qué diferencia hay entre la trayectoria y el desplazamiento de un móvil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

La MECÁNICA es el área de la física que estudia el movimiento

La CINEMÁTICA es el área de la mecánica que estudia el movimiento sin importar la causa que lo produce

El MOVIMIENTO es cuando un cuerpo cambia de posición con respecto a un punto fijo, llamado sistema de referencia

LOS ELEMENTOS DEL MOVIMIENTO

El Móvil es todo cuerpo capaz de moverse

La POSICIÓN es el punto donde se encuentra en el móvil en un determinado instante de tiempo

El SISTEMA DE REFERENCIA es el punto considerado fijo mediante el cual el móvil cambia de posición

El TIEMPO es el periodo de duración de un fenómeno físico

La DISTANCIA es la longitud medida sobre la trayectoria.
También puede definirse como el valor absoluto del desplazamiento

La TRAYECTORIA es la línea... Continuar leyendo "Qué diferencia hay entre la trayectoria y el desplazamiento de un móvil" »

Fundamentos de Hidráulica: Flujo en Canales y Tuberías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,31 KB

Influencia de la Gravedad

Número de Froude: F = V / √(gym), donde el denominador C = √(gym) coincide con la celeridad de propagación de las ondas elementales de gravedad. En consecuencia:

  • Si V < C (F < 1), las perturbaciones se propagarán hacia aguas arriba con velocidad C - V y hacia aguas abajo con velocidad C + V. El régimen es lento, fluvial o subcrítico.
  • Si V > C (F > 1), no habrá posibilidad de propagación de las ondas hacia aguas arriba, lo que supone una incapacidad para influir desde un punto en el régimen de las secciones precedentes. El régimen es rápido, torrencial o supercrítico.

Curvas de Capacidad de Sección Simple en Régimen Uniforme

Cuando el calado mediante el cual se va a deducir el caudal es leído... Continuar leyendo "Fundamentos de Hidráulica: Flujo en Canales y Tuberías" »

Aplicacions dels isòtops radioactius en investigacions i experiments científics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,95 KB

·La pèrdua o el guany d'algunes partícules. És el fenomen de la radioactivitat.
·La partició del nucli per formar altres nuclis més petits. És el fenomen de la fissió nuclear.
·La uníó del nucli de dos àtoms petits per formar un nucli més gran. És el fenomen de la fusió nuclear.
La radioactivitat
La radioactivitat és un procés que experimenten alguns nuclis atòmics, i que els fa emetre radiació. Hi ha tres tipus de radiacions:
Radiació alfa (raigs α): són partícules formades per dos protons i dos neutrons (nuclis d'heli). Tenen càrrega positiva i s'emeten a grans velocitats. Tenen poca capacitat de penetració. S'anomena radiació ionitzant (1).
Radiació beta (raigs β): està formada per electrons. Tenen càrrega negativa
... Continuar leyendo "Aplicacions dels isòtops radioactius en investigacions i experiments científics" »

Que distancia recorre una onda en un periodo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Una ONDA es la propagación de una perturbación a través del espacio en un intervalo de tiempo 
Los ELEMENTOS DE UNA ONDA 
La AMPLITUD (A) se refiere a la altura de una cresta o la profundidad de un valle. A mayor cantidad de la onda, mayor es la energía que se propaga 
La LONGITUD DE ONDA es la distancia que hay entre dos puntos que se encuentran en el mundo estado de vibración. Su unidad en el Sistema Internacional de Medición es el metro
El PERIODO (T) es el tiempo en segundos que le toma a la onda recorrer una distancia igual a una longitud de onda 
La FRECUENCIA (f) es el numero de longitudes de onda que se propagan en un segundo.
El periodo y la frecuencia son inversos entre si. A esta unidad se le llama Hertz (Hz) 

La VELOCIDAD DE
... Continuar leyendo "Que distancia recorre una onda en un periodo" »

Iluminación y cromatismo industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 15,59 KB

TEMA 4: Ergonomía AMBIENTAL. Iluminación


4.1 CONCEPTO DE Ergonomía AMBIENTAL


Es la rama de la ergonomía que trata de adaptar el puesto de trabajo a la persona mediante el
estudio del ambiente físico en el que esa persona desarrolla su trabajo y para ello estudia en
concreto la iluminación, el ruido, las vibraciones, las condiciones termo higrométricas y
radiaciones.

