Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis Filosófico de Marx y Nietzsche: Humanismo, Nihilismo y Transmutación de Valores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 19,11 KB

A) Marx

El humanismo de Marx

Bajo el término humanismo caben distintos significados. En el marxismo cabe reconocer un triple significado (considerados como antihumanistas y deshumanizadores en ámbitos opuestos al marxismo):

  1. El marxismo puede considerarse un humanismo en cuanto promueve una crítica y lucha contra la alienación económica del hombre, contra su explotación.
  2. En cuanto que el marxismo niega la existencia de un ser distinto y superior a la naturaleza del hombre afirmando la primacía, suficiencia y autonomía del hombre.
  3. El hombre es el centro del proceso histórico y el principio científico-explicativo del mundo y de la teoría de la historia.

Teoría de la alienación y sus tipos

Desde sus comienzos, Marx se encuentra en radical... Continuar leyendo "Análisis Filosófico de Marx y Nietzsche: Humanismo, Nihilismo y Transmutación de Valores" »

John Locke: Razón, Experiencia y Fundamentos de los Derechos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

A diferencia del racionalismo, para Locke la razón no es única, omnipotente ni infalible. Consideraba que la razón es diferente en cada persona: no es omnipotente porque no produce los principios ni el material del que se sirve, y no es infalible porque solo puede aspirar a un saber probable.

Frente al racionalismo, Locke defiende que no existen ideas innatas. Antes de la experiencia, el entendimiento es como una página en blanco, y nuestro conocimiento está limitado por la experiencia.

Locke coincide con Descartes en que la idea es todo lo que conocemos, la idea es la representación de la realidad.

Las ideas son sensaciones o percepciones, y las cualidades son capacidades del objeto para producir en nosotros alguna idea. Para averiguar... Continuar leyendo "John Locke: Razón, Experiencia y Fundamentos de los Derechos Humanos" »

Filosofía Contemporánea: Reacción a Hegel, Marx y Nietzsche

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Filosofía Contemporánea: Del Siglo XIX a la Actualidad

Se denomina filosofía contemporánea a aquella que se desarrolla desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la actualidad. La disparidad de enfoques, sistemas y escuelas dificulta presentar un panorama general de esta corriente, pero todas estas corrientes comparten un elemento común: remiten al pensamiento moderno (siglo XVI) y su culminación en el proyecto ilustrado (siglo XVIII).

Antecedentes Filosóficos

Podemos destacar dos aspectos centrales de la filosofía moderna que rechazan los pensadores contemporáneos:

  1. La razón, entendida no como facultad de conocimiento limitada, sino como instancia universal, fuente del conocimiento verdadero, así como de la moral y del progreso.
  2. El sujeto,
... Continuar leyendo "Filosofía Contemporánea: Reacción a Hegel, Marx y Nietzsche" »

Marxismoaren eragina, Nietzsche eta Materialismo Historikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,01 KB

Marxismoaren eragina ondorengo munduan

Frankfurteko eskolak (neomarxistak) teoria oso sinplea dela diote. Antropologiaren aldetik, gizakia ez da homo faber hutsa eta mundua ez da soilik lantegi bat. Gizakia ekoizpen-harreman hutsa baino gehiago da eta beste harremanak ez dira kontuan hartzen. Bi klaseen arteko bereizketa sinpleegia dela esaten dute, gaur egungoarekin konparatuta klase anitzak daudelako (bai sozialki eta bai ekonomikoki). Azkenik, erlijioaren ikuspuntua mugatua duela adierazten dute, gero eta anitzagoa delako. (esklabutzaren askapenerako tresna)

Monique Wittigen ustez, teoria honek esplotatzaile sistema birpasatzen du, bai emakumeena bai gizonena. Sexu-esplotazio harremana sortzen du emakumeengan. Emakumeek erreprodukziorako bakarrik... Continuar leyendo "Marxismoaren eragina, Nietzsche eta Materialismo Historikoa" »

La Teoría de las Percepciones en Hume: Impresiones e Ideas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Las ideas pueden ser simples o complejas, al igual que las impresiones.

Características de las Ideas

  • Copias: Esta tesis es lo que se conoce como principio de la copia y es lo que explica la relación entre las impresiones y las ideas.
  • Débiles: Al ser copias de las impresiones, su intensidad es menor por su propia naturaleza. Son dependientes de nuestra voluntad.
  • No amplían nuestro conocimiento: No aportan nada nuevo respecto a la información de la experiencia, y toda la información de la que podemos disponer proviene de los sentidos.

