Chuletas y apuntes de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Dimensiones Clave de la Lingüística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Diferencia entre Lenguaje y Lengua

El lenguaje es un sistema estructurado de signos producido de manera consciente y del que se sirve el ser humano para comunicar sus ideas, emociones y deseos. Su adquisición se debe a un proceso cultural.

El lenguaje es un medio de comunicación y, por lo tanto, debe ajustarse al esquema general propuesto para toda transmisión de información. Los elementos que integran este esquema son: emisor, receptor, mensaje, referente, contacto y código.

La lengua (o idioma) es un sistema de signos que adopta un grupo social para comunicarse. Este sistema es de carácter abstracto y social, un modelo constante de todas las manifestaciones lingüísticas individuales que está presente en la mente de los individuos de... Continuar leyendo "Explorando las Dimensiones Clave de la Lingüística" »

Declaració de Rio: Principis i Acords per al Desenvolupament Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,2 KB

Declaració de Rio sobre el Medi Ambient i el Desenvolupament

L'Assemblea General de l'ONU, a la sessió celebrada el 22 de desembre de 1989, va decidir l'organització d'una Conferència de les Nacions Unides sobre el medi ambient i el desenvolupament, que va tenir lloc a Rio de Janeiro del 3 al 14 de juny de 1992.

Reafirmant la Declaració de la Conferència de les Nacions Unides sobre el Medi Humà, aprovada a Estocolm el 16 de juny de 1972, l'objectiu era assolir acords internacionals relacionats amb el desenvolupament sostenible.

Principis Clau de la Declaració de Rio

Principi 1: Els éssers humans tenen dret a una vida saludable i productiva en harmonia amb la natura.

Principi 2: Els Estats tenen el dret d'aprofitar els seus recursos segons... Continuar leyendo "Declaració de Rio: Principis i Acords per al Desenvolupament Sostenible" »

Ciutadania Social, Educació i Política: Anàlisi i Correcció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,73 KB

TM3. Societat del Benestar

La ciutadania social, societat de drets, intenta que les persones puguin compartir plenament aquesta herència social i viure d'acord amb uns estàndards socials. Les institucions que s'han lligat a aquest model són el sistema educatiu i els serveis socials. Aquests drets sorgeixen al segle XX des de la Revolució Francesa, hereus de l'estat liberal. La ciutadania social conforma l'estat del benestar, el qual suposa una correcció del liberalisme, ja que incorpora a la vida pública els drets socials. Es tracta d'un estat que no vetlla només per la producció i la distribució dels béns i serveis, sinó que treballa per a la redistribució d'aquests béns, que seran béns econòmics, culturals, socials, educatius,... Continuar leyendo "Ciutadania Social, Educació i Política: Anàlisi i Correcció" »

Explorando la Comunicación: Variedades Lingüísticas y Niveles de Análisis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Variedades de la Comunicación

Variedades Diacrónicas

Las lenguas evolucionan como seres vivos, naciendo, creciendo, transformándose y, en ocasiones, desapareciendo. Este proceso dinámico explica las variaciones que una lengua experimenta a lo largo del tiempo.

Variedades Diatópicas

Las lenguas también se ven influenciadas por la ubicación geográfica donde se hablan, dando origen a dialectos y hablas locales.

Variedades Diastráticas

El nivel cultural del hablante influye en el nivel de lengua que utiliza, distinguiéndose niveles como el culto y el vulgar.

Niveles de Análisis Lingüístico

El Nivel Fónico

Este nivel se centra en los componentes más pequeños de la lengua: los fonemas. Los fonemas son unidades lingüísticas mínimas, sin... Continuar leyendo "Explorando la Comunicación: Variedades Lingüísticas y Niveles de Análisis" »

Estructura y Enseñanza de la Lengua: Fonología, Niveles y Disciplinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Estructura del Lenguaje Verbal: Doble Articulación

Según Martinet, todas las lenguas conocidas poseen una estructura de doble articulación:

  • Primera articulación: El lenguaje se articula, en un primer nivel, en unidades dotadas de significación, que combinadas entre sí dan lugar a una cantidad infinita de mensajes. Estas unidades se denominan monemas (las unidades lingüísticas más pequeñas dotadas de significado y significante).
  • Segunda articulación: Los monemas están formados, a su vez, por unidades más pequeñas que carecen de significado, llamadas fonemas.

