El Reformismo Borbónico y el Triunfo del Derecho Regio en el Siglo XVIII
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB
El Reformismo Borbónico II
Las Nuevas Concepciones Filosófico-Jurídicas: El Iusnaturalismo Racionalista
La principal característica del iusnaturalismo de la Edad Moderna es el subjetivismo. Se manifiesta como reacción al objetivismo de la filosofía escolástica, en la que el intelecto del hombre permanecía siempre pasivo. Así, se produjo un importante cambio a la hora de entender el Derecho Natural. Se considera ahora que está integrado por normas humanas puestas por la actividad del sujeto y permanece al margen de cualquier presupuesto objetivo, ajeno al hombre. El Derecho Natural se explica solo a través de la razón.
En primer lugar, el racionalismo: la única fuente de Derecho Natural es la razón humana. Hugo Grocio propugnaba la... Continuar leyendo "El Reformismo Borbónico y el Triunfo del Derecho Regio en el Siglo XVIII" »