Chuletas y apuntes de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Domina el Arte de la Escritura: Técnicas y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

Técnicas para Dominar el Texto

Condensación: Para condensar un texto, elimina palabras y frases innecesarias sin perder el sentido original. Integra y resume ideas clave.

Expansión: Amplía frases y párrafos para aclarar ideas complejas, proporcionando detalles concretos que faciliten la comprensión.

Extensión: Añade ideas de primer nivel para crear nuevos párrafos y desarrollar el contenido.

Estructura del Texto

Prioriza las ideas más importantes al inicio. Las dos primeras líneas de cada párrafo deben ser concisas. Utiliza frases cortas, ejemplos claros y un vocabulario sencillo.

Captar la Atención

CA: Frases cortas y preguntas directas.

CO: Historias, citas relevantes y analogías pertinentes.

Construcción de Frases

  1. Tema (idea) - Rema
... Continuar leyendo "Domina el Arte de la Escritura: Técnicas y Elementos Clave" »

Explorando las Relaciones Semánticas: Sinonimia, Antonimia y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Sinonimia: Se enmarca en la Semántica, es decir, en la descripción del significado de las palabras, de la estructura que esos significados tienen y de las diferentes relaciones que mantienen unos con otros dentro del sistema de la lengua. Se define como la identidad del significado entre dos unidades lingüísticas diferentes. Esta identidad nunca es total, ya que no comparten todas sus acepciones y usos. Hay varios tipos de sinonimia:

Tipos de Sinonimia

Sinonimia conceptual: En la que un significante comparte parte del significado con otro significante en el mismo contexto, como por ejemplo aula y clase, golpe y choque. Estamos definiendo la sinonimia desde la dimensión denotativa (objetividad) de la palabra, aunque hay que matizar que no... Continuar leyendo "Explorando las Relaciones Semánticas: Sinonimia, Antonimia y Más" »

Personajes de operación beowulf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

POESÍA ÉPICA: BEOWULF
Periodo histórico y cultural entre el siglo V d.C. Y (con el fin del Imperio Romano) y concluye a finales del
Siglo XV con el fin del conflicto dinástico en el reino de Inglaterra. Estos diez siglos corresponden a la Edad
Media, periodo cultural complejo y muy rico. A su vez, tiene tres subperiodos:
Early Middle Ages
Siglo V, invasiones anglos, sajones y jutos, hasta la conquista de Inglaterra por los normandos en 1066. Periodo de uníón de anglos y sajones, formación y desarrollo de Inglaterra,su lengua y su cultura 
se le conoce como “Per. Anglosajón
High Middle Ages
: Siglo XI y se extiende hasta mediados del s.XIII. Años de la dominación
normanda, periodo llamado “Per. Anglonormando”.
Late Middle Ages
: abarca
... Continuar leyendo "Personajes de operación beowulf" »

Desarrollo del Lenguaje en Niños de 3 a 5 Años: Hitos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 16,65 KB

Desarrollo del Lenguaje en Niños de 3 a 5 Años: Hitos y Características

Conductas Comunicativas Propias de los Niños de 3 a 5 Años

A los 3 Años

  • Utilizan un vocabulario productivo de unas 1000 palabras.
  • Construyen frases sencillas, de 3 a 4 palabras, adaptadas al formato S-V-O (Sujeto-Verbo-Objeto).
  • Juegan con palabras y sonidos.
  • Dominan los sonidos vocales y consonánticos (p, m, n, k, b, g y d).
  • Siguen instrucciones de dos pasos.
  • Hablan sobre el presente, aunque utilizan algunas formas del futuro.
  • Regularizan la forma pretérita de los verbos irregulares (ejemplo: “rompido” por “roto”).
  • Utilizan artículos, plurales y algunas preposiciones y conjunciones.

A los 4 Años

  • Usan un vocabulario productivo de unas 1600 palabras.
  • Aumenta la complejidad
... Continuar leyendo "Desarrollo del Lenguaje en Niños de 3 a 5 Años: Hitos y Características" »

Comunicación y Lenguaje: Conceptos Clave y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 14,08 KB

¿Qué es la Lengua? Características e Importancia de su Enseñanza

La lengua es un sistema de signos orales y/o escritos que sirve para la comunicación entre las personas de una misma comunidad lingüística.

Características de la Lengua

  • Es social y tradicional.
  • Es arbitraria y convencional.
  • Es un sistema de doble articulación.
  • Es un diasistema.

Importancia de la Enseñanza de la Lengua

  • La lengua es comunicación, eje de la vida social.
  • La lengua es instrumento de conocimiento y expresión de la cultura.
  • La lengua organiza nuestro pensamiento.
  • La lengua es un objeto de estudio en sí misma.
  • La lengua es una asignatura instrumental.

