Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Filosofia de Plató: Teoria de les Idees i el Mite de la Caverna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,43 KB

Filosofia de Plató

Teoria de les Idees

  • Teoria de les idees: 35 diàlegs, amb Sòcrates com a protagonista en molts, explicats a partir de mites (carro alat, mite de la caverna).

Pensament:

  • Teoria de les idees - metafísica (realitat)
  • Epistemologia (com coneixem)
  • Antropologia (home)
  • Psicologia (ànima)
  • Ètica - política

Plató divideix la realitat en dos: el món sensible, el que coneixem, realitat aparent afectada pel canvi, el moviment, el temps, les coses alterables...; i el món intel·ligible, el món de les idees (la idea més important: la idea del bé), la veritat, el que representa la veritat, on no existeix ni canvi ni moviment ni temps, i no hi ha coses sinó idees que són invariables i eternes. Les coses són còpies de les idees (participació,... Continuar leyendo "Filosofia de Plató: Teoria de les Idees i el Mite de la Caverna" »

Secuencia Argumentativa y Tipos de Razonamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

PRIMERO: Problema e Hipótesis

El problema: es el problema con una pregunta: ¿Se podrá resolver bla bla bla? La hipótesis son las respuestas de las preguntas de problema.

SEGUNDO: Hacer el análisis argumentativo indicando el tipo y estructura.

Tenes que poner el DEDUCTIVO, INDUCTIVO y PERSUASIVO.

INDUCTIVO:

  1. Tenes que poner que tipo es (Modus Ponens, Modus Tollens, Silogismo Hipotético o Silogismo Disyuntivo)
  2. Tenes que poner su forma:
A>B   I   A>B   I   A U B   I   A>B
A         I    - B   I   - A       I   B>C
-----   I ------ I ------   I -------
      B   I -A       I     B       I   A>C

Si ocurre A ocurre B, Entonces ocurre A, Por lo tanto ocurre B

Si pasa A pasa B, Entonces no pasa B (-B), Por lo tanto no pasa A (-A)

Pasa A o... Continuar leyendo "Secuencia Argumentativa y Tipos de Razonamiento" »

La Ética de Kant: Autonomía, Dignidad y el Imperativo Categórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Kant y la Ilustración: Hacia la Autonomía Moral

¿Qué es la Ilustración? Kant la define como la liberación del ser humano de su culpable incapacidad, entendida como la imposibilidad de servirse de su propia inteligencia sin la guía de otro. Con su filosofía moral, Kant culmina esta propuesta, que se expresa en la idea de la mayoría de edad y la madurez moral del ser humano. Propone una moral racional, sin necesidad de apoyos teológicos ni sumisiones empíricas; una moral totalmente autónoma.

Tensiones y Críticas en la Ética Kantiana

Kant aborda las preguntas fundamentales:

  • ¿Qué puedo conocer?
  • ¿Qué debo hacer?
  • ¿Qué puedo esperar?

Sin embargo, Kant está convencido de que el ser humano es portador de una culpabilidad congénita que... Continuar leyendo "La Ética de Kant: Autonomía, Dignidad y el Imperativo Categórico" »

Teoría del campo psicológico de Kurt Lewin

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Kurt Lewin: psicólogo alemán

Dice que difícilmente se puede llamar teoría a la teoría del campo, más exacto es denominarla método para analizar las relaciones causales y erigir construcciones científicas.

Lewin creó la noción de campo psicológico para explicar la interacción de las fuerzas que emanan del sujeto y las influencias sociales dentro de un grupo.

Como surgió esta teoría:

Dos razones principales:

  1. De orden práctico: formar personal que contribuyen a solucionar los problemas intergrupales que existían en Estados Unidos y en Europa, a partir de la II Guerra Mundial.

  2. De orden teórico: Lewin y su equipo quisieron llegar a desarrollar el conocimiento y las técnicas de observación necesarias para acercarse al funcionamiento

... Continuar leyendo "Teoría del campo psicológico de Kurt Lewin" »

Conceptes Bàsics del Pensament Socialista i el Marxisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,62 KB

Conceptes Bàsics del Pensament Socialista

Friedrich Engels i Karl Marx foren dos filòsofs alemanys que fundaren el comunisme modern i que varen elaborar una teoria que no només refusava el capitalisme, sinó que proposava un programa d’acció per transformar la societat, tot denunciant l’explotació de la classe obrera per part de la burgesia i defensant la necessitat que una revolució obrera posés fi al capitalisme. El marxisme seria la teoria socialista més influent i completa.

