Chuletas y apuntes de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La coherencia y las variedades textuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

La coherencia es la capacidad de constituir un todo unitario, es coherente cuando hay un tema, estructuras y principios elementales de la lógica. Coherencia local/ 3 principios básicos.

  • Conformidad con las normas universales del saber humano
  • Observación de las leyes elementales de la lógica
  • Adecuación al marco del discurso

Cohesión textual (semántica):

  • Sinonimia (dos o más términos tienen el mismo significado contextual)
  • Antonimia (una relación de oposición entre dos términos)
  • Hiperonimia (se establece una relación de inclusión entre dos vocablos)
  • Hiponimia (elementos)
  • Paráfrasis (se rehuye la expresión directa)
  • Cadenas nominativas (la presencia de vocablos que pertenecen al mismo campo conceptual)

Identidad referencial:

  • Anáfora (trata
... Continuar leyendo "La coherencia y las variedades textuales" »

El Renacimiento y el Siglo de Oro Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 50,6 KB

RENACIMIENTO:

  • Siglo XV y XVI

  • El nombre viene del renacer de la época antigua/clásica, renace la cultura Grecolatina (Grecia-Roma), el ideal clásico.

  • Es la época de los grandes inventos y descubrimientos:

  • Brújula (descubrir un continente).

  • Invento del telescopio (1ª herida narcisista).

  • La imprenta (el conocimiento se empieza a difundir).

  • Época del optimismo y euforia vital/ganas de vivir (el hombre siente que no le alcanza el mundo, quiere descubrir, explora todo lo posible).

  • Ícono de esta época: Leonardo DaVinci.

  • Equilibrio y armonía de formas y fondo.

  • En el arte se busca la perfección mediante el equilibrio, la armonía, la simetría, la proporción, el colorido, la intensidad y la armonía. Un ejemplo es la obra “La última cena”.

  • El

... Continuar leyendo "El Renacimiento y el Siglo de Oro Español" »

El Poder del Storytelling: De la Marca a la Narrativa en la Era Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Storytelling, la máquina de fabricar historias y formatear las mentes. Christian Salmon

Una forma de comunicación reservada a los niños cuya práctica se limitaba a las horas de ocio y al análisis literario. El storytelling disfruta en efecto en EEUU, que se ha calificado de triunfo, de renacimiento o incluso de revival.

El narrative turn se ha comparado desde entonces como una “era narrativa” que se impone a todos los sectores de la sociedad.

Las Historias vs Los Hechos

A partir de los años 80 y 90 hubo cambios. Ya no era suficiente con los hechos, se buscaban historias. Empezaron a darse cuenta de que las historias pueden tener efectos reales que deben tomar en serio.

Salmon cita a Barthes: “El relato está presente en todos los tiempos... Continuar leyendo "El Poder del Storytelling: De la Marca a la Narrativa en la Era Digital" »

Signos, símbolos y señales: Extranjerismos, tecnicismos y eufemismos en la publicidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Signo, símbolo y señal: Definiciones y diferencias

Signo

Un signo es una unidad capaz de transmitir contenidos representativos. Es un objeto material, llamado significante, que se percibe gracias a los sentidos y que, en el proceso comunicativo, es portador de una información llamada significado.

Símbolo

Cuando un signo no sólo informa de un significado, sino que además evoca valores y sentimientos, representando ideas abstractas de una manera metafórica o alegórica, se conoce como símbolo.

Señal

Una señal es un tipo de signo que tiene por finalidad cambiar u originar una acción y actúa de manera directa e inmediata sobre el receptor del mensaje. Cuando vemos una señal, ella nos indica que debemos prestar atención a un hecho en un

... Continuar leyendo "Signos, símbolos y señales: Extranjerismos, tecnicismos y eufemismos en la publicidad" »

El Siglo de Oro de la literatura española (1526-1681)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

El Siglo de Oro (1526-1681)

Para referirse a la etapa artística que abarca desde 1526 (cuando comienza a escribir Garcilaso de la Vega) hasta 1681 (muerte de Calderón de la Barca) se utilizan indistintamente los términos Siglo de Oro (entendido “siglo” como un período amplio) o Siglo de Oro.

Se trata de una época en la que la literatura española llegó a alcanzar las más altas cotas de calidad estética, que engloba dos grandes etapas históricas: Renacimiento y Barroco.

El siglo XVI: el Renacimiento en España

Con el Renacimiento, cuyo comienzo se sitúa en 1492, se inicia la Edad Moderna, período histórico que abarcará hasta la Revolución Francesa (1789).

