Chuletas y apuntes de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Origen del teatro en la prehistoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 19,59 KB

De la Ceremonia Social a la Ceremonia Teatral.

Las ceremonias sociales surgieron dentro de las sociedades Primitivas cuando el hombre comenzó a hacerse sobre sí mismo y la naturaleza, y Empezó a sentir la necesidad de diferenciarse de ésta. Así se creó la primera Organización del espacio, división a través de la cual el ser humano se colocó En un lugar privilegiado, y se separó de lo que rodeaba.

No podemos hablar de una verdadera organización del espacio Hasta que encontramos la jerarquización. Esta se dio cuando uno de los miembros Del grupo social se aventuró a responder las preguntas que se hacían y se Colocó como líder, automáticamente él quedo convertido en interprete u orador, Y las demás personas a su alrededor constituyeron... Continuar leyendo "Origen del teatro en la prehistoria" »

Postulados y creadores del parnasianismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el Racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.1​ Es considerado como el primer movimiento de cultura que cubríó el mapa completo de Europa. En la mayoría de las áreas estuvo en su apogeo en el período aproximado de 1800 a 1850.2

Su carácterística fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso su rasgo revolucionario es incuestionable. Debido a que el Romanticismo es una manera de sentir y concebir la... Continuar leyendo "Postulados y creadores del parnasianismo" »

Literatura Infantil: Adaptaciones Cinematográficas y Evolución a Través de las TIC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 31,21 KB

LA LITERATURA INFANTIL FRENTE AL CINE Y LA TELEVISIÓN

1. Introducción. Texto e Imagen. Relación entre Cine y Literatura Infantil.

Dentro de la visión particular de la Literatura Infantil (LI) que se ha revisado hasta ahora, tendremos en cuenta los recursos didácticos como el cine y la televisión, a través de adaptaciones de algunos soportes literarios. Normalmente existen muchas versiones que enriquecen la versión tradicional. La relación entre la literatura y el cine puede ser enriquecedora y modificar la historia. Normalmente se suele analizar el texto literario, pero también hay que tener en cuenta la imagen y el texto escrito.

Una de las diferenciaciones importantes entre la imagen y el texto escrito es la diferenciación en la recreación... Continuar leyendo "Literatura Infantil: Adaptaciones Cinematográficas y Evolución a Través de las TIC" »

La literatura y el uso estético de la lengua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Recepción

La teoría de la recepción estudia el papel del lector en la literratura.

Consideraciones generales acerca de la estética de la recepción

Durante mucho tiempo, la obra literaria fue valorada a partir de la producción de ésta. El interés estaba centrado en su producto más que en el sujeto consumidor de la misma. Luego de la década de los 60 surge, como alternativa a las visiones de la crítica literaria vigentes, una nueva corriente que analiza la respuesta del lector frente a los textos literarios. Se introduce una nueva problemática y es la recepción de la obra literaria. La recepción se entiende como una forma de identificación primaria con el objeto estético, se fundamenta en la percepción y en los efectos que puede

... Continuar leyendo "La literatura y el uso estético de la lengua" »

La Teoría del Restauro de Cesare Brandi: Pilares de la Conservación Artística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Cesare Brandi: El Maestro del Restauro Crítico

Dentro del "restauro crítico", el principal representante es Cesare Brandi (1906-1986), fundador del ICR (Istituto Centrale per il Restauro) en Roma. Fue su director hasta 1961. Contaba con una amplia formación en muchas disciplinas, como la estética, la teórica, la crítica y la de historia del arte. Su teoría quedaría fijada en 1963 con su libro Teoría del Restauro, cuyos principios se codificaron en la Carta del Restauro de 1972. Ambos textos son hoy aún puntos de referencia para la restauración.

El Concepto de Restauración y la Obra de Arte

Su teoría se inicia con una reflexión en torno al concepto de restauración, y es necesario que la obra de arte tenga reconocimiento como tal.... Continuar leyendo "La Teoría del Restauro de Cesare Brandi: Pilares de la Conservación Artística" »

Países que actualmente utilizan el patrón oro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Patrón- Oro


Concepto:


El patrón-
oro es un sistema de determinación del tipo de cambio en el Que las autoridades monetarias de cada país fijan el precio de sus Monedas en términos de oro, éstas son libremente covertibles en Oro,permite la libre exportación e importación de oro y cada país Mantiene sus reservas exteriores en este metal precioso.


