Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios y valores de la ética de Jesús: Un enfoque en la dignidad humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

La ética de Jesús: Un enfoque en la dignidad humana

No podemos olvidar que la ética de Jesús nace de la fe en un Dios al que él va a llamar Abbá, un Dios que, en el mensaje y la vida de Jesús, aparece como antropocéntrico: su preocupación es el ser humano. No se encontrarán en Jesús recetas éticas para responder de manera inmediata a los problemas que afectan al ser humano y al mundo de hoy. Sí podremos encontrar una escala de valores nueva, cambios en la forma de interpretar las obligaciones éticas, respuestas para problemas de entonces, criterios para enfrentar lo legal a partir de lo ético y un comportamiento desconcertante para aquellos que lo escucharon y lo vieron actuar.

La coherencia como pilar fundamental

Un elemento fundamental... Continuar leyendo "Principios y valores de la ética de Jesús: Un enfoque en la dignidad humana" »

Impacto Histórico: Reforma Protestante y Renacimiento Europeo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

La Reforma Protestante: Un Cambio de Paradigma Religioso y Social

La Reforma Protestante, iniciada en el siglo XVI, marcó un punto de inflexión en la historia europea. Aunque el texto menciona Gran Bretaña y el año 1400, la figura central fue Martín Lutero en Alemania, seguido por Juan Calvino. Este movimiento, a menudo interpretado como una rebelión de la burguesía contra los impuestos feudales, tuvo un impacto profundo en la estructura de poder, debilitando la autoridad feudal y poniendo en tela de juicio el discurso religioso y filosófico establecido. A pesar de su naturaleza rupturista, la protesta se mantuvo dentro de un marco religioso, utilizando a Dios como justificación para sus postulados.

Juan Calvino, una figura crucial de... Continuar leyendo "Impacto Histórico: Reforma Protestante y Renacimiento Europeo" »

La Filosofía de Nietzsche: Crítica Radical, Voluntad de Poder y Eterno Retorno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

La Crítica Nietzscheana a la Filosofía Occidental y la Metafísica

El pensamiento de Nietzsche se caracteriza por un desprecio intenso y profundo por la filosofía occidental y, en concreto, por la metafísica. Esta última no es vista como una descripción del mundo, sino como una moral, es decir, la imposición de valores que atrofian, oprimen y debilitan la vida.

En su trabajo de 1873, La filosofía en la época trágica de los griegos, Nietzsche afirma que Anaximandro transforma las cuestiones ontológicas en axiológicas al culpabilizar el devenir. Asimismo, Parménides (antecedente de Sócrates y Platón) es considerado el padre de la teoría de los dos mundos: uno permanente, invariable y eterno; el otro caracterizado por el devenir,... Continuar leyendo "La Filosofía de Nietzsche: Crítica Radical, Voluntad de Poder y Eterno Retorno" »

Hechos, Valores y Certeza en la Investigación Científica: Un Enfoque Crítico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 9,61 KB

¿Es posible separar hechos de valores?

La separación entre hechos y valores no puede darse por sentada. En primer lugar, necesitamos un concepto previo de hecho, que, sin los valores cognitivos de coherencia, simplicidad y eficacia, carecería de significado. Además, dentro del positivismo, un hecho es observado por un investigador, y lo que cada observador cree percibir e identificar es distinto, por lo que tendrá diferentes valores. Cualquier descripción presupone un círculo de conceptos y juicios. Al seleccionar, inevitablemente intervienen los valores subjetivos del agente que lleva a cabo la selección. La relevancia de un hecho puede cambiar de un investigador a otro. Incluso partiendo de los mismos hechos y realidad, los resultados... Continuar leyendo "Hechos, Valores y Certeza en la Investigación Científica: Un Enfoque Crítico" »

El método cartesiano y la búsqueda de verdades absolutas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Descartes se encontraba en una época donde la filosofía estaba estancada debido a un problema con el conocimiento. Él atribuye este hecho a la falta de un método, el método matemático, que aplicará a la filosofía para luchar contra las corrientes escépticas y para conseguir la primera verdad absoluta.  Descartes se planteaba cuál sería el método adecuado para alcanzar la verdad en las ciencias. Por ello, se fija en las matemáticas porque cree que es la única ciencia que da con una verdad indudable. Entonces establece como ideal del conocimiento el sistema deductivo. Donde a partir de proposiciones se llegará a una conclusión verdadera.

El problema al que se enfrentará será el de establecer el origen de estas ideas y principios.... Continuar leyendo "El método cartesiano y la búsqueda de verdades absolutas" »

Sozialki Trebeak Diren Portaera Batzuk

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,39 KB

ESKUBIDE ASERTIBOAN DEKALOGOA

Goraipenak egitea eta jasotzea

zure emozio, pentsamendu eta portaerari buruzko juzkua egiteko eskubidea duzu, eta sentitzen pentsatzen eta egiten duzunak sortzen dituen ondorioen erantzule zara..

