Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Filosofía y Ciencia: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

A continuación, exploraremos conceptos fundamentales de la filosofía y la ciencia a través de preguntas y respuestas concisas.

1. ¿Qué son las leyes científicas?

Son enunciados universales que expresan el comportamiento o la relación que guardan unos determinados fenómenos en un mundo regular e invariable.

2. ¿Qué son las teorías científicas?

Son enunciados universales de los que pueden deducirse todas las leyes de una ciencia particular.

3. ¿Cómo se puede contrastar la validez de las consecuencias de las hipótesis?

Mediante la experimentación.

4. Explica las características de las ciencias formales:

  • La capacidad de predicción es menor que en las ciencias naturales, porque interviene la libertad del sujeto humano.
  • La capacidad de generalización
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Filosofía y Ciencia: Preguntas y Respuestas" »

Los Diálogos Argumentativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Parte de la base de que el diálogo es un juego lingüístico donde 2 o más participantes intercambian mensajes o actos de habla. Existen distintos tipos de diálogos, cada uno con una finalidad específica, y para lograrla es necesaria la colaboración de los participantes.

Podemos considerar un argumento como incorrecto o una falacia informal.

La pragmática lógica se ocupa de valorar los argumentos, que se entienden como un conjunto de preposiciones que emite el hablante al llevar a cabo un diálogo.

Tipos de diálogo argumentativos: (discusión crítica e investigación)

  • Disputa personal: Los interlocutores hacen ataques agresivos unos contra otros, buscando tener la razón, dejando mal al otro y deseando ganar. Consiste en atacar o herir
... Continuar leyendo "Los Diálogos Argumentativos" »

Diferencias y Conceptos Clave en la Ética y la Moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

1. ¿Qué diferencias existen entre las acciones “por ignorancia culpable” y “por ignorancia no culpable”?

El sujeto no es responsable en el caso de las acciones forzosas, pero sí lo es cuando actúa por ignorancia culpable, que son acciones voluntarias.

2. Cita los elementos de la acción:

  • Intención
  • Fines
  • Medios
  • Consecuencias
  • Sentido

3. ¿Qué significa que las acciones humanas son teleológicas?

Que se realizan por un fin y que, para alcanzarlo, requieren de unos medios.

4. Según Aristóteles, ¿qué saberes estudian la acción humana?

Teórico y práctico, prudencia y técnica.

5. Cita 6 dimensiones de la filosofía práctica:

  • Ética o filosofía moral
  • Filosofía política
  • Filosofía de la religión
  • Filosofía de la economía
  • Filosofía del derecho

6.

... Continuar leyendo "Diferencias y Conceptos Clave en la Ética y la Moral" »

La Filosofia de Descartes: Del Dubte al Cogito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,27 KB

La Motivació de Descartes i l'Escepticisme

La principal motivació de Descartes per construir la seva teoria és la convicció que la Filosofia hauria de ser un saber universal. Tanmateix, hi ha moltes teories contradictòries que ens condueixen cap a l’escepticisme, el qual ens nega la possibilitat d’un coneixement segur. Això és degut a la manca d’un mètode de coneixement adequat.

El Mètode Cartesià: Les Quatre Regles

Per això, Descartes vol que ens allunyem del saber tradicional i, amb aquesta finalitat, elabora un mètode format per quatre regles que caldrà aplicar en la investigació cap al coneixement desitjat:

  • 1. L'Evidència: Claredat i Distinció

    No acceptarem cap cosa com a veritable si no se’ns presenta de forma clara

... Continuar leyendo "La Filosofia de Descartes: Del Dubte al Cogito" »

Naturaren garrantzia hhn

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,4 KB

GARAIAK ETA GAIAK


GARAIAK

GAIAK

Antzinako filosofiaren historia (k.A VI-K.O V) Garai honetako filosofoak: Sokrates, Platon, Aristoteles.

Garai ontologikoa→ naturaren eta izakiaren egia. (filosofoen kexka nagusia)

Erdi Aroko filosofiaren historia (V-XV) Garai honetako filosofoak: Averroes, Agustin Hiponakoa

Garai ontoeologikoa→ jainkoaz eta jainkoak munduarekin duen harremanaz (idazten) zuten.

Filosofia errenazentistaren eta modernoaren historia (XV.-XVIII.) Garai honetako filosofoak: Makiabelo, Kant, Descartes

kontzientziaren filosofia→ Gizakiaren errealitateaz jabetzea: munduaz eta haren buruaren ezagutzaz.

