Chuletas y apuntes de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de la Comunicación Escrita y los Textos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,52 KB

Comunicación Escrita

Léxico

Son los vocablos o palabras que conforman una lengua.

Sinónimos

  • Vocabulario
  • Acervo cultural

Diccionario

Es un libro que contiene el léxico de una lengua.

Cuando se dice que una persona tiene un vocabulario "rico" o "pobre", se refiere a la cantidad de palabras que conoce.

La Riqueza Léxica

Depende de:

Definiciones

Deben ser claras y exactas, indicando el significado de un vocablo.

Propiedad

Precisión y exactitud al utilizar las palabras. La falta de propiedad consiste en emplear palabras con un significado distinto al que tienen.

Relaciones de Palabras

  • Hiponimia e hiperonimia
  • Sinonimia
  • Antonimia
  • Individuación

Textos Periodísticos

Objetivos

  • La formación de una interpretación personal.
  • Crear un estado de opinión.
  • Aportar información
... Continuar leyendo "Análisis de la Comunicación Escrita y los Textos" »

Desarrollo del Lenguaje y la Lectura: Etapas, Componentes y Procesos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Conceptos Fundamentales

  • Leer: Proceso mediante el cual se comprende un texto escrito.
  • Escribir: Proceso mediante el cual se produce un texto escrito significativo.
  • Tolchinsky: Señala las dos propiedades del texto escrito:
    • Formales: Se caracteriza la escritura (caracteres, semántica, sintaxis).
    • Instrumentales: Lenguaje escrito.
  • Hemisferio derecho: Responsable del pensamiento simbólico (creatividad).
  • Hemisferio izquierdo: Responsable del pensamiento lógico. En este hemisferio, el área de Broca controla el habla y el área de Wernicke la comprensión verbal.
  • Psicolingüística evolutiva: Parte de la psicolingüística que se ocupa de la adquisición y desarrollo del lenguaje.

Etapas del Desarrollo del Lenguaje

  • Inicio de la comunicación: Desde que
... Continuar leyendo "Desarrollo del Lenguaje y la Lectura: Etapas, Componentes y Procesos Clave" »

Variedades Lingüísticas del Español: Características del Andaluz y Murciano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

El Andaluz: Origen y Rasgos Lingüísticos

Origen y Situación Actual

La historia del andaluz está intrínsecamente ligada a la rica trayectoria de España, marcada por civilizaciones como Tartesos, Roma y Al-Ándalus, así como por eventos clave como la Reconquista y la relevancia del puerto de Palos. Este territorio ha sido crisol de diversas lenguas, incluyendo el latín, el árabe, el mozárabe y el modelo sevillano del español, que han dejado una profunda huella en su configuración lingüística.

Actualmente, el andaluz se extiende por toda la comunidad autónoma de Andalucía y por áreas colindantes del sur de Castilla-La Mancha, Extremadura, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Características Fonéticas y Morfosintácticas

El... Continuar leyendo "Variedades Lingüísticas del Español: Características del Andaluz y Murciano" »

Generación del 27: Vanguardia y tradición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

GENERACIÓN DEL 27

Este término se emplea habitualmente para referirse a un grupo de poetas unidos por lazos de amistad y por inquietudes estéticas comunes. El nombre surge de los actos que ese año (1927) homenajearon al poeta Luis de Góngora en el Ateneo de Sevilla.

Rasgos generacionales

En cuanto a los rasgos generacionales propiamente literarios, dos son los más destacados: por un lado, la influencia de las vanguardias, especialmente del ultraísmo, el creacionismo y, sobre todo el surrealismo en su rechazo artístico contra lo establecido. Y, por otro lado, la influencia de la tradición culta (Garcilaso de la Vega, San Juan de la Cruz, Quevedo, Bécquer) y de la tradición popular (romancero, canción popular). De los demás, será Luis... Continuar leyendo "Generación del 27: Vanguardia y tradición" »

Claves para Comprender un Texto Periodístico de Opinión: Estructura y Lenguaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Tipología textual

El presente texto es de tipología expositivo-argumentativa, ya que la intención de la autora es persuadir a los lectores sobre la validez de sus ideas. Debido a ello, predomina la función apelativa, como se observa, por ejemplo, en la oración interrogativa retórica (...). Al tratarse de un texto de opinión, también encontramos marcas lingüísticas propias de la función expresiva (...).

Además, su estructura es una de las habituales en este tipo de textos, pudiendo ser:

  • Deductiva: si la tesis defendida se halla al principio.
  • Inductiva: si la tesis se encuentra al final.
  • Encuadrada: si la tesis aparece al principio y se retoma al final.

