El Contractualismo: Hobbes, Rousseau y Locke - Teorías y Diferencias
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
El Contractualismo: Origen y Fundamentos
El contractualismo afirma que existió una etapa llamada estado de naturaleza, carente de organización política (estado prepolítico). Posteriormente, mediante la voluntad y el acuerdo humano, se celebró un pacto o contrato social, en virtud del cual la convivencia social quedó políticamente organizada. Es importante destacar que no todos los contractualistas conciben el estado de naturaleza de la misma manera.
El Contrato Social según Rousseau
El contrato social, como teoría política, explica el origen y propósito del Estado y de los derechos humanos. Para vivir en sociedad, los seres humanos acuerdan un contrato social implícito, que les otorga ciertos derechos a cambio de abandonar la libertad... Continuar leyendo "El Contractualismo: Hobbes, Rousseau y Locke - Teorías y Diferencias" »