Filosofia garaikidearen historia (XIX-gaur egun)

XIX→Hegel, Marx, Nietzsche 

XX→ Husserl, Dewey

Bira linguistikoa” → Hizkuntzen

... Continuar leyendo "Naturaren garrantzia hhn" »

Marx: Explicació de l'explotació i alienació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,62 KB

Com explica Marx l’existència d’explotació partir del materialisme històric?

Segons Marx, la societat es pot dividir en dues parts, la infraestructura formada per les relacions de producció (base estructural, econòmica de la societat), i la superestructura, tant jurídica com política i ideològica (Món cultural, arts, ciències,...). El mode de producció i l’economia condicionen la política, la vida social i fins i tot la manera de pensar dels individus, les seves ideologies,... Per això qui controla les relacions de producció, l’economia, controla les idees que dominen en una època històrica. “Les idees que dominen en cada època històrica són les idees de la classe dominant”.

Marx analitza les relacions de producció... Continuar leyendo "Marx: Explicació de l'explotació i alienació" »

Hecho Científico, Teorías, Método Científico y la Relación entre Técnica y Tecnología: De Bacon a la Escuela de Fráncfort

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

El Hecho Científico y las Teorías Científicas

El Hecho Científico

Un hecho científico es cualquier dato empírico observable objetivamente en la naturaleza. Los hechos no son interpretables en sí mismos, sino que requieren una explicación. Existen diferentes concepciones sobre cómo entender los hechos:

  • Realismo científico: Los hechos ocurren en la realidad independientemente de la forma humana de conocer.
  • Operacionalismo: Identifica los hechos exclusivamente con las observaciones y mediciones.

Teorías Científicas

Las teorías científicas se construyen a partir de varios elementos clave:

  • Conceptos científicos: Son las unidades básicas de las teorías científicas, proporcionando definiciones exactas y precisas. A los conceptos se les
... Continuar leyendo "Hecho Científico, Teorías, Método Científico y la Relación entre Técnica y Tecnología: De Bacon a la Escuela de Fráncfort" »

Introducción a la Filosofía Política y la Ética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Preguntas Cortas

¿Qué diferencia a la dimensión práctica? Permite formular juicios de acción sobre lo que es bueno hacer aquí y ahora. Ese juicio debe desembocar en acciones concretas. Conforme más juicios morales se realicen, más actos humanos realizamos y mayor experiencia tenemos de nosotros mismos.

Distingue actos humanos del hombre: aquellos actos que no necesitan ser realizados voluntariamente ni conscientemente son los actos del hombre, no se encuentra dentro de la ética. Todo acto humano apunta hacia algo y se encuentra dentro de la ética

¿Qué estudia la filosofía política? Parte de la filosofía que se ocupa de la justicia, desde el punto de vista del buen gobierno y de la organización social racional.

Tres principios derivados

... Continuar leyendo "Introducción a la Filosofía Política y la Ética" »

Plató: Teoria de les Idees, Coneixement i Mite de la Caverna

Enviado por Luores y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,46 KB

La Teoria de les Idees de Plató

Plató, en la seva teoria de les idees, ens parla de la realitat, de com coneixem i ens explica com és l’home i la seva ànima.

El Món Sensible i el Món Intel·ligible

Plató divideix la realitat en dos: el món sensible, que és el que coneixem i que considera la realitat aparent. Aquest món està afectat pel canvi, el moviment i el temps. Hi trobem coses alterables, temporals i inestables. I el món intel·ligible, que és el món de les idees, el veritable i que representa la realitat. Aquí el canvi, el moviment i el temps no existeixen. Tampoc hi ha coses, sinó idees, les quals són invariables i eternes.

La Jerarquia de les Idees

Segons Plató, les coses existeixen perquè hi ha idees d’aquestes coses.... Continuar leyendo "Plató: Teoria de les Idees, Coneixement i Mite de la Caverna" »

Técnicas de Argumentación y Falacias en el Periodismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

F) El Argumento por Analogía y la Falsa Analogía

Intentar demostrar lo acertado de una aserción, de una idea o de una creencia creando una comparación de imagen. La analogía establece relaciones entre dos campos diferentes, aunque esta percepción puede depender de la disposición del oyente. La analogía se emplea de la misma manera y con los mismos objetivos que el recurso del ejemplo o la ilustración.

G) La Analogía y la Metáfora: Diferencias en Interacciones

En los artículos de opinión, la metáfora se utiliza menos dependiendo del género que se trate y del grado de ideologización del mismo. En un editorial, cuando el razonamiento quiere ser más lógico y pragmático y con un afán analítico, la metáfora es poco utilizada, al... Continuar leyendo "Técnicas de Argumentación y Falacias en el Periodismo" »