  • Primeras naciones modernas, gobernadas por las grandes monarquías absolutas.
... Continuar leyendo "El Siglo de Oro de la literatura española (1526-1681)" »

Obturació Dental: Passos, Materials i Tècniques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,26 KB

Passos per Realitzar una Obturació

1. Exploració: Per detectar càries.

2. Anestèsia: Quasi sempre necessària.

3. Aïllament: Relatiu (cotó) o absolut (dic de goma).

4. Matrius: Si la càries afecta parets laterals.

5. Obertura, Neteja i Preparació: Amb instrumental rotatori i manual.

6. Base Cavitària: Si la cavitat és profunda.

7. Obturació: Amb amalgama o composite.

8. Control de l'Oclusió: Amb paper d'articular.

9. Poliment: De l'obturació.

Instrumental

Exploració

Mirall, explorador doble, sonda periodontal.

Anestèsia

Agulles, càrpules, xeringa.

Aïllament

Relatiu: cotó i pinces. Absolut: dic de goma, perforador, clamp.

Matrius

Metàl·liques o acetat. Preformades o per muntar.

Obertura i Neteja

Rotatori (freses de diamant) i manual (cullareta... Continuar leyendo "Obturació Dental: Passos, Materials i Tècniques" »

Origen de las lenguas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

La diversidad lingüística es la coexistencia de una multiplicidad de lenguas dentro de un determinado espacio geográfico. Esto implica que deben  existir condiciones que propicien y faciliten la preservación y el respeto mutuo de las lenguas coexistentes.

La importancia de conservar esta riqueza, al igual que sucede con la biodiversidad de la flora y la fauna, con las cuales se relaciona directamente según recientes estudios, se centra, según sus defensores, en que los idiomas son conductos del patrimonio de la humanidad, lo que nos hace ser singularmente humanos, la única manera de transmitir canciones, historias, tradiciones, poemas, … Además, se transmiten culturas únicas, expresiones propias, es decir, una manera única

... Continuar leyendo "Origen de las lenguas" »

Dominando el Lenguaje Periodístico: Claves y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

El Lenguaje Periodístico

El objetivo principal es captar el interés de los lectores. Los artículos periodísticos poseen características específicas relacionadas con la presentación de la información. Destacamos las siguientes:

  • Los libros de estilo recomiendan la distribución de antetítulo, título y subtítulo, y en el cuerpo, entradilla y hechos que sirven de documentación de apoyo.
  • Una tipografía que presenta distintos tipos de letras y tamaños.
  • Un orden de palabras establecido para jerarquizar la información.

Condicionantes del Lenguaje Periodístico

El lenguaje periodístico está condicionado por la variedad de subgénero periodístico que se emplea, ya sea informativo o de opinión. Se diferencia en:

  • En cada uno de ellos hay variedad
... Continuar leyendo "Dominando el Lenguaje Periodístico: Claves y Características" »

Escuelas Poéticas del Segundo Renacimiento: Sevillana y Salmantina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El Segundo Renacimiento y la Eclosión de la Poesía

El Segundo Renacimiento se caracteriza por la aparición de grandes figuras dentro de la Iglesia, como Santa Teresa y San Juan de la Cruz. En este contexto, surgen dos escuelas poéticas de gran relevancia: la Escuela Sevillana y la Escuela Salmantina.

Escuela Sevillana

La Escuela Sevillana, liderada por Fernando de Herrera, representa la consolidación de las tendencias iniciadas en la primera generación petrarquista. Se observa una reactivación y modificación de las fuentes y temas del primer Renacimiento.

Características de la Escuela Sevillana

  • Mayor preocupación por la forma y la ornamentación.
  • Poesía recargada y sensorial.
  • Imaginativa, con abundancia de metáforas.
  • Lenguaje brillante,
... Continuar leyendo "Escuelas Poéticas del Segundo Renacimiento: Sevillana y Salmantina" »

Explorando el Texto Dramático: Características y Semiótica Teatral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

El Texto Dramático: Características Fundamentales

El objeto de la semiología del teatro es el Texto Dramático.

El Texto Dramático es un texto escrito, de carácter literario, dispuesto para una presentación en el escenario. Su caracterización formal podría apoyarse en los siguientes hechos:

  • Texto escrito en forma dialogada.
  • Texto preparado para una presentación.
  • Proceso de comunicación en el que los tres elementos básicos (emisor, obra y receptor) del esquema semiótico se complican con desdoblamientos continuados.

Ruffini concluye que el texto dramático se caracteriza por estar escrito en diálogo, pero más aún por el hecho de ser representado. La presencia de un público como receptor de la representación crea la necesidad de otros... Continuar leyendo "Explorando el Texto Dramático: Características y Semiótica Teatral" »