El Juicio en la Lógica Formal: Definición, Estructura y Tipos Fundamentales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Definición de Juicio
En lógica formal, un juicio es una proposición que afirma o niega algo sobre un sujeto. Es una expresión del pensamiento que puede ser verdadera o falsa. Esto implica que una característica esencial del juicio es que, necesariamente, debe ser verdadero o falso. Los juicios son fundamentales en la argumentación lógica, ya que constituyen las unidades básicas de razonamiento.
Estructura del Juicio
Un juicio se compone de tres elementos principales:
- Sujeto (S): Es el objeto o entidad sobre el cual se hace una afirmación o negación.
- Predicado (P): Es lo que se afirma o niega del sujeto.
- Cópula: Es el verbo que conecta el sujeto con el predicado, generalmente el verbo “ser” en sus diferentes formas (es, son, etc.).
Ejemplo:
... Continuar leyendo "El Juicio en la Lógica Formal: Definición, Estructura y Tipos Fundamentales" »