Chuletas y apuntes de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo del Lenguaje y la Literatura en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

1. Funciones del Lenguaje

  • Función Instrumental: El lenguaje es un medio para realizar cosas, es acción (chillar, gritar). Sirve para cumplir la función del "yo quiero".
  • Función Comunicativa: Implica conocer todos los instrumentos que nos permiten relacionarnos con el entorno social, cultural y físico, tanto con las cosas como con las personas que lo forman. Hay dos competencias:
    • Competencia gramatical: Es la capacidad de una persona para producir enunciados gramaticales en una lengua.
    • Competencia comunicativa: Es la capacidad de una persona para comportarse de manera eficaz y correcta en una determinada comunidad de habla.
  • Función Lúdica-Creativa: El juego es una de las actividades principales en el proceso de aprendizaje y de desarrollo
... Continuar leyendo "Desarrollo del Lenguaje y la Literatura en la Infancia" »

Explorando el Periodismo: Géneros, Técnicas y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 17,57 KB

¿Qué es la literatura? La literatura es, entre otras cosas, la expresión de la belleza por medio de la palabra. Para componer un texto literario se necesita imaginación, percepción y memoria. Características:

  • Trascendencia de la cultura
  • Análisis del mundo interior e interpretación del mundo exterior. Experiencia humana: moralidad.
  • Nueva forma de comunicación: estética del lenguaje (variable cultural e histórica).

¿El periodismo es un género literario o no? Según Fernanflor, se llama periodista al literato que escribe con frecuencia o a diario en una hoja volante que se difunde entre el público. Del libro y del periódico se vale el escritor, pero hay diferencia literaria. Según Juan Valera, ser periodista es profesión u oficio.... Continuar leyendo "Explorando el Periodismo: Géneros, Técnicas y Evolución" »

Estrategias y Etapas para la Enseñanza Efectiva de la Lectoescritura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,8 KB

Sugerencias a tener presente en el trabajo de la lectura y escritura

Contacto visual, control de impulsividad, mediación en la zona de desarrollo próximo, postura del estudiante, mobiliario, lenguaje claro y preciso.

Prácticas educativas

  • Experiencias vivenciales y psicomotrices
  • Lenguaje
  • Manejo de nociones
  • Trabajo de pensamiento lógico: comparar, relacionar, clasificar
  • Uso de materiales e implementos para desarrollar: actividad motriz, lingüística, pensamiento

Etapas del Método de Lectura Global

Primera etapa: Método de aprendizaje perceptivo discriminativo

  • Consiste en una enseñanza estructurada, sistemática y progresiva para el desarrollo de sus capacidades perceptivas y discriminativas.
  • Un buen programa de aprendizaje permite al niño desarrollar
... Continuar leyendo "Estrategias y Etapas para la Enseñanza Efectiva de la Lectoescritura" »

Elaboración de Monografías: Estructura, Formato y Elementos de Comunicación No Verbal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Definición de Monografía

Una monografía es un texto de información científica a través del cual se dan a conocer los resultados de una investigación documental. Se trata de un texto argumentativo en el que se defiende una postura frente a un tema con una serie de argumentos que la sustentan.

Partes de una Monografía

Las partes de una monografía son las siguientes:

  1. Portada
  2. Índice general
  3. Índice de tablas y figuras (si corresponde)
  4. Introducción
  5. Cuerpo
  6. Conclusiones
  7. Bibliografía
  8. Apéndices y anexos

Información que Debe Contener la Introducción

La introducción debe presentar una visión general del tema, señalar la justificación e importancia del mismo, así como la estructura de la monografía. Se deben explicar las razones para la selección... Continuar leyendo "Elaboración de Monografías: Estructura, Formato y Elementos de Comunicación No Verbal" »

El Bien Común: Fundamentos, Propósito y Significado Actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Bien común. En toda formación social hay gobernante y gobernado. Ambos son sujetos protagonistas, pero coordinados, ya que tienen que orientar uno y otro hacia el mismo objetivo. La autoridad no es dueña, sino servidora de los asociados, lo que la coloca en la línea de subordinación a la primacía del hombre y de las agrupaciones sociales primarias. Estas son dueñas de su propio destino. Según el Magisterio, el bien común abarca tanto las exigencias del cuerpo como las del espíritu (Juan XXIII, Pacem in Terris n.57). Su objetivo es el desarrollo de los valores personales del hombre como imagen de Dios (Pío XII, Com Sempre n.16). Hoy en día, el bien común consiste en la defensa de los derechos y deberes de la persona humana (Juan... Continuar leyendo "El Bien Común: Fundamentos, Propósito y Significado Actual" »

