Métodos Sintéticos para la Enseñanza de la Lectoescritura: Alfabético, Fonético y Montessori
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB
Lectoescritura: Métodos Sintéticos
A menudo clasificamos la mayoría de métodos para la enseñanza de la lectura en dos grandes grupos según los procesos psicológicos que intervienen en el inicio del aprendizaje. En consecuencia, distinguimos entre:
- Método sintético
- Método analítico
Método sintético
Inicia el proceso lector con los elementos más simples y a la vez más abstractos del lenguaje (letras, sílabas y fonemas) que se combinan en unidades más importantes (palabras, frases, cláusulas, oraciones). Letras / fonemas (ej: “m”, “a”) > sílabas (“ma”) > palabras (“mamá”) > frases, cláusulas, oraciones (“mi mamá me mima”).
Los métodos sintéticos
Dentro del método sintético encontramos:
- El método