Tipos de Impresiones

  • Sensaciones: Forman la experiencia externa. Son los datos que provienen directamente de nuestros sentidos. Estas son las impresiones originarias, ya que carecen de precedentes (no hay nada antes
... Continuar leyendo "La Teoría de las Percepciones en Hume: Impresiones e Ideas" »

Explorando el Conocimiento Humano, Filosofía y Ciencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

T.4: Características del Conocimiento Humano

  • Universalidad: El conocimiento humano se separa de la experiencia concreta y universaliza sus descubrimientos.
  • Infinitud: El conocimiento humano está abierto a todas las cosas y no hay ningún último pensamiento tras el cual no se pueda pensar nada.
  • Alteridad: El ser humano conoce la realidad en sí misma, como algo independiente de su conocimiento.

Nuevas Corrientes Filosóficas

  • Racionalismo: El conocimiento se obtiene a través de la razón, en lugar de depender simplemente de la experiencia sensorial.
  • Empirismo: El conocimiento se obtiene a través de la experiencia sensorial y la observación del mundo exterior.
  • Idealismo: La realidad fundamental es de naturaleza mental o espiritual.
  • Realismo: Sostiene
... Continuar leyendo "Explorando el Conocimiento Humano, Filosofía y Ciencia" »

Descartes y la Duda Metódica: Fundamento del Conocimiento Verdadero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

La Duda Cartesiana: Un Método Hacia la Certeza

Después de haber examinado las reglas de su nuevo método, René Descartes añade a su construcción filosófica un instrumento metodológico crucial: la duda. La búsqueda de un punto de partida totalmente cierto es la tarea de eliminar todos aquellos conocimientos, ideas y creencias que no estén dotados de certeza absoluta.

Para eliminar cualquier posible incertidumbre, Descartes dudó de los sentidos, del testimonio de la gente y de lo que racionalmente parecía más palpable, como las costumbres y testimonios humanos, que para él tampoco eran seguros. Por eso, rechazó los saberes vigentes de su tiempo, pues imaginó en ellos la existencia de dudas.

Al hecho de dudar de todo se le conoce como

... Continuar leyendo "Descartes y la Duda Metódica: Fundamento del Conocimiento Verdadero" »

David Hume: Teoria del Coneixement i Crítica a la Causalitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,66 KB

Teoria del Coneixement de Hume

Hume sosté que tot el nostre coneixement prové de l'experiència. Les percepcions són els continguts de la ment humana, i no existeixen les idees innates. Tot el que coneixem és a partir de l'experiència. Hi ha dues classes de percepcions:

  • Impressions: Contacte directe dels sentits amb els objectes. Són intenses i vives. Exemples: Sensacions, passions, emocions.
  • Idees: Records de les impressions en la nostra ment. Formen part del coneixement i la raó del nostre passat.

Segons Hume, la idea depèn de la impressió; primer rebem la impressió.

Aquestes impressions i idees poden ser simples o complexes:

  • Simples: Percepcions que no permeten separació ni distinció. Es refereixen a un sol element. Exemple: el color
... Continuar leyendo "David Hume: Teoria del Coneixement i Crítica a la Causalitat" »

Filosofia antiga: Parmènides, Aristòtil, Hegel, Marx, Kant i Wittgenstein

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB

Repte brusc de Parmènides

El repte brusc de Parmènides, segons l'autor, consisteix en l'argument que planteja: el que és, és, i el que no és, no pot ser. Aquest argument és de difícil refutació des del punt de vista lògic, perquè, per pròpia definició, el no-ésser no pot existir. Parmènides creia que la realitat era una única substància: l'ésser. I negava l'existència del buit; per tant, també l'existència del moviment o del canvi.

Ésser en doble significat

Els éssers tenen una doble dimensió: d'una banda, el que són de fet; i, de l'altra, el que poden arribar a ser. Aristòtil explicava el canvi a partir del procés de l'ésser en potència i arribar a acte. Els éssers porten en potència el que poden arribar a ser, perquè... Continuar leyendo "Filosofia antiga: Parmènides, Aristòtil, Hegel, Marx, Kant i Wittgenstein" »

David Hume: Empirisme, Idees i Crítica a la Causalitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 52,73 KB

Origen de les Idees

Hume anomena percepcions als continguts de la ment, dividint-les en impressions i idees. Es diferencien per la força: les que entren amb més força són impressions (sensacions, passions, emocions) i la raó i les imatges d'impressions en el pensament són idees. També es poden dividir les percepcions en simples i complexes. Les simples són aquelles que no admeten distinció o separació i les complexes es poden distingir en parts. Totes les percepcions de la ment tenen un doble caràcter: apareixen alhora com a impressions i idees. Però també s'ha de distingir entre percepcions simples i complexes. Moltes de les nostres idees complexes no tenen impressions corresponents i moltes impressions complexes no tenen còpia... Continuar leyendo "David Hume: Empirisme, Idees i Crítica a la Causalitat" »