Chuletas y apuntes de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto Sistémico de la Mediatización en la Política Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Efectos Sistémicos de la Mediatización

Los medios de comunicación de masas se han posicionado como el principal medio de transmisión y fuente de información indispensable para el funcionamiento de la democracia.

  • Los medios como cuarto poder, contribuyen a la construcción de la realidad social y política y desempeñan funciones que van más allá de transmitir información sobre política. Ej., periodismo de control, interpretación de la realidad política…
  • Mediatización, poder de los medios o conjunto de efectos observables que producen los medios en el sistema político.

Existen dos tipos de efectos:

  1. Efectos sistémicos: efectos que producen los medios en el funcionamiento del sistema político.
  2. Efectos psicosociales: efectos que producen
... Continuar leyendo "Impacto Sistémico de la Mediatización en la Política Contemporánea" »

Domina el Arte de la Escritura: Técnicas y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

Técnicas para Dominar el Texto

Condensación: Para condensar un texto, elimina palabras y frases innecesarias sin perder el sentido original. Integra y resume ideas clave.

Expansión: Amplía frases y párrafos para aclarar ideas complejas, proporcionando detalles concretos que faciliten la comprensión.

Extensión: Añade ideas de primer nivel para crear nuevos párrafos y desarrollar el contenido.

Estructura del Texto

Prioriza las ideas más importantes al inicio. Las dos primeras líneas de cada párrafo deben ser concisas. Utiliza frases cortas, ejemplos claros y un vocabulario sencillo.

Captar la Atención

CA: Frases cortas y preguntas directas.

CO: Historias, citas relevantes y analogías pertinentes.

Construcción de Frases

  1. Tema (idea) - Rema
... Continuar leyendo "Domina el Arte de la Escritura: Técnicas y Elementos Clave" »

Explorando las Relaciones Semánticas: Sinonimia, Antonimia y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Sinonimia: Se enmarca en la Semántica, es decir, en la descripción del significado de las palabras, de la estructura que esos significados tienen y de las diferentes relaciones que mantienen unos con otros dentro del sistema de la lengua. Se define como la identidad del significado entre dos unidades lingüísticas diferentes. Esta identidad nunca es total, ya que no comparten todas sus acepciones y usos. Hay varios tipos de sinonimia:

Tipos de Sinonimia

Sinonimia conceptual: En la que un significante comparte parte del significado con otro significante en el mismo contexto, como por ejemplo aula y clase, golpe y choque. Estamos definiendo la sinonimia desde la dimensión denotativa (objetividad) de la palabra, aunque hay que matizar que no... Continuar leyendo "Explorando las Relaciones Semánticas: Sinonimia, Antonimia y Más" »

Personajes de operación beowulf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

POESÍA ÉPICA: BEOWULF
Periodo histórico y cultural entre el siglo V d.C. Y (con el fin del Imperio Romano) y concluye a finales del
Siglo XV con el fin del conflicto dinástico en el reino de Inglaterra. Estos diez siglos corresponden a la Edad
Media, periodo cultural complejo y muy rico. A su vez, tiene tres subperiodos:
Early Middle Ages
Siglo V, invasiones anglos, sajones y jutos, hasta la conquista de Inglaterra por los normandos en 1066. Periodo de uníón de anglos y sajones, formación y desarrollo de Inglaterra,su lengua y su cultura 
se le conoce como “Per. Anglosajón
High Middle Ages
: Siglo XI y se extiende hasta mediados del s.XIII. Años de la dominación
normanda, periodo llamado “Per. Anglonormando”.
Late Middle Ages
: abarca
... Continuar leyendo "Personajes de operación beowulf" »

Literatura Infantil: Claves para Estimular la Lectura y el Desarrollo en Niños

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

La Poesía Infantil: Estímulo y Desarrollo

La poesía infantil es un género literario dirigido a niños, diseñado para estimular su imaginación, creatividad y sensibilidad a través del lenguaje. Su estructura y contenido están adaptados para captar el interés y la comprensión de los más pequeños.

Características de la Poesía Infantil

  • Lenguaje Sencillo y Claro: Utiliza palabras fáciles de entender, adaptadas a la edad de los niños.
  • Musicalidad: El ritmo es fundamental, ya que ayuda a captar la atención de los niños.
  • Brevedad: Incluye repeticiones y frases breves que facilitan la memorización.
  • Estética Literaria: El niño capta las palabras y su sentido.

Impacto Emocional y Lúdico

  • Casi todas las poesías son canciones.
  • Despiertan la
... Continuar leyendo "Literatura Infantil: Claves para Estimular la Lectura y el Desarrollo en Niños" »

Comunicación Humana: Principios, Elementos y Funciones del Lenguaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,69 KB

Fundamentos de la Comunicación

Definición de Comunicación

  • Comunicación: Es un proceso dinámico e interactivo donde emisor y receptor intercambian información, ideas, emociones y significados a través de un código y un canal compartidos, dentro de un contexto sociocultural específico.

