Teorías Filosóficas de la Educación: Humanismo, Realismo y Empirismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Teoría Humanista (Siglo XVI)
La teoría humanista centra su interés en lo humano, en despertar en el hombre la valoración de su propio yo y en valorar la vida terrenal. Supone una reacción contra la escolástica medieval, oponiendo al teocentrismo anterior un nuevo antropocentrismo. Toma al hombre como fin y valor supremo del hacer educativo, buscando alcanzar unas condiciones de vida auténticamente humanas. Exige que el hombre desarrolle sus virtudes, su creatividad, su libertad. Aspira a un ideal: un hombre armónico, cívico, dotado intelectualmente, elocuente, poético. Es preciso que sienta curiosidad por el mundo real y lo descubra, que tenga interés por la naturaleza. Esta actitud hará que aparezca la ciencia cuantitativa de Galileo,... Continuar leyendo "Teorías Filosóficas de la Educación: Humanismo, Realismo y Empirismo" »