Chuletas y apuntes de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Modernismo, la Generación del 98 y las Vanguardias en la Literatura Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Modernismo (XIX-XX)

Características:

  • Búsqueda de la belleza formal como forma de evasión de la realidad.
  • Creación de un universo imaginario de belleza, exotismo, sensualidad…
  • Poesía y cuento.

Poesía modernista: Rubén Darío, Manuel Machado

  • Sensorialidad: imágenes de belleza visual, musicalidad en el lenguaje…
  • Perfección formal: los poetas usan metros poco comunes.
  • Escenarios irreales: países exóticos...

Generación del 98

Periodismo, novela, ensayo...

  • Los escritores reflexionan sobre la situación del país.
  • Autores: Miguel de Unamuno, Antonio Machado, Pío Baroja, Azorín, Ramiro de Maeztu.

Novecentismo y Vanguardias (Generación del 14)

Características:

  • Búsqueda de un arte puro e intelectual.
  • Políticamente, defienden la modernización de
... Continuar leyendo "El Modernismo, la Generación del 98 y las Vanguardias en la Literatura Española" »

Dominando la Entrevista: Conceptos y Habilidades Clave para la Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

La Entrevista: Fundamentos y Aplicación

Definición y Propósito de la Entrevista

La entrevista es una conversación estructurada con el propósito de obtener información específica de la persona entrevistada. En el ámbito investigativo, se define como el proceso mediante el cual un investigador evalúa la información proporcionada por individuos que tienen conocimiento de un hecho, especialmente en contextos criminales. Es una serie de preguntas formuladas a una o varias personas con la finalidad de recopilar datos sobre un hecho investigado.

Propósito y Función Principal:

  • Obtener información relevante de la persona entrevistada.
  • Recopilar datos sobre hechos relacionados con casos específicos.
  • Determinar la identidad de la víctima y del
... Continuar leyendo "Dominando la Entrevista: Conceptos y Habilidades Clave para la Investigación" »

Estrategias para la Evaluación y Fomento de la Lectura en el Aula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Criterios para Valorar un Álbum Ilustrado

Un punto de partida para valorar los álbumes ilustrados es establecer qué tipo de relación hay entre el texto y la ilustración, y cuáles son los niveles de significación que contribuyen a construir o enriquecer una historia.

Relación Ilustración-Texto

  • La ilustración establece con el texto escrito un diálogo permanente y de doble vía.
  • Texto e ilustración se complementan para proponer una única voz que narra, presenta y describe personajes.
  • La ilustración está en sintonía con el texto o propone un punto de vista diferente.
  • Tiene elementos visuales que añaden sorpresa o humor a la narración.
  • La elección de recursos gráficos es acorde con el relato y contribuye a comunicarlo con eficacia.

Las

... Continuar leyendo "Estrategias para la Evaluación y Fomento de la Lectura en el Aula" »

La exposición: características y tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

La exposición

Es la explicación detallada de un tema con el fin de hacerlo comprensible y de darlo a conocer. Los textos expositivos se caracterizan por transmitir conocimientos, son escasos en los escritos literarios. Mundo científico y académico tienen valor expositivo (ej, explicaciones del profesor). En el ámbito laboral son exposiciones (ej, currículum.) En el ámbito social exponemos (ej, anuncios publicitarios).

Inicio

Presenta el tema

Cuerpo

Contiene los datos, los ejemplos y las explicaciones que desarrollan el tema, parte más extensa

Conclusión

Contiene el resumen o las valoraciones finales, no siempre aparece.

Rasgos:

Propiedad, el lenguaje tiene que ser exacto y apropiado. Claridad y sencillez. Orden y jerarquía de las ideas.

Clases

... Continuar leyendo "La exposición: características y tipos" »

Metodología de Entrevistas en Investigación: Aspectos Clave y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Aspectos Prácticos de la Investigación Mediante Entrevistas

“Diseñar una investigación consiste en la preparación general de todo el estudio que se va a acometer: sus estrategias y sus técnicas, el número de entrevistas, con quién se van a realizar, dónde se llevarán a cabo, el tiempo estimado y el costo.”

El lugar en que se realiza la entrevista varía según las circunstancias: en la oficina o el despacho donde se trabaja, en un local preparado al efecto, en el lugar de trabajo del entrevistado o en un sitio acordado por este. Es crucial preverlo antes de la cita.

