Chuletas y apuntes de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Pensamiento Mítico, la Literatura y los Géneros Discursivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Pensamiento Mítico

El pensamiento mítico genera historias que funcionan como sistemas interpretativos del mundo y la sociedad que las crea, considerándolas verdaderas.

  • Hasta principios del siglo XX, el mito se consideraba una ficción con finalidad explicativa, pero luego se le dio el sentido que le daban las sociedades arcaicas.
  • Los mitos son considerados hechos verdaderos por los pueblos a los que pertenecen, ya que para ellos son verdad. Estos están poblados por seres sobrenaturales que tienen más poder que el hombre, que no pertenecen al mundo cotidiano, pero su accionar afecta directamente al hombre. El mito cuenta una realidad, da vida a la existencia, por eso los mitos resultan ser el referente y el modelo de cada acto humano. Las
... Continuar leyendo "Explorando el Pensamiento Mítico, la Literatura y los Géneros Discursivos" »

Ejercicios de hiato diptongo y triptongo para imprimir

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 16,88 KB

1. ¿Qué es la ilustración?

Se Llama ilustración al movimiento intelectual que pretende modernizar La sociedad a través de la razón, cuya luz debe llegar a todo y a Todos.

2. ¿En qué se basa el sistema político del despotismo ilustrado?

Algunos Monarcas absolutos europeos, influidos por las ideas de la Ilustración, aplicaron mejoras económicas y culturales en favor del Pueblo, pero sin ninguna mejora política, es decir, continuaron Manteniendo el absolutismo y la diferencia de clases.

3. ¿Por qué estalla la Revolución francesa?

Las ideas de la ilustración Acerca de la libertad y la igualdad sociales y políticas, unidas a Una grave crisis económica, a la escasez de alimentos y a los Desmesurados gastos de la corte provocaron el

... Continuar leyendo "Ejercicios de hiato diptongo y triptongo para imprimir" »

Palabras prerromanas ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,78 KB

Tema 2

Comunicación oral:
Se realiza mediante los sonidos articulados del lenguaje.

    SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS

C.Oral.Espontánea:


-Se realiza de forma oral

                                  -Emplean recursos no informales(entonación,ritmo,gestos)

                                  -Utiliza referencias al espacio y tiempo de los interlocutores.

-Emplean un lenguaje coloquial un registro informal

-No se prepara previamente

-Es ágil   -No sigue un orden establecido -Tienen libertad temática

C.Escrita espontánea


: -Se realiza de forma escrita

                                      -Emplean emoticonos y símbolos

                                       -

... Continuar leyendo "Palabras prerromanas ejemplos" »

Tipos de Figuras Literarias: Definiciones y Ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Recursos Literarios: Clasificación y Ejemplos

Información Innecesaria

  • Epíteto: Adjetivo que añade una cualidad que se sobreentiende.
  • Pleonasmo: Palabras innecesarias para comprender un mensaje.

Acumulación de Información

  • Perífrasis: Rodeo con el que se expresa una idea en vez de decir el término preciso.
  • Enumeración: Relación de diversos elementos que integran objetos, cualidades, etc.
  • Gradación: Enumeración en orden ascendente o descendente en intensidad.

Suspensión de Información

  • Asíndeton: Omisión de nexos sintácticos, especialmente conjunciones.
  • Elipsis: Omisión de alguna palabra que se puede sobreentender por el contexto.

Repetición del Mismo Elemento

  • Aliteración: Repetición de sonidos consonánticos.
  • Anáfora: Repetición de la
... Continuar leyendo "Tipos de Figuras Literarias: Definiciones y Ejemplos" »

Géneros Literarios del Renacimiento Español: Características y Obras Representativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

El Diálogo Renacentista y la Influencia del Erasmismo

El diálogo es un género renacentista, vinculado a la difusión de la ideología erasmista, que abogaba por una literatura verosímil cuya finalidad era educar. Un ejemplo destacado es el Diálogo de la lengua de Juan de Valdés.

Misceláneas: Precursoras del Ensayo

Las misceláneas son obras que abordan temas variados con finalidad didáctica y pueden ser consideradas precedentes del ensayo.

La Novela en el Renacimiento

La novela se desarrolló plenamente durante el Renacimiento, propiciando la evolución de los relatos, generalmente breves. La palabra "novela" procede del italiano novella, que significa "relato corto".

