Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Filosofía y religión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,01 KB

EL HOMBRE UN SER Q PREGUNTA: el ombre dsd q nace siempre se a preguntado cosas i a medida q crece aumenta el numero de cosas q se pregunta cmo qn soi io? q es el ombre? q sntio tene mi vida? q sntio tene el mundo?
PREGUNTAS CN SENTIDO: stas son las preguntas por el sentio d la vida, s dcir, ablams dl signifikado q tiene la vida para nosotrs, el valor q le damos i qe qerems acer cn ella.
LA BUSQUEDA DE SENTIDO: encontrar el sentido de la vida es algo mui complicado q no sucede de un dia para otro i qe ai q conseguir cn esfuerzo, luxando pa no caer en falsos ideales q solo llevan a la frustracion.
SENTIDO Y FELICIDAD: cuando se descubre el sentido d la vida s cuando ns dams cuenta de qe ser feliz esta mui unido al sentido de la
... Continuar leyendo "Filosofía y religión" »

Materialismo Dialéctico: Fundamentos, Leyes y Características Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Materialismo Dialéctico: Una Introducción

El Materialismo Dialéctico, desarrollado por Marx (filósofo, sociólogo y economista) y Engels (con obras como Anti-Dühring y Dialéctica de la Naturaleza), fue unificado por Vladimir Ilich Ulianov (Lenin) a través de la síntesis de las ideas de Marx y Engels. La materia es considerada la realidad fundamental y la dialéctica como la expresión de su dinamismo. La materia determina la conciencia, y no a la inversa.

Características del Materialismo Dialéctico

Las características principales son: movimiento, espacio y tiempo. Engels, Iudin y Rozental enfatizaron la importancia de la ciencia en el estudio de las leyes generales.

La Ley y las Leyes de la Dialéctica

La fuerza motriz del desarrollo... Continuar leyendo "Materialismo Dialéctico: Fundamentos, Leyes y Características Clave" »

Explorando la Trascendencia y la Religión: Un Análisis Filosófico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,84 KB

Educación y Trascendencia

1. Educación abierta a la trascendencia es mirar al futuro con esperanza.

2. ¿Qué otras dimensiones de lo real admitimos sin planteamientos experimentales?
Dimensión religiosa.

3. Las ciencias positivas, ¿qué respuestas tienen para el sentido último?
Ninguna.

4. La dimensión religiosa surge de: Una proyección de aspiraciones.

5. ¿Podemos hablar de trascendencia en la mera relación interpersonal?
.

6. ¿Qué dos aspectos de la relación interpersonal transparentan el Misterio?
El amor y el diálogo.

7. Faure define al Homo Faber como La capacidad de lo concreto.

8. Faure define al Homo Politicus como La capacidad de libertad en sociedad.

9. Faure define al Homo Religiosus como La capacidad de buscar y dar sentido

... Continuar leyendo "Explorando la Trascendencia y la Religión: Un Análisis Filosófico" »

Ética y Educación: Definiciones, Objetivos y Actuación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

C) Definiciones

No es sencillo proponer una definición de educación: por la multiplicidad de conceptos que casi cada especialista elabora, y por otro lado, por la escasez de definiciones comprehensivas y completas de la educación. Se pueden considerar tres modelos de conceptualización de la educación siguiendo algunos ejemplos paradigmáticos de las escuelas de pensamiento sobre esta materia: Tomás de Aquino, como máximo exponente de la escolástica clásica; John Locke, el racionalista; y Richard S. Peters, exponente de una de las más destacadas escuelas actuales sobre la educación. Estos conceptos o definiciones diversos no son contrapuestos, sino complementarios, y lo fundamental es la perspectiva que adoptan o los elementos que... Continuar leyendo "Ética y Educación: Definiciones, Objetivos y Actuación" »

Platonen Filosofia: Mundu Ideala eta Sentigarria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,52 KB

Pentsamendua 0: Platonen Pentsamenduaren Oinarriak

Platonen pentsamendua bi gune tematikotatik dator: natura (Presokratikoak) eta gizakia-gizartea (Sofistak, Sokrates). Platon bere aurrekoen pentsamenduan oinarritzen da eta sistema filosofiko orokorraren egituratzailea da. Platonen helburu nagusia hiritarren zoriona bermatuko duen gizarte antolakuntza berria sortzea da.

