Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciencia aristotélica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 18,72 KB

ARISTÓTELES ONTOLOGÍA:                                                                                                                                        Metafísica: A pesar de su formación platónica, desarrolla una crítica a la teoría de las ideas: Platón duplica el mundo para intentar explicarlo, por lo que el problema también se duplica al tener que explicar dos mundos. Metafísica : llamada filosofía primera, trata de lo más universal que existe, el ser.

Ontología (el ser sin determinaciones): Hay muchas acepciones del ser, pero todas ellas se refieren a un término único. Todas las diferentes formas del ser se refieren a una primordial, la sustancia, pero... Continuar leyendo "Ciencia aristotélica" »

Principios Éticos y Políticos en el Pensamiento Tomista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Filosofía Práctica: Ética y la Influencia Aristotélica

La **concepción teleológica** de la naturaleza y la conducta humana postula que toda acción tiende hacia un fin.

Iusnaturalismo y la Búsqueda de la Felicidad

El fin último al que tienden todas las acciones humanas es la **felicidad**.

La Felicidad según Santo Tomás de Aquino

Para Santo Tomás de Aquino, la felicidad se vincula con la **naturaleza trascendente del hombre**, alcanzándose plenamente no en esta vida, sino en la futura. La felicidad no es meramente terrenal, dado que la naturaleza humana trasciende lo material.

La Iluminación Especial

Esta **contemplación** no puede ser alcanzada por el hombre por sus propias fuerzas, dada la desproporción entre su naturaleza y la naturaleza... Continuar leyendo "Principios Éticos y Políticos en el Pensamiento Tomista" »

Ètica i Moral en Treball Social: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,63 KB

Ètica i Moral en Treball Social

Definicions

Ètica: Branca del saber que reflexiona sobre la moral a través de conceptes i mètodes d'anàlisi propis de la filosofia. És la teoria o ciència del comportament moral i reflexiona sobre l'actuació bona i justa.

Moral: Conjunt de normes de comportament que se segueixen segons el que es considera correcte o incorrecte, bo o dolent.

Tipus d'Ètica

Ètica de mínims: Fa referència a les condicions i comportaments mínims de convivència comuns en els diferents àmbits socials del món. Té a veure amb el desig general de trobar una millor comunicació i enteniment, incloent les necessitats bàsiques de tota cultura i/o civilització, per fer més amigables les relacions amb els altres. Aquests deures... Continuar leyendo "Ètica i Moral en Treball Social: Guia Completa" »

Conceptes Clau de Filosofia i Història Contemporània

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 9 KB

David Hume: La Moral i els Sentiments

La moral es basa en sentiments.

Tesi principal: les nostres valoracions morals no responen a res objectiu, només manifesten les nostres reaccions emotives o viscerals.

Els Fets Són Moralment Neutres

Els fets en si mateixos estan desproveïts de propietats morals.

Objectivació de les Respostes Morals

Si els fets i les persones no tenen propietats morals, per què creiem que en tenen? La resposta és que objectivem inadvertidament les nostres reaccions emotives.

Judicis Morals i Estètics Segons Hume

Hume assimila els judicis morals als judicis estètics. En un cercle, la nostra raó pot constatar tot de propietats geomètriques, però mai hi trobarà harmonia o bellesa. El cercle és harmoniós perquè hi posem... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Filosofia i Història Contemporània" »

Explorando la Filosofía: Orígenes, Ramas y Figuras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

¿Por qué la filosofía es una forma peculiar de saber?

Porque es racional (usa la razón), sistemática (todo está ordenado y es coherente) y crítica (no acepta cualquier respuesta sin cuestionarla).

El paso del mito al logos

Mito:

  • Tipo de explicación: Imaginativa y fantástica, basada en las vicisitudes de dioses y héroes.
  • Tradicional: La concepción del mundo es caótica y arbitraria, pues no está sometida a ninguna ley fija.

Logos:

  • Tipo de explicación: Racional, basada en causas naturales, extraídas de la experiencia y la observación. También es crítica.
  • Concepto del mundo: Orden permanente en el mundo, regido por leyes fijas y estables.

Filosofía: Un Problema Filosófico en Sí Mismo

La definición de filosofía es, en sí misma, un... Continuar leyendo "Explorando la Filosofía: Orígenes, Ramas y Figuras Clave" »

La moralitat: costums, valors i normes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,58 KB

MORALITAT

Conjunt de costums, valors i normes.

La moralitat en les societats no són inamovibles, evolucionen, també les normes i els valors.

