Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Utilitarismo de Mill: Principios, Hedonismo y la Justificación Moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,01 KB

Mill y el Utilitarismo

El Principio Utilitarista

El principio utilitarista sostiene que debemos hacer aquello que beneficie al mayor número posible de personas. Esto implica que debemos ser imparciales: lo que importa es maximizar el beneficio, no quién lo obtiene. De ahí que el agente tenga la obligación moral de no dar prioridad a su propio bienestar, ni al de aquellos con quienes tiene relaciones especiales, sobre el de los desconocidos. En lo que concierne a la elección entre su propia felicidad y la de los demás, el utilitarismo requiere de él que sea estrictamente imparcial.

Stuart Mill da por sentado que el principio utilitarista debe ser interpretado de modo que no se entienda que el agente tenga la obligación moral de beneficiarse... Continuar leyendo "Explorando el Utilitarismo de Mill: Principios, Hedonismo y la Justificación Moral" »

Introducció a la Filosofia: Del Mite al Logos a Grècia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

Què és la Filosofia?

Etimologia: Filo (amic) + Sofia (saviesa) = amic de la saviesa.

És la ciència humana que busca el sentit de la realitat (què som, què fem aquí, quins valors valen la pena...) i de la vida humana.

La filosofia no descriu l'ésser humà ni la vida.

Neix al segle VI aC.

Ha anat evolucionant; no li donem el mateix sentit que els grecs en el seu moment. Encara així, li donem el mateix sentit que els d’Afganistan. [Nota: Aquesta frase pot ser confusa o problemàtica en el seu significat original].

La seva finalitat és fer-nos veure les coses d’una manera que abans no l'havíem vist o plantejat.

Característiques de la Filosofia

  • És un saber i procés obert, perquè contínuament estem millorant les nostres teories, mai deixem
... Continuar leyendo "Introducció a la Filosofia: Del Mite al Logos a Grècia" »

Gizarte identitatea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 20,73 KB

3.GAIA

1.METAFISIKA Metafisika; (fisikaz haraindi) materiala ez den edozer eta neurtu daiteken gauzak dira. Zer gai izaten dira metafisikoak ?:

● Kontzeptuak (edertasuna, bakea, maitasuna, askatasuna...)

● Jakintza

● Arima (alma, espiritua)

● Erlijioa (fedea Jainkoa)

● Konzientzia

1.1 TRASZENDENTZIA

● Munduaz haraindi doana. Metafisikaren aurrekari bat da.

● Noiz hasi genuen traszendentziaz (mundutik haraindi) galdetzen ? -Gizakiak heriotzaz jabetzerakoan galderak egiten hasi ziren -Aurrehistorian sineskeriak hasi ziren -Antzinaroan Egipto Mesopotamia Txina -Grezian eta Erroman filosofia agertu (galderak egiten hasi zentzua bilatuz)

(erlijioa sortu) 1.2 ERLIJIO FORMEN EBOLUZIOA

● Animismoa: -Jatorrizko erlijioak -Natura

... Continuar leyendo "Gizarte identitatea" »

Filòsofs presocràtics i el context de Plató

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,88 KB

Anaxàgores (499-428 a.C)

Infinitut d'arkhés: llavors mezclades en una bolla inicial que es va separant en grups (spérmats). Hi ha una intel·ligència ordenadora: el nous (raó capaç d'organitzar la realitat).

Demòcrit (460-?370 a.C): L'atomisme.

És qui conclou la filo presocràtica pq respon la gran pregunta: 'Com explicar la ciència i aparença, a + del material comú'. El ser són els àtoms, responda sobre el q está construit l'univ. El no-ser és l'espai buit que separa els àtoms. Els objectes macroscòpics són agregats d'àtoms. Explicació materialista (tot casualidad, no hi ha intel·ligència ordenad.) i mecanicista de la realitat.


Context

Plató va ser un famós filòsof grec del s.V que va ser criat en una família aristocràtica... Continuar leyendo "Filòsofs presocràtics i el context de Plató" »

Ética, Política y Estado: Fundamentos Filosóficos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Ética y Política

Los valores morales como la **justicia** y la **igualdad** son ideales de convivencia en su dimensión social. La política es, o debe ser, el conjunto de acciones e instrumentos que una sociedad utiliza para lograr sus ideales. Ética y política deberían estar unidas. En Grecia se utilizaba el término *idiotés* para definir a una persona individualista y egoísta, preocupada solo por su interés personal. El término *polités* lo utilizaban para referirse al miembro de la *polis* como ciudadano de pleno derecho. A partir de la modernidad se comienza a separar lo público de lo privado. El aumento del poder del Estado lo va a separar poco a poco de la sociedad civil, por ello la relación entre ética y política se vuelve... Continuar leyendo "Ética, Política y Estado: Fundamentos Filosóficos" »

Características de la explicación racional, el arte como experiencia estética y las fuentes del conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Características de la explicación racional

1) No recurre a divinidades o agentes sobrenaturales, sino que interpreta las fuerzas y los fenómenos del universo como fuerzas y fenómenos naturales. Puede decirse que el gran descubrimiento de la explicación racional es la idea de NATURALEZA.