La duración de la entrevista es flexible y depende de diversos factores. Báez sugiere una hora como término medio. Para temas más sencillos pueden bastar cuarenta... Continuar leyendo "Metodología de Entrevistas en Investigación: Aspectos Clave y Técnicas" »

Recursos literarios y métricos en la poesía española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Recursos literarios

aliteración: repetición de uno o varios sonidos iguales o parecidos

onomatopeya: imitación mediante el lenguaje de los sonidos de la realidad

Recursos morfosintácticos

anáfora: repetición de una misma palabra al comienzo de una serie de oraciones

asíndeton: supresión de una o más conjunciones necesarias en un enunciado, verso u oración

paralelismo: repetición de una misma estructura sintáctica en dos o más versos sucesivos

Polisíndeton: repetición innecesaria de una misma conjunción

Hipérbaton: alteración del orden habitual de los elementos de una frase

Recursos semánticos

metáfora: identificación entre dos realidades que presentan cierta semejanza

metonimia: uso de una palabra o una realidad para designar a otra... Continuar leyendo "Recursos literarios y métricos en la poesía española" »

Análisis de "La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades"

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Desde el punto de vista social

Desde el punto de vista social, la picaresca ha sido determinada como un documento social que refleja la vida de la época.

Características de la novela picaresca

El protagonista es el pícaro, categoría social obtenida de los bajos fondos que, a modo de antihéroe, es utilizado por la literatura como contrapunto al ideal caballeresco. Vive al margen de los códigos de honor propios de las clases altas de la sociedad de su época. Una libertad condicionada por su ascendencia, que el protagonista relata al lector para que entienda su norma de vida, condicionada o determinada, en parte, por sus coordenadas existenciales. El protagonista narra sus propias aventuras, empezando por su genealogía, que resulta ser lo... Continuar leyendo "Análisis de "La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades"" »

Conceptos Clave de Literatura Española y Comunicación Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Los Foros de Debate

Los foros de debate son servicios de internet que permiten el intercambio de información y opinión entre personas interesadas en un tema concreto. El intercambio se produce por medio de mensajes de correo electrónico que se envían a un servidor. Este remite el mensaje a los que aparecen en la lista del foro, y así se inicia una cadena de respuestas.

Obras Cervantinas

Poesía

Como obra poética escribió: Viaje del Parnaso.

Teatro

En su teatro se distinguen dos etapas:

Primera Etapa

Seguía los preceptos de la normativa clásica. Tragedias como Numancia y Los Tratos de Argel.

Segunda Etapa

Escribió ocho comedias y ocho entremeses, nunca representados.

Novelas

Novelas cervantinas: La Galatea, Novelas Ejemplares, Los trabajos de

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Literatura Española y Comunicación Digital" »

Poesía de la Experiencia: Autores de la Generación del 50

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

La Generación del 50 y la Poesía de la Experiencia

En la década de los 60, comienza a publicarse la obra de autores jóvenes que se alejan de la temática y el estilo de la tendencia dominante. Esta es la llamada "Generación del 50", entre cuyos miembros destacan especialmente Jaime Gil de Biedma, Ángel González, José Agustín Goytisolo y Claudio Rodríguez.

Estos poetas, conocidos como los "niños de la Guerra", son autores de origen burgués y con una amplia formación. Sus textos están llenos de referentes cultos, que se combinan con coloquialismos, y emplean con frecuencia la ironía. Sus poemas mezclan situaciones cotidianas y sentimientos con asuntos filosóficos, como el paso del tiempo, el amor, la vejez o la muerte. Entre sus... Continuar leyendo "Poesía de la Experiencia: Autores de la Generación del 50" »

Tipos de textos periodísticos y literarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

El editorial: El editorial es un texto periodístico argumentativo en el que se refleja la actitud o la opinión general del periódico ante una cuestión. El artículo de opinión: El artículo de opinión es un texto periodístico argumentativo en el que se expresa una opinión sobre un tema de actualidad, siempre aparecen firmados y los autores son especialistas. Valorativas: Se interpreta un hecho o tema exponiendo una opinión. Explicativas: Se explica al público alguna cuestión referente al ámbito del especialista o a la persona de prestigio. La crítica: La crítica es un texto periodístico argumentativo en el que se valora una obra, un espectáculo o un hecho de actualidad. Denotación y connotación: -El significado objetivo que... Continuar leyendo "Tipos de textos periodísticos y literarios" »