El Materialisme Dialèctic

Un dels conceptes fonamentals de Marx és el materialisme dialèctic. La intuïció fonamental de Marx és que els canvis històrics no són provocats per les idees o l'Esperit, sinó que els canvis s’esdevé en el concret a partir
... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics del Pensament Socialista i el Marxisme" »

El binari psicològic en els Pares de l’Església i Pere Lombard

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,21 KB

Pares de l’Església:

Concepte que intenta qüestionar-se aquestes frases del gènesis.

VIR: Expressió al·legòrica de la part superior de la intel·ligència o la raó.

MULIER: designa la part inferior, vinculada a la sensibilitat.

  • Aquest concepte ja es troba present en la Patrística, autors tant grecs com llatins. Sant Agustí intenta resoldre la contradicció present entre la carta als Gàmetes i als Corintis.

  • La font filosòfica prové de Plató i Aristòtil, que defineix la persona entre cos, ànima i esperit. ANIMA (rati inferior) i ESPERIT (rati superior) à binari psicològic.

  • Els pares de l’església van aplicar el binari psicològic a l’anàlisi de la natura de l’home i la dona, però aquest artifici filosòfic desapareix després

... Continuar leyendo "El binari psicològic en els Pares de l’Església i Pere Lombard" »

Veritat i mentida en sentit extramoral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,64 KB

12. L’ÈTICA DE LA CURA DEL SI

Souci de soi. En el món grec o grecoromà l’ètica va lligada amb la cura del si (“ocupat de tu Mateix”). Foucault es mou en aquest món i nosaltres ens movem en el món Judeocristià, món conservador que agafa una part del món grec, que és la metafísica. Relació mestre-deixeble à relació de filia (d’aquí prové filosofia). En parlem d’una Veritat sincera, encara que siguin coses que tu no vulguis sentir. Tu Construeixes la teva vida com una obra d’art i decideixes qui t’acompanya i qui No. Si em necessites, jo hi serè, però també per dir-
Te allò que no està bé, Per dir-te la veritat, no en un sentit metafísic, en un sentit sincer. Si no, No soc amic de debò.

L’ètica té a Veure

... Continuar leyendo "Veritat i mentida en sentit extramoral" »

Johann Heinrich Pestalozzi: Legado Pedagógico y Filosofía Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Johann Heinrich Pestalozzi

Pestalozzi, viendo sus sueños naufragar y enfrentando dificultades económicas, decidió perseguir su vocación de escritor y escribió la obra Leonardo y Gertrudis, que conquistó a un extenso público.
Tras adquirir cierta reputación, recibió ofrecimientos de cargos políticos, pero solicitó y obtuvo un puesto como simple maestro en una escuela para niños huérfanos. En este orfanato, implementó el método de la enseñanza mutua, en el que los alumnos más aventajados guiaban a los más rezagados, incorporando también el trabajo manual.
Poco después, fue destinado al castillo de Burgdorf para continuar allí su experimento pedagógico. Buscó desarrollar al máximo un método de "Educación elemental" basado
... Continuar leyendo "Johann Heinrich Pestalozzi: Legado Pedagógico y Filosofía Educativa" »

Antropologia i Ciència: Tesi de Kuhn, Mètodes i Branques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

Tesi de Thomas Kuhn i noció de paradigma

Primera Tesi: La ciència no evoluciona contínuament

Basada en què la ciència no evoluciona de forma contínua.

Segona Tesi: La ciència no és objectiva ni neutra

Genera discussions: la ciència no és un mètode objectiu i neutre.

Això vol dir que, el que en un determinat moment és vàlid, no depèn només de criteris objectius.

Paradigma: Marc conceptual i lògiques epistemològiques

És un marc conceptual regit per unes lògiques epistemològiques (normes, relacions, mecanismes).

L'evolució de la ciència segons Kuhn: Ruptures i paradigmes

La ciència segons Kuhn no evoluciona linealment perquè es produeixen ruptures epistemològiques, o canvis de paradigma, ja que hi ha descobriments nous que no... Continuar leyendo "Antropologia i Ciència: Tesi de Kuhn, Mètodes i Branques" »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 12,25 KB

Ética 

La ética viene de ethos y, ethos, significa carácter. La pregunta que se intenta responder es la pregunta sobre el carácter de la persona, pero carácter no como sinónimo de temperamento, sino como la plenitud de la persona. El carácter es cuanto se ha perfeccionado una persona, en cuanto su naturaleza se lo permite. ¿Cómo una persona adquiere tal carácter, esa armónía? Esto es fruto de la actualización de sus potencias. Sin embargo, la experiencia demuestra que no todas las personas desarrollan ese carácter. En Aristóteles, estaba la idea de que solo los aristócratas podían alcanzar esta plenitud. A partir de la idea de que solo pocas personas pueden alcanzar ese estado, nace la pregunta sobre cuales son las causas que

... Continuar leyendo "La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento" »