Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Plató: Justícia, Ànima i la Idea del Bé a La República

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,55 KB

La Justícia Platònica: Ciutat i Individu

En aquest fragment, Plató estableix que la justícia, tant en la ciutat com en l’individu, segueix el mateix principi fonamental: la correcta distribució de tasques entre les seves diferents parts. A la ciutat, cadascuna de les classes socials —els governants, els guardians i els comerciants— ha de complir el seu rol específic. De la mateixa manera, en l’individu, les tres parts de l’ànima —la raó, l’esperit i el desig— han de realitzar la seva funció corresponent per aconseguir la justícia. Així, la justícia es manifesta quan cada part de l'individu i de la ciutat fa allò que li pertoca de manera ordenada i harmònica.

La Comprensió del Bé i l'Ascensió a la Llum

En aquest

... Continuar leyendo "Plató: Justícia, Ànima i la Idea del Bé a La República" »

La Lucha de Clases en la Historia: Un Enfoque Marxista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

La Historia

La historia humana es, en esencia, la historia de las luchas de clases entre opresores y oprimidos. Desde la Antigüedad hasta el presente, la sociedad ha estado dividida en clases sociales enfrentadas. Estas luchas de clases han impulsado transformaciones revolucionarias. La sociedad moderna no ha superado estas contradicciones, sino que las ha simplificado en un nuevo conflicto: burguesía vs. proletariado. Esto expresa claramente el materialismo histórico de Marx: la historia no está guiada por ideas o valores absolutos, sino por los conflictos entre clases sociales que se generan por la organización económica. La lucha de clases es el motor del cambio histórico y está presente en todas las etapas de la historia. Marx plantea... Continuar leyendo "La Lucha de Clases en la Historia: Un Enfoque Marxista" »

Martha Nussbaum: La Teoria de les Capacitats i la Justícia Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,07 KB

Martha Nussbaum i la Teoria de les Capacitats: Una Visió Humana de la Justícia

Martha Nussbaum és una pensadora contemporània que proposa una manera diferent d’entendre la justícia, molt centrada en les persones i en el respecte a la seva dignitat. A diferència d’altres idees més complexes o que només es fixen en el repartiment equitatiu dels recursos, Nussbaum considera que el més important és assegurar que tothom pugui viure una vida plena i significativa. Per això, desenvolupa la seva influent Teoria de les Capacitats.

Què és la Teoria de les Capacitats?

Segons aquesta teoria, una societat justa no és només la que distribueix béns de manera igualitària, sinó la que garanteix que totes les persones puguin desenvolupar les... Continuar leyendo "Martha Nussbaum: La Teoria de les Capacitats i la Justícia Humana" »

Nietzsche: La Afirmación de la Vida y la Crítica Radical a la Tradición Occidental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

La Filosofía Vital de Nietzsche: Afirmación de la Vida y Crítica Radical a la Tradición Occidental

Friedrich Nietzsche considera que la realidad auténtica y única es la vida. A su juicio, la Metafísica occidental implica, por el contrario, una valoración negativa de la vida, pues afirma la existencia de un mundo suprasensible, estático e inmutable, opuesto al devenir y la diversidad en que consiste la expansión de la vitalidad, que queda así reducida por la filosofía a pura apariencia.

Frente a la Metafísica que valora la razón y rechaza los sentidos, Nietzsche afirma que la única realidad existente es el devenir vital que estos nos muestran y, en consecuencia, niega toda realidad inmutable, eterna o imperecedera, así como toda... Continuar leyendo "Nietzsche: La Afirmación de la Vida y la Crítica Radical a la Tradición Occidental" »

La Revolución Ética de Nietzsche: Genealogía, Nihilismo y el Superhombre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Friedrich Nietzsche replantea el problema ético desde su perspectiva vitalista: la cuestión no es qué normas y valores morales son ciertos, sino de qué nos sirven, cómo los usamos y cómo han surgido. Es decir, intenta una genealogía de la moral.

La Genealogía de la Moral y la Etimología de los Valores

Etimológicamente (Nietzsche era filólogo clásico), los términos "bueno/malo" no tenían en las lenguas antiguas el significado moral objetivo que hoy les damos, sino que expresaban las valoraciones vigentes en una sociedad concreta:

  • "Bueno" equivalía a bello, aristocrático, noble, poderoso.
  • "Malo", a débil, vulgar, pobre, feo.