¿Qué es la Comunicación?

La comunicación es el proceso por el que se comparte información. Es la acción de intercambiar... Continuar leyendo "Comunicación y Lenguaje: Conceptos Clave y Características" »

Dominando la Estructura del Lenguaje: Oraciones, Análisis Morfológico y Sintáctico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

Identificación de Ideas Principales y Secundarias en Textos

Las ideas secundarias son los detalles o explicaciones que apoyan y desarrollan la idea principal en un texto o discurso. Ayudan a aclarar, ejemplificar o argumentar el mensaje central. Para identificarlas:

  • En un texto escrito: Son las oraciones que amplían la idea principal, proporcionando ejemplos, razones o información adicional.
  • En un mensaje auditivo: Son los puntos que explican, detallan o argumentan la idea principal, pero no son el foco central del mensaje.

Las ideas secundarias son importantes porque dan profundidad y contexto a la idea principal.

Tipos de Oraciones: Simples y Compuestas

Las oraciones simples y compuestas son dos tipos fundamentales de estructuras oracionales... Continuar leyendo "Dominando la Estructura del Lenguaje: Oraciones, Análisis Morfológico y Sintáctico" »

Conceptos Clave de Comunicación, Lenguaje y Géneros Discursivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Comunicación

La comunicación es la base de la interacción social. Posee un poder activo y generativo en la construcción de la realidad.

Ruido

El ruido se refiere a cualquier interferencia en el proceso de comunicación que distorsiona o impide la correcta transmisión del mensaje. Puede ser físico, psicológico o semántico. En un sistema unidireccional, el ruido es un factor que dificulta la comprensión.

Procesos de Comunicación

Los procesos de comunicación se refieren a la relación entre la comunicación y las prácticas sociales. Involucran a los actores, los espacios de necesidades y las demandas comunicacionales vinculadas con las prácticas que se verifican en la sociedad.

Comunicación como Acción

La comunicación se define por la... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Comunicación, Lenguaje y Géneros Discursivos" »

Explorando las Relaciones Semánticas, Morfología y Argumentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Hiperonimia: relación semántica por la cual una palabra (hiperónimo) tiene un significado que agrupa a otros llamados hipónimos. Ejemplo: animal de compañía es el hiperónimo de perro o gato.

Hiponimia: relación semántica por la cual varias palabras (hipónimos) están agrupadas en una más extensa llamada hiperónimo dentro de un campo semántico. Ejemplo: macarrones o espaguetis son hipónimos del hiperónimo pasta.

Monosemia: relación por la cual a un significante le corresponde un solo significado, propio del lenguaje técnico o científico. Ejemplos: siempre, nunca, lápiz, jirafa, juventud, vejez, tiempo.

Polisemia: relación por la cual a un significante le corresponden varios significados. Ejemplo: ratón (animal y aparato electrónico)

... Continuar leyendo "Explorando las Relaciones Semánticas, Morfología y Argumentación" »

El Tiempo en Arqueología: Métodos de Datación y Cronología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Cronología en Arqueología

1. Introducción

La cronología es la disciplina científica encargada de establecer períodos temporales y clasificar los acontecimientos en el orden en que se sucedieron. En arqueología, se ordenan los hechos en el tiempo y se definen las escalas temporales en función de los cambios observados. Esto permite observar los acontecimientos del pasado desde una doble perspectiva:

Perspectivas de la Cronología

  • Sincrónica: Se abordan los acontecimientos que sucedieron en el mismo período de tiempo en un área determinada. Permite comprender los denominados horizontes culturales y sus variaciones en un contexto cultural concreto.
  • Diacrónica: Se observan las variaciones que se produjeron a lo largo del tiempo en un mismo
... Continuar leyendo "El Tiempo en Arqueología: Métodos de Datación y Cronología" »

3CAT, El Retorno de las Luciérnagas, Soy Cámara y Polònia: Un Viaje por la Televisión Catalana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

3CAT: La Nueva Plataforma de Streaming en Catalán

3CAT, liderada por Cristina Vila y Font, directora de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), es una plataforma de streaming que representa una evolución estratégica en el panorama audiovisual catalán. Diseñada para fortalecer la presencia del catalán en un sector dominado por plataformas internacionales, 3CAT se presenta como un espacio dedicado exclusivamente a contenidos en esta lengua. Destaca por su enfoque en la diversidad, la modernización y la personalización de la experiencia del usuario.

La plataforma busca atraer a públicos de todas las edades e intereses mediante un extenso catálogo que incluye ficciones exclusivas como La travessa o Love Cost, documentales,... Continuar leyendo "3CAT, El Retorno de las Luciérnagas, Soy Cámara y Polònia: Un Viaje por la Televisión Catalana" »