Niveles de Organización del Lenguaje Verbal

El lenguaje verbal se organiza en los siguientes niveles:

  • Nivel fonológico: Subconjunto del sistema formado por las unidades mínimas,
... Continuar leyendo "Estructura y Enseñanza de la Lengua: Fonología, Niveles y Disciplinas" »

Neoliberalisme i Educació: Drets i Llibertats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,07 KB

Neoliberalisme i la seva influència en l'educació

Els neoliberalistes, representants de la dreta econòmica, es basen en els principis del laissez-faire d'Adam Smith. Un dels seus principals exponents és Hayek, que defensava que les necessitats humanes poden ser satisfetes pel lliure joc del mercat. Són partidaris d'un estat mínim que es dediqui a garantir l'ordre i la seguretat mitjançant l'exèrcit i la policia.

Consideren l'educació com un bé de mercat i als pares com a clients o consumidors. L'ideal educatiu neoliberal seria la desaparició de l'escola pública i la seva completa privatització, una utopia que no s'ha pogut dur a terme. Els neoconservadors, que constitueixen la dreta cultural, demanen un estat fort capaç de plantar... Continuar leyendo "Neoliberalisme i Educació: Drets i Llibertats" »

Conceptos clave de semántica, conectores, coherencia y funciones del lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Conceptos Fundamentales de la Lingüística

Para comprender mejor el lenguaje, es crucial explorar sus diferentes ramas:

  • Fonética: Se ocupa del estudio de los sonidos del habla.
  • Semántica: Se refiere al significado y la interpretación de las palabras y expresiones.
  • Semiología: Estudia el simbolismo inherente a las palabras y los signos en general.
  • Morfología: Analiza la estructura y formación de las palabras.
  • Sintaxis: Examina la relación y organización de las palabras dentro de una oración.

Principales Nociones de la Semántica

La semántica abarca varios conceptos clave:

  • Denotación: Es el significado literal y objetivo de una palabra, tal como aparece en el diccionario.
  • Connotación: Son los significados subjetivos y asociados que una palabra
... Continuar leyendo "Conceptos clave de semántica, conectores, coherencia y funciones del lenguaje" »

Psicolingüística y Sociolingüística: Variaciones del Lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Psicolingüística: Desarrollo de la Comunicación Infantil

La psicolingüística se enfoca en las fases del desarrollo de la comunicación en los niños y su interacción con el entorno. Un aspecto crucial en este proceso es el papel del adulto, quien actúa como guía y modelo. Es importante destacar las diferencias entre las teorías de Piaget y las del autor de este artículo en cuanto a la adquisición y desarrollo del lenguaje.

Aportaciones de la Sociolingüística

La sociolingüística estudia cómo la lengua varía según diversos factores:

  • Diacronía: El cambio lingüístico a lo largo del tiempo.
  • Sincronía: El estado de la lengua en un momento determinado.
  • Actividad económica: La influencia del desarrollo económico en el lenguaje.
  • Nuevos
... Continuar leyendo "Psicolingüística y Sociolingüística: Variaciones del Lenguaje" »

Dominando la Acentuación Diacrítica en Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Acentuación Diacrítica: Reglas y Ejemplos Clave

La acentuación diacrítica sirve para distinguir el significado de palabras que tienen la misma forma, pero diferentes valores gramaticales y significados.

Él / El

Lleva tilde cuando es un pronombre personal (tercera persona del singular) y no la lleva cuando es un artículo determinado.

  • Ejemplo: Él mismo dijo: quiero el mismo libro. (Pronombre Personal / Artículo)

Mí / Mi

Lleva tilde cuando es un pronombre personal (primera persona del singular) y no la lleva cuando es un adjetivo posesivo.

  • Ejemplo: Para , de mi amor. (Pronombre Personal / Adjetivo Posesivo)

Tú / Tu

Lleva tilde cuando es un pronombre personal (segunda persona del singular) y no la lleva cuando es un adjetivo posesivo.

  • Ejemplo:
... Continuar leyendo "Dominando la Acentuación Diacrítica en Español" »

Rendes Financeres: Concepte, Valoració i Classificació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,77 KB

Anàlisi de les Rendes Financeres

1. Introducció

En aquest capítol, dedicat a les rendes, farem diverses classificacions i valorarem només les rendes constants per ser les que amb més freqüència es presenten a la pràctica. Elegirem un punt on valorar tots els capitals que constitueixen la renda. Si aquest punt és l'origen, el valor obtingut s'anomena valor actual de la renda; mentre que si és el final de l'operació el punt elegit per a la valoració, es diu valor final de la renda.

Per a la valoració dels capitals de la renda s'utilitzen les lleis compostes, de capitalització i de descompte, atès que el temps serà superior a l'any.

2. Concepte de Renda

Una renda és un conjunt de capitals financers que vencen amb la mateixa periodicitat.... Continuar leyendo "Rendes Financeres: Concepte, Valoració i Classificació" »