2) Como consecuencia de lo anterior ⤴️, el acontecer universal no se interpreta como algo arbitrario. En la naturaleza las cosas suceden como tienen que suceder. La idea de naturaleza va unida a la idea de NECESIDAD, y la idea de necesidad va unida a la idea de LEY: los acontecimientos naturales suceden conforme a ciertas leyes que pueden ser investigadas y conocidas.

3) Una explicación racional se aceptará y se considerará verdadera, no por la fuerza... Continuar leyendo "Características de la explicación racional, el arte como experiencia estética y las fuentes del conocimiento" »

Lenguaje, Precomprensión y la Dualidad Humana: Persona e Individuo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Lenguaje y Precomprensión

"Yo soy yo y mi circunstancia...". Cada persona vive en su mundo y se encuentra a sí misma como ente entre los entes.

El lenguaje supone una base material, pero el contenido es inmaterial, ya que viene de la inteligencia. El lenguaje se encierra a sí mismo en el mundo que ha construido. Incapaz de penetrar en la esencia verdadera de las cosas, las sustituye por un mero signo. Todo lo que nos muestra el lenguaje también nos lo esconde; por su intento de manifestar la naturaleza de las cosas, por captarla en su esencia, la deforma y desfigura necesariamente.

Precomprensión

Lo que se recibe, se recibe según la conformación del que lo recibe.

Los símbolos del lenguaje son transparentes y dan lugar a que le demos atención... Continuar leyendo "Lenguaje, Precomprensión y la Dualidad Humana: Persona e Individuo" »

El Pensamiento Político de Rousseau: Estado de Naturaleza y Contrato Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

Crítica del Progreso y la Sociedad en el Siglo XVIII

El proyecto filosófico de Rousseau está compuesto por dos puntos de partida: la crítica del progreso científico y técnico, y la crítica de la sociedad y la política del siglo XVIII. Su objetivo era descubrir cómo habría sido el hombre en estado natural y cuáles fueron las razones por las cuales se unió en sociedad y ha llegado a la situación actual, analizando los aspectos de la sociedad que han contribuido a hacer desgraciado al ser humano. Es decir, averiguar cuáles han sido las causas que han propiciado la corrupción del ser humano. Con esto, pretende la reforma de la sociedad en la que se restauren la libertad y la igualdad que existían en el estado natural.

La Visión Pesimista

... Continuar leyendo "El Pensamiento Político de Rousseau: Estado de Naturaleza y Contrato Social" »

Epistemologia: El límit del coneixement

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,4 KB

L'objectiu principal de Hume és explicar què podem i què no podem conèixer (Locke també se'l pregunta). Insisteix en la crítica de la metafísica, que és la base de les disciplines que van més enllà de la physis.

Els empiristes creuen que el límit del coneixement és l'experiència. La metafísica ens desorienta, ja que els racionalistes creuen que poden explicar-ho tot, però això no és possible ja que no ho percebem mitjançant l'experiència.

La metafísica provoca fanatisme, com la religió, per tant, cal demostrar els nostres límits per negar-la.

Hume anomena percepcions a tots els continguts de la nostra ment. En canvi, Locke ho diu idea i distingeix entre impressions (dades immediates dels sentits) i idees (representació i... Continuar leyendo "Epistemologia: El límit del coneixement" »

Fundamentos de la Filosofía: Semántica, Verdad y Modelos de Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Modelo Semántico

Iniciado a partir del S. XIX.

Inspirado en la teoría semántica de Alfred Tarski, que se apoya en los siguientes supuestos:

  • La verdad es una propiedad semántica de los enunciados.
  • No es lo mismo el uso de los términos que su mención:

USO: Se atribuye una propiedad a una entidad o cosa: Sócrates era ateniense.

MENCIÓN: Se atribuye una propiedad al término: Sócrates empieza por S.

La diferencia entre uso y mención de los términos da lugar a dos niveles del lenguaje:

LENGUAJE OBJETO: Utiliza las palabras para hablar de los hechos/cosas.

METALENGUAJE: Utiliza las palabras para hablar del propio lenguaje.

El Criterio de Verdad

Criterio de verdad es la propiedad o característica que posee un enunciado y permite saber con seguridad... Continuar leyendo "Fundamentos de la Filosofía: Semántica, Verdad y Modelos de Conocimiento" »