Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Conocimiento en San Agustín: Razón, Fe e Iluminación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

CONOCIMIENTO

- La búsqueda de la verdad

Para San Agustín, no es un fin en sí mismo, sino el medio para ser feliz, porque sólo el sabio puede ser feliz. El hombre es feliz cuando no carece de aquello que ama y de lo que desea poseer. Pero la felicidad no es el placer que sólo complace una tendencia del cuerpo, la felicidad debe complacer a “todo el hombre”, también a su alma. Y las aspiraciones del alma son la verdad y Dios. Pues esa verdad perseguida por San Agustín no es, en primera instancia, la verdad de los griegos, objeto de deseo teórico, sino la verdad cristiana.

Elabora varios argumentos contra el escepticismo en Contra Academicos:

  1. Ningún escéptico puede rechazar el principio de no contradicción
  2. Los sentidos no engañan si
... Continuar leyendo "El Conocimiento en San Agustín: Razón, Fe e Iluminación" »

Conceptos Fundamentales de la Filosofía de Platón: Glosario Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Conceptos Fundamentales de la Filosofía de Platón

Alma

Principio de la vida y del conocimiento racional. Platón tiene una concepción tripartida del alma e identifica el alma racional con la inmortalidad, y siendo afín a las ideas, debe tender a la idea del Bien.

Bien

Idea suprema, causa y principio fundamental de toda la realidad. La idea del Bien es la realidad más importante y la más difícil de conocer.

Ciencia

Conocimiento infaliblemente verdadero, universal y necesario que concierne solamente a la auténtica realidad inteligible e inmutable, y que alcanza el conocimiento de la Idea del Bien.

Ciudad

Organización social, soberana y autosuficiente, estructurada jurídicamente. La polis está formada por el conjunto de los ciudadanos, regidos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Filosofía de Platón: Glosario Completo" »

Filosofía de Platón, Aristóteles y Descartes: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Platón: La Alegoría de la Caverna

Platón se vale de una alegoría para explicar la condición y el destino del hombre. Se trata de una caverna donde, dentro de ella, se encuentran hombres sentados y encadenados de tal manera que no pueden girar la cabeza ni inclinarla. Se ven obligados a mirar la pared que tienen enfrente, en el fondo de la misma.

Por un agujero, por donde corre un camino, andan hombres llevando sobre sus cabezas objetos artificiales. Más atrás y más arriba, hay una hoguera que lanza su luz sobre estos objetos, los cuales proyectan sus sombras sobre la pared de la caverna que miran los prisioneros. Más arriba aún, se encuentra el mundo exterior.

Interpretación de la Alegoría

  • La caverna representa nuestro mundo, el mundo
... Continuar leyendo "Filosofía de Platón, Aristóteles y Descartes: Conceptos Clave" »

Moral Formal Kantiana: Imperativo Categórico y Libertad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

La Moral Formal

La moral formal, propuesta por Kant, es a priori, es decir, independiente de la experiencia. No establece normas concretas ni fines específicos, sino que se fundamenta en el imperativo categórico, una máxima que no está sujeta a ninguna condición. Esta moral es autónoma, ya que el deber emana de la propia voluntad.

El imperativo categórico, único mandato de la moral formal, no dicta acciones concretas, sino que establece la forma en que una "máxima" personal, que es material y particular, puede ser considerada un deber moral. Para Kant, los postulados de la razón práctica son condiciones necesarias para la moralidad, permitiendo así abordar temas metafísicos como la libertad, la inmortalidad del alma y la existencia

... Continuar leyendo "Moral Formal Kantiana: Imperativo Categórico y Libertad" »

Comparació Locke vs. Plató: Teoria Política i Estat Ideal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,6 KB

Comparació Locke - Plató

La teoria política de Plató està vinculada amb l’ètica i fonamentada en la Metafísica. Parteix de la base que només els que coneixen les idees de justícia i bé són capaços de dur-les a terme. D’altra banda, la teoria política de Locke és independent de la teoria del coneixement. Locke parla de la necessitat que existeixi un poder polític que sàpiga actuar en benefici del bé públic i que estigui legitimat pel consens dels ciutadans. Tots dos filòsofs opten per un “estat ideal”. Plató defensa la República, sustentada en la teoria de les idees, és a dir, una república on els filòsofs seran els governants ja que coneixen allò diví. Per contra, Locke defensa la societat civil/política, a... Continuar leyendo "Comparació Locke vs. Plató: Teoria Política i Estat Ideal" »

