Chuletas y apuntes de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Texto con formas no personales del verbo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Gerudio


En la lingüística, y en el contexto particular de la gramática, el gerundio es una conjugación del verbo – demuestra una acción; pero no está definida ni por el tiempo, ni por el modo, ni por el número, ni por la persona. En castellano deriva del gerundium latino, que originalmente es el caso ablativo del gerundivum (participio de futuro pasivo). Junto con el participio y el infinitivo, el gerundio es una de las formas no personales del verbo o verboides. Este tipo de forma no personal del verbo expresa anterioridad o simultaneidad, nunca posterioridad. En el español, el verbo estará en gerundio cuando tiene el sufijo -ando, -iendo o -yendo y muchas veces es precedido por alguna conjugación del verbo estar. El gerundio compuesto
... Continuar leyendo "Texto con formas no personales del verbo" »

Carta de renovación de relaciones comerciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Correspondencia comercial


La carta comercial: Medio de comunicación y intercambio de información y consulta entre empresas o empresas y particulares. Necesario tener claro lo que se quiere comunicar. De manera profesional y adecuada, pero a la vez de un modo personal, próximo y amistoso.

Carácterísticas de la correspondencia comercial:1

Tono del escrito: En las cartas comerciales, los textos cortos y el lenguaje claro favorecen la comprensión del mensaje. Es aconsejable un tono cordial y respetuoso. El lenguaje claro y directo2.Trato respetuoso: Evitar los juicios personales, Las criticas pueden ser constructivas y respetuosas. Las instrucciones se transmiten con cuidado. Podemos sugerir, aconsejar o simplemente comunicar para solicitar
... Continuar leyendo "Carta de renovación de relaciones comerciales" »

Oraciones con sujeto predicado y adjetivo calificativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 11,98 KB

S.N. Y pronombres (texto para identificar)


Sintagma nominal lleva habitualmente como núcleo un sustantivo. Pueden asumir la función típicamente sustantiva de núcleo del sintagma nominal los infinitivos y los pronombres.

   Pronombres: personales, posesivos,demostrativos y interrogativos.

Significado léxico y gramatical

Las palabras tienen significado, evocan en la mente del receptor una idea o concepto determinado. Una misma realidad recibe a menudo nombres distintos según el ámbito geográfico o social en que se hace referencia a ella.

  Léxico: las palabras que designan conceptos,cualidades,acciones o circustancias.El significado léxico es propio de los sustantivos, los adjetivos calificativos, los verbos y los adverbios.

  Gramatical:

... Continuar leyendo "Oraciones con sujeto predicado y adjetivo calificativo" »

La exposición espontanea y planificada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

La Conversaciónes Un intercambio oral entre dos o más personas que alternan sus Intervenciones. Al ser una comunicación no planificada, aparecen Distintos puntos de vista u opiniones, que van constituyendo el texto A través de los turnos de palabra. La conversación se rige por Normas: 

El Principio de cooperación: La conversación exige la voluntad de Cooperar; los participantes reconocen un propósito común, por eso Al conversar damos la información necesaria, de forma clara etc.



El Principio de cortesía: al conversar establecemos un tipo de relación Que depende de la edad, sexo... Y realizamos unos actos del habla Determinados que se reflejan en el uso del lenguaje. Si nos adecuamos A las normas de cortesía, la relación se establece

... Continuar leyendo "La exposición espontanea y planificada" »

Características del conceptismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

El Barroco español: introducción

Definición

Movimiento cultural e ideológico que se desarrolló en Europa y España en el Siglo XVII.

Época

Política

Gobernada por los Austrias.

Caracterizada por el debilitamiento (pérdida de territorios y guerras)

Sociedad

Epidemias de peste y condiciones míseras.

La mayor parte de la población era campesina y analfabeta.

Migración masiva del campo a la ciudad.

Literatura

Mucho pesimismo y negatividad (muerte y fugacidad de la vida).

Continúa el género picaresco (ironía y sarcasmo).