Platonengan eragina duten aurrekoak:

  • Parmenides: Errealitatearekiko ikusmoldea. Benetan erreala dena nahasterik gabeko izakia da.
  • Pitagorikoak: Errealitatearen oinarri ideala zenbakia unitatea da. Benetako errealitatea ez da materiala.
  • Anaxagoras: Lehen printzipioarekiko ikusmoldea, adimen ordenatzailearen beharra.
  • Sokrates: Jakituriarekiko ikusmoldea. Egiaren ezagutza absolutua posible
... Continuar leyendo "Platonen Filosofia: Mundu Ideala eta Sentigarria" »

Cristianismo y Conocimiento: Evolución en la Cultura Occidental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 11,26 KB

El Cristianismo como Sistema Funcional en la Cultura Occidental

San Anselmo de Canterbury (1033-1109)

  • En su obra Proslogion, San Anselmo presenta el argumento ontológico para demostrar la existencia de Dios, base para la teología racional y la tradición escolástica. Este argumento no solo plantea la existencia de Dios como un asunto de fe, sino también como un concepto accesible a la razón humana, estableciendo que religión y lógica pueden coexistir.
  • Argumento Ontológico de San Anselmo: Este argumento no solo plantea una visión intelectual de Dios, sino que refuerza la idea de un cristianismo que brinda estructura y orden racional al universo, impulsando la visión medieval de que la realidad es comprensible y racional.
  • Su influencia
... Continuar leyendo "Cristianismo y Conocimiento: Evolución en la Cultura Occidental" »

Figuras Clave en la Historia del Pensamiento Educativo y Filosófico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Pensamiento Griego

Dos rasgos del genio griego: su amor a la belleza y su intensa curiosidad intelectual. Los griegos fueron los propulsores del espíritu científico y filosófico. La enseñanza griega tiene gran valor educativo pero poca importancia instructiva.

Sofistas

Los Sofistas (del griego sophia) eran educadores de hombres, especialistas en el arte de pensar, argumentar y persuadir. Vendían sabiduría. Su máxima era: "El hombre es la medida de todas las cosas". Se centraban en el conocimiento práctico. Algunos representantes importantes fueron: Protágoras, Gorgias e Hipias.

Importancia de los Sofistas

  • Educadores Populares: Se transformaron en profesores de retórica, gramática y dialéctica para enseñar a los atenienses en su democracia.
... Continuar leyendo "Figuras Clave en la Historia del Pensamiento Educativo y Filosófico" »

Fedea eta arrazoimena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,39 KB

6. AKINOKO TOMAS


6.2 Fedea eta arrazoimena


Erdi aroan, pentsamendu kristaua nagusitu zela adierazi dugu. Eliza katolikoaren eragina pertsonen bizitza publiko eta pribatuan erabatekoa zen . Akinikoa elizagizona da eta bere ikuspuntuak mezu kristauaren parte dira. Errealitatea jainkoak sotu du eta ezagutza jainkoaren bitartez jasotzen dugu. Tomasentzat, ezagutzaren prozesuak ondorengo urratsak ditu:


  1. Errealitate materiala oharpenen bitartez jasotzen du.

  2. Zentzumenek jasotako ideia, kontzeptu edo abstrakziotan bihurtzen ditugu.

  3. Ulermenaren bitartez gure gaitasunak gainditzen dituen ezagutza badagoela konturatzen da:
    fedea edo sinismena errealitatea ezagutzeko biderik egokienak dira

Planteamendu honek, ederki asko erakusten digu Akinikoak teologiari ematen

... Continuar leyendo "Fedea eta arrazoimena" »

La Filosofia de Descartes: Dualisme, Substància i Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,23 KB

El Coneixement i el Dualisme en Descartes

L'exemple del tros de cera

Descartes es planteja com coneixem els cossos. Amb l'exemple d'un tros de cera, es pregunta quina certesa tenim dels cossos que toquem i veiem, que semblen ser els que hauríem de poder comprendre més distintament. No obstant això, en analitzar l'exemple, s'adona que les qualitats sensibles que semblava que descrivien l'objecte com a tal són mutables, però l'objecte continua sent el mateix. Per això, afirma que el que podem conèixer amb distinció dels cossos no pot ser cap informació procedent dels sentits.

El "Cogito" i el dualisme ment-cos

Descartes és dualista, és a dir, creu que la ment (l'ànima) funciona d'una manera radicalment diferent (“enterament distinta”)... Continuar leyendo "La Filosofia de Descartes: Dualisme, Substància i Física" »

Fundamentos del Pensamiento: Filosofía, Postmodernidad y la Doctrina de la Creación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Dimensión Filosófica

La filosofía, que surge como una reflexión ante la existencia, también se pregunta sobre el que pregunta.

Ruptura con el Mito y Surgimiento de la Filosofía

El surgimiento de la filosofía griega supone la ruptura con el mito. El mito, basado en las narraciones y teogonías de los poetas, supone una explicación total de la realidad. La filosofía es un planteamiento que apela a la razón misma y supone un dejar de lado los relatos mitológicos anteriores. Esto implica un avance importante en la búsqueda de la verdad por parte del hombre.

La filosofía, la explicación racional, comienza cuando se impone la convicción de que las cosas suceden cuando y como tienen que suceder. Se entiende por filosofía la aspiración... Continuar leyendo "Fundamentos del Pensamiento: Filosofía, Postmodernidad y la Doctrina de la Creación" »