La autora esgrime diversos argumentos que sostienen las ideas que expone. Son, en su... Continuar leyendo "Claves para Comprender un Texto Periodístico de Opinión: Estructura y Lenguaje" »

Concepto de Cultura: Definición, Características, Tipos y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,2 KB

Concepto de Cultura

La cultura se define como el conjunto de saberes que un ser humano adquiere desde su nacimiento hasta su muerte.

Etimología

Proviene del latín cultus, que significa "cultivo". Este término estaba originalmente relacionado con el cultivo de plantas y la domesticación de animales. Sin embargo, en el siglo XVIII, su significado cambió a "cultivo del conocimiento".

Definición según la UNESCO

Según la UNESCO, la cultura es lo que permite al ser humano la capacidad de reflexionar sobre sí mismo, a diferencia de otros seres vivos.

Clasificación de la Cultura

La cultura se puede clasificar de acuerdo a varios criterios:

Por su definición

  • Tópica: Engloba un listado de categorías, como la religión.
  • Histórica: Entiende la cultura
... Continuar leyendo "Concepto de Cultura: Definición, Características, Tipos y Evolución" »

Tipos de Libros Ilustrados y su Importancia en la Literatura Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Diferencias entre Libro Ilustrado, Libro de Imágenes y Álbum Ilustrado

Libro Ilustrado

Los libros ilustrados son aquellos en los que el texto se acompaña de ilustraciones que reflejan imágenes de la historia que se está narrando. Sin embargo, dichas ilustraciones no son imprescindibles. Es decir, el libro podría leerse igualmente bien sin imágenes, ya que estas tienen una función puramente estética.

Libro de Imágenes

Los libros de imágenes no cuentan con ningún texto que acompañe a la imagen. Generalmente, introducen a los niños en secuencias lógicas como despertarse, vestirse, lavarse los dientes, etc. Estos libros, además de introducir el concepto secuencial, inician al niño en la estructura básica de la narración. Presentan... Continuar leyendo "Tipos de Libros Ilustrados y su Importancia en la Literatura Infantil" »

Fundamentos de la Semántica: Interconexión con Áreas Lingüísticas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Relación de la Semántica con otras Áreas de Estudio Lingüístico

La Semántica se interconecta con diversas disciplinas lingüísticas, cada una con su enfoque particular en el estudio del lenguaje:

  • Fonética: Se centra en la articulación del sonido, un proceso fisiológico.
  • Fonología: Estudia los fonemas como elementos significantes en la formación de palabras.
  • Morfosintaxis: Tiene como objeto de estudio las palabras y la oración, incluyendo la estructura y composición de las palabras.
  • Semántica: Es la disciplina que tiene como objeto de estudio el significado de las palabras desde una perspectiva abstracta.

Estas disciplinas se relacionan en que todas estudian los signos lingüísticos, pero con distintas perspectivas.

El Signo Lingüístico

El... Continuar leyendo "Fundamentos de la Semántica: Interconexión con Áreas Lingüísticas Clave" »

La expresión oral en situaciones académicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

5 Tipos de situaciones comunicativas en el habla ( Badia )



Badia distingue tres tipos de situaciones comunicativas, según el Número de participantes:

-Comunicación singular: un receptor o más no tienen la posibilidad Inmediata de responder y, por lo tanto, de ejercer el papel de emisor. Ejemplos: discurso político.

Comunicación dual

Dos interlocutores pueden adoptar Alternativamente los papeles de emisor y receptor. Ejemplos: diálogo de dos Amigos.

-Comunicación plural: tres interlocutores o más pueden adoptar Alternativamente los papeles de emisor y receptor. Ejemplos: reuníón de Vecinos.

                        Cada Tipo de comunicación tiene carácterísticas específicas y requiere habilidades Distintas del... Continuar leyendo "La expresión oral en situaciones académicas" »

Competencia Comunicativa y Literatura Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

1. Competencia Comunicativa

La competencia comunicativa consta de dos partes estrechamente relacionadas: saber y saber hacer. A la hora de comunicarnos, por lo tanto, a veces no basta con conocer las palabras de una lengua. Hymes acuñó el concepto de competencia comunicativa como la capacidad que nos permite saber cuándo hablar, cuándo no, sobre qué hablar y con quién, dónde y de qué modo hacerlo. Es la capacidad cultural de oyentes y hablantes reales para comprender y producir enunciados adecuados a intenciones diversas de comunicación en comunidades de habla concretas. La competencia comunicativa es la competencia de competencias, lo que quiere decir que en la comunicación intervienen una serie de subcompetencias:

1.1. Subcompetencias

... Continuar leyendo "Competencia Comunicativa y Literatura Infantil" »