Literatura barroca:



Pensamiento

Sentimiento de desilusión que desemboca en pesimismo. Preocupación por el paso del tiempo, sólo tiene importancia la vida eterna. Postura ascética (el hombre sacraliza lo divino y desprecia lo... Continuar leyendo "Características del conceptismo" »

Lazarillo de Tormes: Resumen, personajes y estilo literario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Lazarillo de Tormes: Resumen y Análisis

Capítulo 1: Lázaro y el ciego

La idea central es la evolución de Lázaro, quien pasa de ser un niño ingenuo a un pícaro que debe defenderse para sobrevivir. El hambre es una constante, motivando sus engaños al ciego para conseguir comida y vino. Al final, Lázaro se venga de los malos tratos recibidos.

Capítulo 7: Lázaro y el arcipreste

Tras un peligroso empleo como alguacil, Lázaro sirve a un arcipreste. Este le sugiere casarse con una sirvienta, pero los rumores apuntan a una relación entre el arcipreste y la esposa de Lázaro. Lázaro, a pesar de conocer los rumores, prioriza su comodidad y cierto estatus social, renunciando a su honor.

Personajes Principales

  • El Ciego

    Primer amo de Lázaro.

... Continuar leyendo "Lazarillo de Tormes: Resumen, personajes y estilo literario" »

Partes de la monografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 649 bytes

parts d monografia
xtada:scu-titulo-nombr-fxa
índic:parts-capituls-con # d pg
intro:expon antcdnts-proposito
cuerpo d trabajo:dsarroyo
cnclusions:s dicn ls logros&fracasos
bibliografia:lista d libros o documntos consulta2

Literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

TEMA 10.Literatura de los años 40’ y 50’:Literatura esteticista y conservadora. Literatura de carácter existencial. Esta literatura evolucionó hacia la crítica social.Poesía: poesía arraigada . Novela: “La Familia de Pascual Duarte” tremendismo. En 1951: “La Colmena” novela social.
Teatro: humor conservador y teatro social.
Literatura en los años 60’ y 70’:Poesía: forma intimista e irónica. Poesía esteticista.Novela: “Tiempo de silencio” 1962 novela experimental . Teatro: aparición de formas de teatro independiente.La Lírica en el Franquismo . De la poesía existencial a la poesía social : POESÍA ARRAIGADA: ideología conservadora y visión optimista y esperanzada. Leopoldo Panero y Luis Rosales. POESÍA
... Continuar leyendo "Literatura" »

El renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

EL RENACIMIENTO
Fue un movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa durante el
siglo XVI. Significó un cambio radical de mentalidad en relación con la edad media.
-La
imitación de escritores clásicos: Los artistas del renacimiento valoran negativamente la Edad Media porque la consideran una época de oscuridad que había provocado un retroceso en la cultura respecto a la civilización grecolatina. Así que decidieron que la única forma de que la cultura renaciera era volver a imitar a los clásicos por su anhelo de perfección, por su capacidad de plasmar la belleza.
-
Actutid vitalista ante la vida: El renacimiento exalta los sentidos y la capacidad del ser humano para amar y gozar.
-
Defensa de la razón y el espíritu
... Continuar leyendo "El renacimiento" »

Géneros periodísticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

caractristicas basicasradio:el lenguaje verbal;la música;los efectos de sonido;el silencio
televisión:imagen en movimiento;música y efectos de sonido;lenguaje oral.
internet: hipertexto;lenguaje multimedia
géneros periodísticos
géneros informativos:
-noticia:el priodista informa sobre los hechos de actualidad de forma obejetiva.
-reportaje:ampliacion de la noticia,se explica la noticia detalladamente
géneros mixtos:
-crónica:
trata sobre temas politicos, sociales,deportivos,etc.
-crítica:trata sobre acontecimientos culturales.
géneros de opinión:
-editorial:punto de vista del propio priódico
-artículo:presenta la opinión del autor y va firmado.