En El sistema de patrón oro se establecen tipos de cambio fijos entre Rodos los pares de dividad que forman parte del sistema en concreto, El tipo de cambio que se establece entre dos monedas viene Determinado a partir de la cantidad de oro por la que se intercambia Cada moneda.


Su Período de mayor éxito estuvo comprendido ente 1870 y 1914, aunque Muchos países intentaron, sin éxito su restablecimiento... Continuar leyendo "Países que actualmente utilizan el patrón oro" »

Comunicación Humana: Emisor, Receptor y Axiomas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Emisor, Receptor y Mensaje

Emisor: Es la persona (o ser vivo) que transmite el mensaje. Es quien inicia la comunicación; debe tener ideas, información y un propósito para comunicar.

Receptor: Persona que recibe e interpreta el mensaje. Destinatario del mensaje emitido por el hablante; es quien recibe la información.

Mensaje: Contenido de la información que el emisor transmite al receptor.

Condiciones que Afectan el Mensaje

  • Habilidades: Hablar, leer, escuchar y razonar.
  • Actitudes: Ideas preestablecidas que influyen en el comportamiento.
  • Conocimiento: No se puede comunicar lo que no se conoce.
  • Creencias y Valores
  • Código: El código o grupo de símbolos que utilizamos, el contenido del mensaje en sí y las decisiones del emisor con base en un conjunto
... Continuar leyendo "Comunicación Humana: Emisor, Receptor y Axiomas Clave" »

Diseños

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 39,28 KB

3.5 Diseño

Existen dos grandes grupos de diseño, los experimentales y los no experimentales (ver figura 1)

3.5.1 Tipologías de diseño experimental:

Definición: Por diseño experimental entenderemos aquel esquema de investigación en el que se contempla la manipulación de ciertas variables para observar su efecto sobre otras.

Tipología: Existen básicamente tres tipos de diseño experimental: Los preexperimentos, los casi-experimentos y los experimentos.

Características:

i. La primera característica es la existencia de una variable independiente que es manipulada. El nivel mínimo de manipulación de una variable independiente es la presencia y ausencia de la misma. Cada nivel de manipulación exige la presencia de un grupo más en el experimento.

... Continuar leyendo "Diseños" »

Etapa holofrastica

Enviado por Anónimo y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

¿Que es la Psicolingüística?




Es una ciencia congnitiva interdisciplinar que estudia los procesos a través de los cuales la mente humana relaciona una forma con significado por medio de un sistema de lenguaje.

Finalidad de la Psicolingüística.

Como se adquiere el conocimiento lingüístico-Como se representa mentalmente-Como se utiliza para percibir y producir el lenguaje.

SLOBIN

-La adquisición del lenguaje es guiada por principios estructurales innatos algunos de los cuales son exclusivos de una tarea en particular (utilización de los sufijos-S Y - es para conformar el plural) y otros son mas generales( derivación y la flexión en la conjugación del los verbos)
-El niño debe ser capaz de percibir, analizar y almacenar mensajes verbales,... Continuar leyendo "Etapa holofrastica" »

Nivel semi culto de la lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

NIVEL CULTO


: En el plano fónico:

articulación completa y cuidadosa, y tono moderado.

En el plano morfosintáctico:

periodos sintácticos cuidadosamente elaborados y amplios, y el discurso es coherente.

En el plano léxico semántico:

riqueza de vocabulario, propiedad, uso de neologismos y palabras extranjeras (¡¡¡con límite!!!) .

LENGUAJE CIENTÍFICO-TÉCNICO

Variedad de la lengua culta, limitada a distintos campos del saber (medicina, tecnología,…); el léxico proviene de: la lengua habitual, el griego y latín, y el inglés; el lenguaje es denotativo, riguroso, racional y unívoco .

JERGAS:

Es la lengua especial de un grupo social determinado, usada por sus hablantes sólo en cuanto miembros de ese grupo social, fuera de él hablan
... Continuar leyendo "Nivel semi culto de la lengua" »