Maitasuna, atsegina eta afektua adieraztea

Ez duzu mundu guztiari azalpenik eman beharrik zure ekintzengatik

Eskariak egitea

Gauzak gaizki badabiltza, ez du zertan izan, nahitaez, zure erruagatik.

Elkarrizketak hasi eta mantentzea

Ezesoro bazaude, iritzia alda dezakezu

Norberaren eskubideak defendatzea

Akatzenbat egitean, lotsatu gabe onar dezakezu

Eskairiei ezetz esatea

Ez duzu dena jakiteko obligaziorik. EZ DAKIT esan dezakezu gaizki sentitu gabe

Kritikak onartzea

Ez duzu zertan guztien adiskide izan, eta ez duzu zertan gustuko izan... Continuar leyendo "Sozialki Trebeak Diren Portaera Batzuk" »

Ilustración no século XVIII: Orixe e Factores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,89 KB

Factores Políticos, Sociais e Culturais que no Século XVIII Conducen á Ilustración

1. Orixe e Expansión da Ilustración

A Ilustración, movemento ideolóxico que preparou o camiño da Revolución Francesa (1789), abriu unha nova era na historia: a Idade Contemporánea.

Apoiouse nos avances do século XVII. Os intelectuais ilustrados sentíronse cegados polos progresos científicos e as novas doutrinas filosóficas. Así xurdiu a Ilustración, movemento que pretendeu, a través do entendemento, revisar e reformar todas as realidades e problemas que incumbían ao home e á sociedade: a política, a organización social, a economía, a relixión... A Ilustración repercutiu de modo moi diferente nos diversos países.

  • En Inglaterra: tivo un carácter
... Continuar leyendo "Ilustración no século XVIII: Orixe e Factores" »

Descartes vetlla i somni

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB









Descartes


A banda de la necessitat de reflexió social i política, es va crear noves seguretats i per això la reflexió sobre el coneixement va centrar part dels esforços dels filòsofs del S.XVII. Aquells que van fer prevaler la recerca el paper constructiu i ordenador de la raó(Racionalisme). El corrent format per aquells k van reclamar x a l'experiència el paper de decidir sobre la validesa del nostre coneixement(Empirisme). Els dos corrents atorgaven importància a la consciència humana com a punt de partida de qualsevol coneixement. Va ser especialment posada en relleu per Descartes. Es va col·locar en primer pla la necessitat de noves certeses, el primer pas ha de consistir a reflexionar sobre la manera com podem arribar a saber-
... Continuar leyendo "Descartes vetlla i somni" »

Orígenes del Pensamiento Occidental: De los Dioses a la Razón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

La Tradición Olímpica

La tradición olímpica presenta una visión determinada del hombre, de los dioses y de la naturaleza. El ser humano es protagonista de su vida y mantiene una marcada dependencia de los dioses. No hay distinción entre alma y cuerpo. Solo existe una diferencia entre hombres y dioses: los hombres mueren y los dioses son inmortales.

La Tradición Órfica

En la tradición órfica, el ser humano tiene una parte divina encerrada en una parte natural, negativa y corruptible. La tragedia griega era una representación y un mito religioso que se celebraba con intención simbólica en las fiestas dedicadas a Dionisio.

La Naturaleza y el Conocimiento

En la concepción griega, nada surge o se origina de la nada; todas las cosas tienen... Continuar leyendo "Orígenes del Pensamiento Occidental: De los Dioses a la Razón" »

Aristòtil: Vida, Obra i Pensament Filosòfic Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 35,44 KB

Aristòtil i el seu Món

La vida d'Aristòtil transcorre entre dos mons en conflicte:

  • Macedònia: al segle IV a.C., una petita però ambiciosa potència, considerada semibàrbara pels grecs del Peloponès.
  • Atenes: civilitzada i democràtica, més culta i refinada.

Context Polític i Formació Especial

  • 384 a.C.: Neix a Estagira (Calcídica).
  • Atenes, culta, civilitzada i democràtica, mirava amb desconfiança Macedònia i Tràcia, que tenien ganes d'expandir-se i obtenir un reconeixement que no posseïen.
  • Relació amb la cort macedònia: El pare d'Aristòtil, grec pur, era metge oficial de la cort, amic i conseller del rei. A la cort, Aristòtil coneixerà i es farà amic de Filip, fill del rei i futur rei de Macedònia.
  • Família de metges: Aquesta herència
... Continuar leyendo "Aristòtil: Vida, Obra i Pensament Filosòfic Clau" »