Los Libros de Caballerías: Amadís de Gaula

Los libros de caballerías,... Continuar leyendo "Géneros Literarios del Renacimiento Español: Características y Obras Representativas" »

Dominando el Lenguaje Periodístico: Estilos, Subgéneros y Titulares Efectivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Características del Lenguaje Periodístico

El lenguaje periodístico posee características distintivas que varían según el subgénero empleado, ya sea informativo o de opinión. Asimismo, los titulares tienen sus propias peculiaridades. Los periódicos de cierta entidad suelen disponer de libros de estilo que abordan todas estas cuestiones.

La Lengua en los Subgéneros Informativos

Los subgéneros informativos se rigen por principios clave:

Objetividad

La objetividad implica la imparcialidad con la que se trata un asunto, prescindiendo de consideraciones personales.

Rasgos Morfosintácticos que Aportan Objetividad:

  • Oraciones enunciativas.
  • Modo indicativo y tercera persona.
  • Modalidad del discurso: narración y exposición.
  • Combinación de estilo directo
... Continuar leyendo "Dominando el Lenguaje Periodístico: Estilos, Subgéneros y Titulares Efectivos" »

Morfosintaxis del Español: Sustantivos, Pronombres, Adjetivos y sus Funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

El Núcleo de la Frase Nominal y sus Determinantes

1. El Núcleo de la Frase Nominal (FN)

El núcleo de una Frase Nominal puede ser un sustantivo o un pronombre.

1.1. Sustantivos como Núcleo

Los sustantivos, al funcionar como núcleo, pueden clasificarse por su género:

  • Monofeno: De un solo género (ej. la mesa).
  • Difeno: De género variable (ej. el/la estudiante).

1.2. Pronombres como Núcleo y Determinantes

Los pronombres pueden funcionar como núcleo de la Frase Nominal (FN) o determinarla en ciertos casos. Se clasifican en:

  1. Personales:
    • Tónicos: yo, tú, él, ella, nosotros, ustedes, ellos, ellas, mí, ti, sí.
    • Átonos: me, te, se, le, lo, la, nos, se, les, los, las.
  2. Posesivos: Pueden funcionar como determinantes adjetivos o como pronombres. Formas:
... Continuar leyendo "Morfosintaxis del Español: Sustantivos, Pronombres, Adjetivos y sus Funciones" »

Categorías gramaticales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

categorias gramaticales

categorias variables

sustantivo nombres propios o comunes (casas,perro,etc)

adjetivo calificativo  bonito,guapo,feo,etc

determinantes lo que va al principio de una palabra (mi)

pronombres yo, este, mio, cuatro, ninguna, que, cuánto?¡

categorias invariables

adverbios (aqui,detras,bien,deprisa,mucho,quizás,no,sí)

preposiciones a- ante- bajo- cabe- con- contra- de-

desde- durante- en- entre- hacia- hasta- mediante- para-

por- según- sin- so- sobre- tras

conjunciones y, e, ni, que 

interjecciones ¡ay¡ ¡eh¡ ¡zas¡ ¡uf¡

Palabras compuestas imperfectas ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Este es el tema 1 azul:



La palabra es una unidad de la lengua que resulta muy fácil de identificar. Tanto al hablr como en la escritura, podemos separar y aislar unas palabras de otras. Los morfemas son las unidades lingüisticas mas pequeñas con significado:
Reloj-ero. Los fonemas son las unidades mas pequeñas sin significado de la lengua que se representan en la escritura mediante las letras. Clases de morfemas: -Raíces: Son la parte fundamental de una palabra. Tienen significado léxico,el cual vine definido en el diccionario. La base léxica es el origen de la palabra. -Morfemas flexivos: Van situados al final de la palabra y permiten que esta se pueda presentar en distintas formas. -Morfemas derivativos: Van unidos necesariamente a las... Continuar leyendo "Palabras compuestas imperfectas ejemplos" »

Ejemplos de parrafos expositivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Los textos expositivos utilizan la función INFORMATIVA.  Debido a ello emplean un lenguaje claro y preciso, denotativo y muchas veces deben usar términos científicos y técnicos. Utilizan l primera persona gramatical. Predominan los verbos en modo indicativo y un registro formal.

¿QUE PROCEDIMIENTOS SE UTILIZAN?



DEFINICION: enuncia de manera breve precisa el significado de una palabra por las características de un objeto que pueden ser desconocidos por el lector. Los verbos mas utilizados son, SER, SIGNIFICAR, CONSISTIR, DESIGNAR en el presente del modo indicativo. También se pueden emplear los dos puntos, paréntesis y los guiones.
EJEMPLIFICACION: proporciona un caso concreto para facilitar la comprensión de algún concepto abstracto
... Continuar leyendo "Ejemplos de parrafos expositivos" »