4.2 LA Iluminación: CONCEPTOS Básicos

La iluminación es el único factor de riesgo físico que no es estudiado por la higiene industrial,
porque esta no es capaz de generar una enfermedad profesional (el nistagmus era la única
enfermedad reconocida pero prácticamente esta erradicada), por eso la iluminación solo es
estudiada por la ergonomía.

4.2.1 LA LUZ


Es una radiación... Continuar leyendo "Iluminación y cromatismo industrial" »

En que condiciones la velocidad media es igual a la velocidad instantánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 16,42 KB

VELOCIDAD MEDIA

ANUNCIOS

La velocidad media es el cociente del incremento de desplazamiento y el incremento de tiempo.

A diferencia del movimiento rectilíneo uniforme y el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, no existe una fórmula que generalice la velocidad en todos los puntos de la trayectoria del movimiento rectilíneo con aceleración variada.
Podemos, eso sí, calcular la velocidad media y la velocidad instantánea
:

Un concepto cotidiano de velocidad media de un cuerpo en movimiento (éste es aplicable a nuestro caso, en donde la aceleración no es constante) es el cociente entre el espacio “real” recorrido desde un punto inicial conocido, x0, hasta un segundo punto x1 y el tiempo transcurrido entre el

... Continuar leyendo "En que condiciones la velocidad media es igual a la velocidad instantánea" »

Fundamentos de Cinemática Lineal: Posición, Velocidad y Aceleración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Fundamentos de Cinemática Lineal

La cinemática lineal es el estudio del movimiento lineal. Las magnitudes que se emplean son: posición, desplazamiento, trayectoria, velocidad y aceleración.

Vectores en Cinemática Lineal

1. Vector posición (r͐): Une el punto o posición donde se encuentra el móvil en cada instante con el origen del sistema de referencia. Define la posición que ocupa una partícula en cada instante.

2. Vector desplazamiento (Δr͐): Diferencia entre dos vectores posición (posición final - posición inicial). Para que exista desplazamiento, debe haber una diferencia entre la posición inicial y final. Δr͐ = r͐2 - r͐1

3. Trayectoria: Es la línea que describe un móvil en su movimiento o el conjunto de posiciones.

Velocidad:

... Continuar leyendo "Fundamentos de Cinemática Lineal: Posición, Velocidad y Aceleración" »

Ventaja mecánica de un aparejo factorial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

Que es mecánica?
Es la ciencia que estudia el movimiento de un cuerpo bajo la influencia de fuerzas.
Que es estática?
Es una rama de la ciencia física que estudia como actúan las fuerzas sobre los cuerpos quietos.
Que es equilibrio?
Es el estado de un cuerpo cuando la suma de todas las fuerzas y momentos que actúan en él se contrarrestan, se mantienen en reposo sobre su base o punto de sustentación.
Que es masa?
Es el fundamento de la materia.

Masa pesada


Fundamento del peso o la atracción de las masas, en los campos gravitatorios, sin mov.

Masa inerte:


Es la propiedad de oponerse a la variación del movimiento.
Que es fuerza?
Es el principio motivo de cambio de posición de un cuerpo, resultado estático, resultado dinámico.

Resultado estático:

... Continuar leyendo "Ventaja mecánica de un aparejo factorial" »

Física: Conceptos Clave y Movimiento - Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Física: Estudio de la Materia y sus Interacciones

La física estudia las propiedades de la materia y sus interacciones mutuas, con el fin de explicar las propiedades generales de los cuerpos y de los fenómenos naturales sin cambiar su naturaleza.

Conceptos Fundamentales

  • Física: Estudia las propiedades de la materia y sus interacciones.
  • Conceptos Fundamentales:
    • Espacio-Longitud: Propiedad que define la extensión de un objeto.
    • Tiempo-Intervalo de Duración: Duración de un evento.
    • Materia-Masa: Cantidad de materia en un objeto.

Medición

La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto y fenómeno, para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.

  • Mediciones Directas:
... Continuar leyendo "Física: Conceptos Clave y Movimiento - Guía Completa" »