Model aristotelicoptolemaic
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en catalán con un tamaño de 7,38 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en catalán con un tamaño de 7,38 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Por lo que respecta a la existencia de Dios, Santo Tomás afirma que es una verdad evidente considerada en sí misma, pero no considerada respecto al hombre y su razón limitada. Es necesario, pues, demostrarla de un modo evidente para la razón, y la única forma posible es argumentando a posteriori.
En la Suma Teológica, primera parte, capítulos 2 y 3, encontramos las cinco vías de la demostración de la existencia de Dios:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,13 KB
Part de la filosofia que estudia els principis, fonaments, extensió i mètodes de la comprensió humana.
El problema amb la democràcia és que hi ha desinformació, perill d’extremisme/radicalisme, cada cop la gent vota menys i estan guanyant els partits extremistes. Ja que no arribem a decisions conjuntes, sempre i quan vulguem mantenir aquesta democràcia.
El conjunt d’afirmacions vertaderes sobre el món (i el conjunt de coneixements que formen) ens ajuda a formar-nos una idea de la realitat. La definició “clàssica” de coneixement és = una creença veritable justificada.
Creure alguna cosa significa, simplificant, donar el propi assentiment a una... Continuar leyendo "Epistemologia i problemes de la democràcia" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,67 KB
Ànima: Idea de la qual no tenim cap impressió com a substància sobre la qual resideixen els pensaments.
Contingent: Veritat que és així, però podria ser d'una altra manera.
Creença: Tipus de coneixement probable basat en l'experiència d'observar una repetició de fets en el passat i que és resultat de l'hàbit i el costum.
Déu: Idea de la qual no tenim cap impressió.
Essència: Idea complexa formada per la imaginació basada en l'hàbit d'observar les semblances entre els diferents objectes.
Fenomenisme: Posició filosòfica sobre els límits del coneixement humà que afirma que aquest coneixement no pot anar més enllà de les percepcions que apareixen en la ment.
Idea: Les idees són les dades mediatitzades... Continuar leyendo "David Hume: Empirisme i Crítica Filosòfica" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Según Kant, el hombre es un ser sensible. La razón humana constata dos hechos incontrovertibles: el hecho de la ciencia físico-matemática y el hecho de la ley moral. En cuanto a la crítica de la razón en su uso teórico, se plantea qué puede conocer: se propone comprender y explicar cómo es posible la ciencia, el conocimiento científico; se propone abordar el problema de la metafísica. Para Kant, la ciencia es un hecho indiscutible, mientras que la metafísica es un problema irresoluble. Kant, en su Crítica de la Razón Pura, se ve interesado por el problema de la posibilidad de la metafísica, es decir, si es posible un conocimiento científico riguroso acerca de Dios,... Continuar leyendo "La Razón Pura de Kant: Posibilidad de la Metafísica y el Saber Humano" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Los prisioneros y las sombras tienen un significado alegórico.
Los prisioneros de la caverna simbolizan la naturaleza humana antes de recibir la educación. Para Platón, el hombre es principalmente su alma que, por naturaleza, pertenece al mundo inteligible, pero accidentalmente, en este mundo sensible, se encuentra encarcelada en el cuerpo. Como consecuencia de esa unión, el alma está limitada al conocimiento de las cosas sensibles, sometidas a cambio continuo, que solo pueden ser objeto de opinión.
Las sombras representan el conocimiento sensitivo. Las sombras son el nivel más bajo de realidad, son copias de copias a las que se accede con la imaginación.
El fuego de la caverna se corresponde con el
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB
La razón humana, si bien amplia, no puede comprender por sí sola el bien máximo, que es Dios. Por lo tanto, además de las ciencias filosóficas, asociadas a la razón, se requiere la teología, asociada a la fe. Existe una distinción entre el conocimiento racional y el conocimiento de fe, aunque ambos deben conducir a la misma verdad. En caso de conflicto, la razón sería la errónea.
Todo lo relacionado con la fe posee la verdad absoluta, siendo Dios y su existencia la verdad misma. Cualquier idea que contradiga la fe se considera falsa y refutable. El ser humano puede alcanzar la verdad, pero esta debe coincidir con la revelada por Dios a través de la fe. Si surgen discrepancias, la fe prevalece sobre la razón.... Continuar leyendo "Análisis de la Relación entre Fe y Razón en Santo Tomás de Aquino" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB
Se plantean dos prólogos que abordan la cuestión de por qué la metafísica no ha encontrado el camino seguro de la ciencia. Se exploran los orígenes y la controversia en torno a la posibilidad de que la metafísica sea o no una ciencia. Se analiza la forma del conocimiento en las ciencias para determinar si este se aplica a la metafísica.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB
Descartes fundamenta el conocimiento de Dios primero para después demostrar la existencia del mundo, a la inversa que lo hicieron personajes anteriores a él.
Para alcanzar la verdad, se basa en la evidencia, pero comenta que la existencia de Dios es necesaria para llegar a la certeza de otras cosas.
Para demostrar la existencia de Dios, Descartes parte de la res cogitans, es decir, un sujeto pensante. Mediante esta frase se inicia el pensamiento moderno, explicando que hay una sustancia que piensa y trata de explicar la existencia de Dios y del mundo material. Lo más importante es el pensamiento que tiene el sujeto sobre lo material.
Descartes diferencia tres tipos de ideas:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,67 KB
La filosofia es planteja quina és la nostra naturalesa (què som?) i què ens diferencia de la resta d'éssers vius. En la filosofia occidental, hi ha dues grans tradicions: