El Tragaluz de Buero Vallejo: Estructura Temporal, Espacios y Simbolismo (1967)
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
El Tragaluz de Buero Vallejo: Estructura, Espacio y Significado (1967)
Estrenada en 1967 en el Teatro Bellas Artes de Madrid, El Tragaluz surge como respuesta a un profundo resentimiento de Buero Vallejo, tras la prohibición de su obra anterior, La doble historia del doctor Valmy (1964), por la censura. La obra fue muy esperada, generando gran expectación tanto en la crítica como en el público, ya que cualquier trabajo del autor suscitaba cierta inquietud social.
Estructura Temporal y Narrativa
La estructura de la obra se divide en dos partes, con dos elipsis temporales marcadas por los investigadores del futuro. Esta compleja estructura presenta planos espaciales y temporales simultáneos, buscando la esencia de los hechos. No hay elementos... Continuar leyendo "El Tragaluz de Buero Vallejo: Estructura Temporal, Espacios y Simbolismo (1967)" »