Posteriormente, Sócrates y Platón intentaron buscar en ellos un significado racional, objetivo, válido para... Continuar leyendo "La Revolución Ética de Nietzsche: Genealogía, Nihilismo y el Superhombre" »

Filosofía de Marx: Materialismo Histórico y Crítica Capitalista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

La Filosofía Materialista de Karl Marx

Marx es materialista y su sistema filosófico se conoce como materialismo histórico. Este se opone al idealismo y plantea que la materia es la base de la realidad. Su filosofía de la naturaleza se denomina materialismo dialéctico.

El Materialismo Histórico: Interpretación de la Sociedad y la Historia

La doctrina del materialismo histórico es una interpretación materialista de la historia, de sus cambios y de la organización social. Propone un modelo para explicar el cambio histórico y la estructura social. La sociedad está compuesta por:

  • La infraestructura económica, que incluye fuerzas productivas (medios de producción, materias primas) y relaciones de producción (relaciones de propiedad que
... Continuar leyendo "Filosofía de Marx: Materialismo Histórico y Crítica Capitalista" »

Nietzsche: Crítica a la Moral i la Veritat dels Valors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

La Crítica de Nietzsche a la Moral Cristiana

En aquest fragment, Nietzsche critica la transvaloració dels valors creada per la moral cristiana, especialment la influència dels jueus en aquesta revolta moral. Aquesta transvaloració inverteix els valors aristocràtics, on allò bo es relacionava amb el poder, la bellesa i la força, i allò dolent amb la feblesa i la impotència. Els jueus, segons Nietzsche, van començar a defensar que els febles, els malalts i els pobres eren els veritables bons, mentre que els poderosos eren vistos com a malvats i condemnats. Nietzsche considera que aquesta visió moral, que ha triomfat durant dos mil anys, ha aconseguit fer-nos perdre la percepció del seu origen i la seva influència negativa.

Conceptes

... Continuar leyendo "Nietzsche: Crítica a la Moral i la Veritat dels Valors" »

Anàlisi de l'Obra de Nietzsche: La Gaia Ciència i La Genealogia de la Moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,9 KB

La Gaia Ciència: L'Etern Retorn

Que diries si un dia o una nit…

  1. Nietzsche, en aquest text, explica la idea de l'etern retorn mitjançant un dimoni que pregunta si voldries viure la teva vida exactament igual una i altra vegada, per sempre. En el text apareixen dues reaccions possibles:

    • Una negativa: la desesperació, si no estàs content amb la teva vida.
    • Una positiva: l'acceptació i alegria, si estàs satisfet amb com vius.

    En resum, la idea que ell planteja serveix per reflexionar: «Vull que això es repeteixi incomptables vegades?» Si la resposta és sí, significa que estàs vivint una vida plena i autèntica.

  2. Definicions clau:

    • «Rellotge d'arena de l'existència»: vol dir que la vida es repeteix sempre igual, com la sorra que cau i torna
... Continuar leyendo "Anàlisi de l'Obra de Nietzsche: La Gaia Ciència i La Genealogia de la Moral" »

Dimensiones de la Existencia: Vocación, Autenticidad y Crítica al Capitalismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

La Vocación Interior y la Vida Auténtica según Ortega y Gasset

Según Ortega y Gasset, cada persona tiene una vocación interior, una llamada profunda que le indica qué está llamada a ser. Esa vocación no es algo externo ni impuesto, sino algo propio y único que cada uno debe descubrir en sí mismo. Sin embargo, no todos llegan a reconocer esa llamada, y muchos, incluso al hacerlo, no se atreven a seguirla. Algunos se conforman con hacer lo que se espera de ellos o con perseguir metas que no les pertenecen realmente.

A partir de esto, Ortega distingue dos tipos de vida:

  • La vida auténtica es aquella en la que la persona descubre su vocación y orienta su existencia a desarrollarla, a pesar de las dificultades. No se trata de alcanzar el
... Continuar leyendo "Dimensiones de la Existencia: Vocación, Autenticidad y Crítica al Capitalismo" »

El Ser Humano, el Cambio y la Responsabilidad Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

El Cambio en la Naturaleza y la Sociedad

Por un lado, es cierto que nada existe en la naturaleza que no esté sometido a cambio. Aristóteles ya establecía el problema del cambio como el fundamental de la física o estudio de la naturaleza.

Por otro lado, la sociedad actual está sumida en la tarea de afrontar con urgencia los problemas derivados del cambio climático (un término poco adecuado, ya que no describe nada concreto y solo alude a una situación elemental e inexorable —que el clima cambia—), que afectan negativamente a nuestros niveles de bienestar, de confort y de desarrollo científico, tecnológico y económico.

Partiendo de esas dos perspectivas iniciales y teniendo en cuenta que cada una presenta una porción de realidad... Continuar leyendo "El Ser Humano, el Cambio y la Responsabilidad Ambiental" »