Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Racionalisme vs. Empirisme: Anàlisi Comparativa i Límits Filosòfics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Racionalisme vs. Empirisme: Un Esquema Comparatiu

Aquest document presenta un esquema comparatiu entre el racionalisme i l'empirisme, dues de les corrents filosòfiques més influents en la teoria del coneixement.

1. Coincidències entre Racionalisme i Empirisme

  • Centralitat del problema gnoseològic: Ambdós corrents coincideixen en la importància fonamental del problema del coneixement en la filosofia.
  • Fonamentació del coneixement: Tots dos tracten de fonamentar:
    • El coneixement en general.
    • El coneixement científic en particular.
  • Validesa objectiva de les idees: Ambdós corrents defensen la tesi que allò que coneixem i allò mitjançant el qual coneixem són les idees. Això implica la validesa objectiva de les idees, una variant representacionista
... Continuar leyendo "Racionalisme vs. Empirisme: Anàlisi Comparativa i Límits Filosòfics" »

Influencias en el Pensamiento Filosófico de Platón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Platón y el Contexto Histórico

Platón desarrolló su pensamiento filosófico en la Atenas de finales del siglo V a.C. y principios del IV a.C., una época turbulenta marcada por la crisis política y económica tras la derrota de Atenas en la Guerra del Peloponeso (404 a.C.). A pesar de la inestabilidad, el siglo V a.C. fue un período de esplendor cultural en Atenas, conocida como la "ilustración griega".

El Auge Cultural Ateniense

Las artes, las letras y la filosofía florecieron en esta época. El espíritu democrático ateniense fomentó la participación ciudadana en el progreso cultural, estimulando al pueblo a disfrutar de obras de poesía trágica y cómica. El ideal heroico de épocas anteriores dio paso a un enfoque más realista... Continuar leyendo "Influencias en el Pensamiento Filosófico de Platón" »

Platón: Problemas del Conocimiento, Hombre, Sociedad y Ética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Problema del Conocimiento/ Realidad en Platón

Platón hereda los problemas planteados por la filosofía griega: la reflexión racional sobre la naturaleza, la búsqueda del arjé y la pregunta sobre los cambios que se producen en el mundo físico. Con la llegada de los sofistas a Atenas se produce un giro antropológico en la filosofía marcado por el relativismo y el escepticismo, al que se opondrá Sócrates. La muerte de Sócrates supuso un desengaño para Platón, que orientó su filosofía en la búsqueda del sistema político perfecto gobernado por los filósofos.

El Mundo de las Ideas

Esas ideas son la verdadera realidad. Pertenecen al ámbito de lo inteligible, de la razón, porque va más allá de lo que perciben los sentidos. Este mundo... Continuar leyendo "Platón: Problemas del Conocimiento, Hombre, Sociedad y Ética" »

Descartes: El Concepto de Idea y la Moral Provisional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

El Concepto de Idea en Descartes y sus Tipos

Contexto: La Noción de Idea Antes de Descartes

Antes de Descartes, existían principalmente dos concepciones sobre la idea:

  • La de Platón, que la consideraba un modelo ideal, más real y perfecto que la realidad material, la cual simplemente la imitaba.
  • La de la filosofía medieval, donde el pensamiento recae sobre las cosas. La idea funcionaba como un intermediario entre el pensamiento y la cosa pensada.

La Idea Cartesiana: Objeto del Pensamiento

Descartes transforma radicalmente este concepto:

  • Las ideas son la representación gráfica de las cosas; son aquello contemplado directamente por el pensamiento.
  • La idea se convierte en el objeto mismo del pensamiento. Esto implica que solo tenemos certeza de
... Continuar leyendo "Descartes: El Concepto de Idea y la Moral Provisional" »

Fundamentos de la Mecánica Cuántica y Cosmología Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Mecánica Cuántica: Conceptos Básicos

La mecánica cuántica se ocupa del estudio de las propiedades de las moléculas, los átomos y sus partes, las partículas subatómicas y las relaciones entre ellas y con la radiación electromagnética. Se centra en realidades muy pequeñas, a diferencia de la física clásica.

Contribución de Max Planck

Max Planck demostró que la radiación electromagnética es absorbida y emitida en forma de cuantos de luz o fotones de energía. Además, encontró la constante que permite calcular la energía de un fotón, conocida como la constante de Planck.