Literatura: Autoexpresión, Creación Lingüística y Carácter Artístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

La Literatura como Autoexpresión

A partir del Romanticismo, la literatura ha sido concebida como una forma privilegiada de expresión. La expresión facilita al poeta el conocimiento preciso, adecuado e intuitivo de la emoción que le embarga. B. Croce y sus seguidores decían que hasta que un escritor no expresa su emoción, no sabe de qué emoción se trata. Según estos, es la expresión poética de una emoción lo que hace del hombre un poeta. De esta forma, convertirse en poeta es pasar del estado en el que el hombre está dominado por una emoción al estado en que el hombre domina a la emoción. En resumen, la autoexpresión es aquel proceso mediante el cual el hombre se da a conocer porque se conoce a sí mismo.

La Literatura como Creación

... Continuar leyendo "Literatura: Autoexpresión, Creación Lingüística y Carácter Artístico" »

Redacción ingles de la extinción de los animales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

UNIT4

Australia SE PREOCUPA POR El MEDIO AMBIENTE
Hoy día, hay cada vez más personas que se preocupan por e! Medio ambiente que hace unos
años. Incluso las empresas se dan cuenta de que tiene sentido para ellas e! Ser ecológicas, y esa es la
razón por la que a menudo escriben en los [envases de] cereales de! Desayuno una nota que dice: "este
envase ha sido fabricado con papel reciclado", y también hay etiquetas de cosméticos que dicen:
"nuestros productos no han sido probados en animales", o latas de atún en las que nos dicen: "no se
han capturado delfines en nuestras redes". Las compañías hacen eso porque saben que habrá más
gente que compre sus productos cuando lean esa información.
En lo que a países se refiere, Australia puede afirmar... Continuar leyendo "Redacción ingles de la extinción de los animales" »

Plural englobador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Receptor


En cuanto al emisor real es colectivo, las personas que lo estamos leyendo. (Corresponde a todas aquellas personas que se acercan al periódico…) Por su parte, el lector modelo queda definido como (intereses,ideología,rango de edad,nivel socio/cultural,sexo) del que se requieren ciertos conocimientos enciclopédicos como (...). Este receptor no/sí aparece expresamente en el texto por lo que se trata de un receptor (ausente/Presente)
(presente:

Función apelativa

; pretende influir en la conducta del receptor, 2da p, oraciones interrogativas, plural englobador.// de manera explícita
; alocutario (carta) de manera implícita
; tipo de lector al que va dirigido) como podemos observar en las siguientes marcas del texto(…)


-Relación

... Continuar leyendo "Plural englobador" »

La Biblia Judeocristiana: Origen, Estilos y Legado Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

La Biblia Judeocristiana: Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad

1. La Biblia.
La Biblia es una biblioteca de libros, formada por unos 72 libros de autores, lugares y culturas diferentes. Su escritura se extendió al menos por 10 siglos, y en ella conviven diversos estilos.
El primer libro impreso fue la Biblia, con alrededor de 100 ejemplares iniciales en Alemania. Es el libro más vendido y ha sido, y sigue siendo, un libro de cabecera para muchas personas.
Originalmente escrita en 3 lenguas, ha sido traducida más de 400 veces para facilitar su comprensión en diferentes idiomas y culturas. La Pasión de Cristo es el tema más representado en cine, teatro e incluso dibujos animados. La Biblia utiliza frecuentemente metáforas, abordando... Continuar leyendo "La Biblia Judeocristiana: Origen, Estilos y Legado Cultural" »

Origen del teatro en la prehistoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 19,59 KB

De la Ceremonia Social a la Ceremonia Teatral.

Las ceremonias sociales surgieron dentro de las sociedades Primitivas cuando el hombre comenzó a hacerse sobre sí mismo y la naturaleza, y Empezó a sentir la necesidad de diferenciarse de ésta. Así se creó la primera Organización del espacio, división a través de la cual el ser humano se colocó En un lugar privilegiado, y se separó de lo que rodeaba.

No podemos hablar de una verdadera organización del espacio Hasta que encontramos la jerarquización. Esta se dio cuando uno de los miembros Del grupo social se aventuró a responder las preguntas que se hacían y se Colocó como líder, automáticamente él quedo convertido en interprete u orador, Y las demás personas a su alrededor constituyeron... Continuar leyendo "Origen del teatro en la prehistoria" »