Diferencias entre Lope de Vega y Calderón de la Barca
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB
Se Muestra cómo el final del género se produce por transformación de su poética, En la época de epígonos, en otra poética diferente, que será la que va a servir Para caracterizar un género nuevo, propio de la época de la ilustración y que Va a tener gran éxito y gran desarrollo a lo largo de todo el Siglo XVIII y en Los primeros lustros del Siglo XIX, la comedia de espectáculo, uno de los Géneros dramáticos populares del setecientos español.
3.4. Las Dos modalidades de la producción dramática de Calderón Calderón de la Barca Ofrece las dos modalidades de estilos, conceptista y culteranista. Hay, Asimismo, elementos gongorinos o Cultenaristas en el teatro de Pedro Calderón, en el que encontramos la Intención de intensificar... Continuar leyendo "Diferencias entre Lope de Vega y Calderón de la Barca" »