Principio de Incertidumbre de Heisenberg

Werner Heisenberg postuló que en una situación experimental no se pueden observar simultáneamente los aspectos ondulatorio... Continuar leyendo "Fundamentos de la Mecánica Cuántica y Cosmología Moderna" »

Assegurances: Conceptes Clau i Casos Pràctics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,23 KB

Josep del Rio, un científic despistat a Boston

El cas de la pòlissa vençuda

En Josep del Rio és un científic que exerceix les 24 hores i és molt despistat. Tant, que en traslladar-se a Boston no va tenir en compte que l'1 de gener del 20X8 li vencia el rebut de l'assegurança multirisc del seu pis barceloní. Què li haurà passat front aquestes situacions?

  • a) L'11 de gener de 20X8 hi ha una pujada de tensió i se li espatllen la nevera i la televisió intel·ligent.
  • b) El 20 de març del 20X8 s'adona que no ha pagat la renovació de la pòlissa.
  • c) El 3 de juliol del 20X8, troba a la bústia una carta de la companyia asseguradora del mes de maig on li preguntaven si renovaria la pòlissa.

Solucions al cas d'en Josep

  • a) Tot i no haver renovat
... Continuar leyendo "Assegurances: Conceptes Clau i Casos Pràctics" »

Antropología y el Ser Humano: Una Exploración Filosófica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 15,01 KB

ANROPOLOGIA

Antropo ® Hombre

Logos ® Tratado o estudio racional.

RAMAS:

Antropología física

Estudia al hombre en su estado físico, su proceso evolutivo, Diferencias y variaciones físicas a lo largo del tiempo o según espacio Geográfico.

Antropología cultural

Estudia las carácterísticas del comportamiento humano.
Se Enfoca en lo aprendido y producido en los diferentes grupos sociales.

Antropología filosófica

Analiza y reflexiona sobre el ser humano desde un punto de Vista holístico (como una totalidad)

CONCEPTOS TRADICIONALES SOBRE EL HOMBRE

El filósofo alemán Max Scheler presenta tres ideas clásicas Acerca del hombre.

Concepción judeo-cristiana

Es una idea de la fe religiosa. Establece que el hombre es Una creación en cuerpo y alma, de... Continuar leyendo "Antropología y el Ser Humano: Una Exploración Filosófica" »

Disyuntor exclusivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Sintáctica


:Disciplina lingüística que estudia la correcta construcción de enunciados, O sea, cómo ordenamos las palabras.

Semántica

Disciplina Lingüística que estudia el significado de las palabras.

Pragmática

Disciplina lingüística Que estudia cómo varía el significado de las palabras según el contexto en el Que se hayan utilizado.

Lógica formal

Disciplina Científica que se encarga del estudio de las leyes de relación entre premisas y Conclusiones y las leyes de demostración. Todo ello mediante la formalización.

Lógica dialéctica

Sucesión de Verdades o razonamientos que se derivan unos de otros.Cálculo:
Consiste en operar con Los signos de un lenguaje completamente formalizado y simbolizado, siguiendo Una serie de reglas previamente
... Continuar leyendo "Disyuntor exclusivo" »

Escuelas de pensamiento jurídico y sociológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 678 bytes

Realismo jurídico escandinavo vs. psicología conductista

La psicología conductista en la actividad judicial y su influencia en el mundo capitalista norteamericano.

La jurisprudencia de conceptos y el positivismo sociológico

La visión de Ihering sobre el positivismo sociológico y la lucha de intereses en la sociedad.

El funcionalismo y el control social

La escuela que entiende al Derecho como un instrumento para alcanzar el control social y satisfacer las necesidades de la sociedad.

La dogmática jurídica y la exégesis

El enfoque público y técnico del Derecho, excluyendo consideraciones morales y éticas.

Filosofía de Nietzsche: Crítica de la Moral y la Muerte de Dios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

1. Filosofía del martillo Apolíneo y Dionisíaco

En El nacimiento de la tragedia, Nietzsche escribe que la esencia del mundo y de la vida se puede explicar a través del arte. Para expresar esta concepción recurre a la Grecia clásica, concretamente a la tragedia ática, que según él es la máxima expresión artística de la civilización griega, ya que en ella se manifiestan conjuntamente las dos fuerzas que representan el espíritu griego: el elemento apolíneo (Dios Apolo) y el elemento dionisíaco (Dios Dionisio).

En esta obra, Nietzsche explica que estos dos elementos manifiestan dos concepciones opuestas de la realidad. Así, dionisíaco es sinónimo de caos, devenir, infinitud, instinto, oscuridad, inquietud y borrachera. Mientras... Continuar leyendo "Filosofía de Nietzsche: Crítica de la Moral y la Muerte de Dios" »