Gizarte identitatea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,1 KB

PROTOKULTURA→ Denboran zehar izan den lehenengo kultura da/ Arrunta eta landugabea/ Kultura honetako portaerak belaunaldiz belaunaldi transmititzen dira

KULTURA MATERIALA→ produktu materialek eta tresnek osatzen dute 

KULTURA EZ-MATERIALA→ Gizarteko sinesmenek,balioak eta arauak hartzen dituzte / Hemen kontuan artzen diren ezaugarriak hauek dira: Erlijio sinismenak/kode moralak/ohitura/ jaiak/ Antolamendu modua→ gizarteak modu desberdinetan antola daitezke bai politikoki bai ekonomikoki./Familiak nola antolatuta dauden ere garrantzi handikoa da, eta gizarte baten kultura definitu dezake. 

AZPIKULTURA→ kultura bakoitzean hainbat azpikultura egoten dira. /Azpikultura hauen zeintzuk diren desberdintzeko zenbait alderdi hartu dira kontuan:... Continuar leyendo "Gizarte identitatea" »

Kant: Postulados de la Razón Práctica y su Diálogo con Racionalismo y Empirismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Los Postulados de la Razón Práctica en Kant

Los postulados de la razón práctica son proposiciones que, aunque no pueden ser demostradas desde la razón teórica, deben ser admitidas para comprender el fenómeno moral. Se consideran verdaderas sin necesidad de demostración, ya que la conciencia del deber las exige.

Principales Postulados

  • La Libertad

    Es la capacidad de los seres humanos para actuar según leyes dadas por su propia razón. Equivale a la autonomía de la voluntad y es la condición fundamental de la moralidad. La razón teórica no puede demostrar la existencia de la libertad, ya que no pertenece al mundo de los fenómenos; sin embargo, desde la razón práctica, la libertad es indispensable. Si las acciones carecieran de libertad,

... Continuar leyendo "Kant: Postulados de la Razón Práctica y su Diálogo con Racionalismo y Empirismo" »

La moral del ressentiment i la mort de Déu segons Nietzsche

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Moral dels esclaus/ del ressentiment:

És, segons Nietzsche, la moral occidental. Una moral antinatural pq imposa lleis en contra dels instints primordials de la vida. L’ideal de la moral tradicional és fer “l’home bo, modest, diligent i benintencionat”, la qual cosa el converteix en esclau d’aquestes virtuts fictícies. Com a moral postula l’existència d’un altre món vertader, el de més enllà, el món de la perfecció platònica. Conseqüència: despreci d’aquest món i de la pròpia vida. La moral defensa l’altruisme com a norma suprema de comportament, per això menysprea tots els valors de la vida. Considera que les accions més elevades no poden ser obra dels homes, sinó d’un ésser perfecte que s’anomena Déu,... Continuar leyendo "La moral del ressentiment i la mort de Déu segons Nietzsche" »

Conceptos Clave de la Filosofía de Kant: Trascendentalismo, Conocimiento y Ética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Ilusión Trascendental

La ilusión trascendental es el error en el que cae la razón cuando intenta conocer objetos que están más allá del límite de la experiencia. Es decir, cuando intentamos aplicarles las categorías, incurriendo en antinomias, paralogismos o sofismas. Así, la metafísica es imposible que se convierta en ciencia, pues sus objetivos de estudio carecen de datos sensibles que provean de contenido a las categorías del entendimiento. Sin embargo, según Kant, con el afán de buscar leyes cada vez más generales, tenemos una tendencia natural e inevitable a preguntarnos por esos "incondicionados" o noúmenos (el alma, Dios y el mundo). Estas ideas se emplean legítimamente cuando se hace un uso regulativo de ellas; esto es,... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Filosofía de Kant: Trascendentalismo, Conocimiento y Ética" »

El juicio final de la ciudad de Dios de San Agustín

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

1POLÍTICA

Para los cristianos, la salvación también tiene una dimensión colectiva. Por un lado, porque la condición pecadora es propia de la naturaleza humana. Por otro, porque el camino que lleva a Dios es un camino que hay que recorrer juntos en torno a un proyecto que se manifiesta a lo largo de la historia. De este proyecto se ocupará San Agustín en La ciudad de Dios. Aunque en esta obra se ocupe de cuestiones históricas, lo cierto es que se trata de un libro de una reflexión sobre ella con la mirada de un cristiano para quien sólo la Revelación de Dios hace comprensible el sentido de la temporalidad humana. El tiempo tiene un principio y un fin, una dirección y un sentido, que discurre entre la creación y el juicio final, y... Continuar leyendo "El juicio final de la ciudad de Dios de San Agustín" »