Competencias Comunicativas

  • Competencia Comunicativa: Es una configuración psicológica que permite la interacción efectiva en diversos contextos socioculturales, implicando interpretación, adaptación e intención comunicativa.
  • Competencia Lingüística: Conocimiento y uso adecuado del sistema de la lengua (gramática, vocabulario, fonética).
  • Competencia Sociolingüística: Capacidad de adaptar el lenguaje a diferentes contextos sociales y culturales.
  • Competencia
... Continuar leyendo "Comunicación Humana: Principios, Elementos y Funciones del Lenguaje" »

Desarrollo del Lenguaje en Niños de 3 a 5 Años: Hitos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 16,65 KB

Desarrollo del Lenguaje en Niños de 3 a 5 Años: Hitos y Características

Conductas Comunicativas Propias de los Niños de 3 a 5 Años

A los 3 Años

  • Utilizan un vocabulario productivo de unas 1000 palabras.
  • Construyen frases sencillas, de 3 a 4 palabras, adaptadas al formato S-V-O (Sujeto-Verbo-Objeto).
  • Juegan con palabras y sonidos.
  • Dominan los sonidos vocales y consonánticos (p, m, n, k, b, g y d).
  • Siguen instrucciones de dos pasos.
  • Hablan sobre el presente, aunque utilizan algunas formas del futuro.
  • Regularizan la forma pretérita de los verbos irregulares (ejemplo: “rompido” por “roto”).
  • Utilizan artículos, plurales y algunas preposiciones y conjunciones.

A los 4 Años

  • Usan un vocabulario productivo de unas 1600 palabras.
  • Aumenta la complejidad
... Continuar leyendo "Desarrollo del Lenguaje en Niños de 3 a 5 Años: Hitos y Características" »

Comunicación Pragmática: Metáforas Conceptuales y Estrategias de Atenuación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 483,48 KB

Teoría de la Metáfora Conceptual: Fundamentos y Aplicaciones

La teoría de la metáfora conceptual, desarrollada por Lakoff, supone un giro radical en la forma de entender las metáforas: ya no son vistas como meros recursos estilísticos del lenguaje, sino como estructuras cognitivas fundamentales que configuran nuestra manera de pensar, sentir y actuar. Desde esta perspectiva, la metáfora conceptual consiste en comprender un dominio abstracto (dominio meta) mediante la proyección de otro más concreto y experiencial (dominio fuente).

Este proceso de proyección cognitiva se articula a través de mappings o correspondencias sistemáticas entre ambos dominios; es decir, las conexiones que nos permiten trasladar el significado de un mundo... Continuar leyendo "Comunicación Pragmática: Metáforas Conceptuales y Estrategias de Atenuación" »

Comunicación y Lenguaje: Conceptos Clave y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 14,08 KB

¿Qué es la Lengua? Características e Importancia de su Enseñanza

La lengua es un sistema de signos orales y/o escritos que sirve para la comunicación entre las personas de una misma comunidad lingüística.

Características de la Lengua

  • Es social y tradicional.
  • Es arbitraria y convencional.
  • Es un sistema de doble articulación.
  • Es un diasistema.

Importancia de la Enseñanza de la Lengua

  • La lengua es comunicación, eje de la vida social.
  • La lengua es instrumento de conocimiento y expresión de la cultura.
  • La lengua organiza nuestro pensamiento.
  • La lengua es un objeto de estudio en sí misma.
  • La lengua es una asignatura instrumental.

¿Qué es la Comunicación?

La comunicación es el proceso por el que se comparte información. Es la acción de intercambiar... Continuar leyendo "Comunicación y Lenguaje: Conceptos Clave y Características" »

Dominando la Estructura del Lenguaje: Oraciones, Análisis Morfológico y Sintáctico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

Identificación de Ideas Principales y Secundarias en Textos

Las ideas secundarias son los detalles o explicaciones que apoyan y desarrollan la idea principal en un texto o discurso. Ayudan a aclarar, ejemplificar o argumentar el mensaje central. Para identificarlas:

  • En un texto escrito: Son las oraciones que amplían la idea principal, proporcionando ejemplos, razones o información adicional.
  • En un mensaje auditivo: Son los puntos que explican, detallan o argumentan la idea principal, pero no son el foco central del mensaje.

Las ideas secundarias son importantes porque dan profundidad y contexto a la idea principal.

Tipos de Oraciones: Simples y Compuestas

Las oraciones simples y compuestas son dos tipos fundamentales de estructuras oracionales... Continuar leyendo "Dominando la Estructura del Lenguaje: Oraciones, Análisis Morfológico y Sintáctico" »