Normes i valors

Les normes poden estar més determinades per les cultures i els costums i poden fer referència, per exemple, a maneres de vestir, d’actuar en llocs públics, de saludar-se, de donar les gràcies, etc.

Els valors són universals i es refereixen a conceptes com l’altruisme, el respecte a la vida, la generositat, la llibertat, la justícia, etc.

La moralitat individual

La moralitat social es transmet a les persones (socialització).

Cada persona va configurant el seu particular codi moral (escala de valors).

Desenvolupament moral

Procés d’adquisició e interiorització de conductes, normes... Continuar leyendo "La moralitat: costums, valors i normes" »

Nietzsche: El Superhombre, la Inversión de Valores y su Crítica Epistemológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

La Inversión de Valores y el Concepto del Superhombre en Nietzsche

Nietzsche no propone vivir sin valores, sino que propone la inversión de la tabla de valores. Él atribuye a la moral judeocristiana (la "moral de esclavos") la sustitución del código aristocrático, que exalta la excelencia, por un código que busca la igualdad, una igualdad que censura la excepción. El Superhombre (Übermensch) es el intento de invertir estos valores, de recuperarlos; no se le puede identificar con una clase social ni con una raza. Lo reconocemos a partir de los siguientes actos de su conducta:

Características del Superhombre

  1. Rechaza la moral de esclavos, incluida la prudencia de los que siguen a la mayoría.
  2. Rechaza la conducta gregaria, detesta la moral
... Continuar leyendo "Nietzsche: El Superhombre, la Inversión de Valores y su Crítica Epistemológica" »

Teoria política i ètica de Plató: justícia i organització de l'estat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,83 KB

1: Què teories es troben: - Teoria política, teoria ètica

2: Relació d'aquestes?: Teoria política: Quan nombra la ciutat bona, ho fa referint-se a la seva teoria política, que s'orienta per trobar què és una ciutat adequada per a la societat, una ciutat justa. Teoria ètica: Quan nombra els tres llinatges, està fent referència a les virtuts de cada funció de l'ànima

3: 3.1 Quin sentit la paraula justícia? Ètic; 3.2 Definició de justícia: La virtut que posseeix un individu o un conjunt d'aquests que fa que tinguin equilibrats els aspectes de l'ànima o bé estiguin organitzats socialment de la millor manera possible; 3.3 Què fa que un home sigui just? L'ànima està tancada dins del cos, en la teoria del soma-sema s'explica com... Continuar leyendo "Teoria política i ètica de Plató: justícia i organització de l'estat" »

El Sentido de la Vida y la Existencia de Dios: Una Exploración Filosófica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

El Sentido de la Vida

1. La Dimensión Profunda del Hombre

Según Víctor Frankl, la dimensión más profunda del hombre es: a) La voluntad de sentido

2. La Pregunta por el Sentido de la Existencia

La pregunta por el sentido de mi existencia se puede traducir también, concretamente, en las siguientes cuestiones: a) El origen y razón de ser del cosmos, la naturaleza de la vida y del hombre

3. La Ciencia y el Sentido de la Vida

¿Puede la ciencia experimental proporcionar un sentido a la vida humana?

a) No, porque no se plantea cuestiones de carácter último y totalizante

4. El"Carpe Die" y el Sentido Último

No parece que el “carpe diem” (en sentido hedonista) sirva como respuesta a la pregunta por el sentido último de nuestra existencia. ¿Por... Continuar leyendo "El Sentido de la Vida y la Existencia de Dios: Una Exploración Filosófica" »

Principios de comunicación ciudadana y argumentos sobre la existencia de Dios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Principios de comunicación ciudadana

Se positivo / Se compasivo / Aporta enz y no caer / No se trata de ti

Reframing

Es entender el punto de vista de quien cuestiona e Igersia para buscar cas valores positivos que se esconden tras su crítica

Raíces del ateísmo moderno

El cae humanista del Renacimiento / de empirismo y el racionalismo / Nuevo método científico / política de ca época

Argumentos antropológicos de la existencia de Dios

Sentido de lo transcendente / deseo de alcanzar la felicidad / colea de que la muerte nos sobreroge

Argumentos de tipo moral sobre la demostración de Dios

Las prohibiciones solo se sostienen si existe un fundamento / Si Dios no existe: no puede existir una ética universal, el ser humano pierde autonomía y libertad,... Continuar leyendo "Principios de comunicación ciudadana y argumentos sobre la existencia de Dios" »