Chuletas y apuntes de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejemplos de parrafos expositivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Los textos expositivos utilizan la función INFORMATIVA.  Debido a ello emplean un lenguaje claro y preciso, denotativo y muchas veces deben usar términos científicos y técnicos. Utilizan l primera persona gramatical. Predominan los verbos en modo indicativo y un registro formal.

¿QUE PROCEDIMIENTOS SE UTILIZAN?



DEFINICION: enuncia de manera breve precisa el significado de una palabra por las características de un objeto que pueden ser desconocidos por el lector. Los verbos mas utilizados son, SER, SIGNIFICAR, CONSISTIR, DESIGNAR en el presente del modo indicativo. También se pueden emplear los dos puntos, paréntesis y los guiones.
EJEMPLIFICACION: proporciona un caso concreto para facilitar la comprensión de algún concepto abstracto
... Continuar leyendo "Ejemplos de parrafos expositivos" »

Estilo de Alfonso X el sabio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

La prosa didáctico - científica del Siglo XIII


El nacimiento de la prosa castellana . Por diversas circunstancias sociales y culturales.
Influjo de las culturas árabe y hebrea, trataba ahora de incorporarlo a la cultura cristiana europea mediante la traducción de obras árabes y hebreas, primero al latín y luego al romance.
El apoyo real a las actividades culturales en los reinados de Fernando III y Alfonso X, que se plasma en la creación de estudios, universidades y sobre todo, La escuela de Traductores de Toledo, gran centro intelectual integrado por sabios de todas las razas, religiones y nacionalidades.
El carácter esencial divulgador y didáctico de esta actividad, el uso de la lengua romance, un lenguaje llano, capaz de ser entendido... Continuar leyendo "Estilo de Alfonso X el sabio" »

Fundamentos de Gramática Española: Oraciones, Acentos y Ortografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Oraciones Compuestas

Yuxtapuestas

Son **independientes** unas de otras. **Ningún nexo** las une. Ej.: Luis habla, Pedro no le escucha.

Coordinadas

Son **independientes** unas de otras. Las une un **nexo coordinante**. Ej.: Luis habla, pero Pedro no le escucha.

Subordinadas

Una **proposición depende de la otra**. Las une un **nexo subordinante**. Ej.: Aunque Luis hable, Pedro no le escucha.

Sentido de las Proposiciones Yuxtapuestas

Las proposiciones yuxtapuestas pueden tener un sentido de **coordinación** o de **subordinación**.

  • **Sentido de Coordinación**: Ven, mira esto = Ven y mira esto.
  • **Sentido de Subordinación**: Lucía se ha ido, le gusta viajar = Lucía se ha ido porque le gusta viajar.

Clasificación de las Proposiciones Subordinadas

Las... Continuar leyendo "Fundamentos de Gramática Española: Oraciones, Acentos y Ortografía" »

Dominando el Lenguaje: Funciones, Acentuación, Sintaxis y Figuras Literarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Funciones Lingüísticas

  • Expresiva: Expresa una emoción.
  • Conativa: Cuando el emisor quiere que el receptor reaccione.
  • Representativa: Te informa.
  • Fática: Para saber si el canal funciona.
  • Poética: Para hacer la lengua más bonita.
  • Metalingüística: Para hablar de lengua con la propia lengua.

Acentuación

  • Palabras Agudas: Se acentúan si terminan en N, S o vocal. Se acentúan en la última sílaba: sofá, baúl.
  • Palabras Llanas: Se acentúan si terminan en consonante (menos N, S o vocal). Se acentúan en la penúltima sílaba: pesa, ramo.
  • Palabras Esdrújulas: Se acentúan siempre en la antepenúltima sílaba: pájaro, murciélago.

Diptongos, Hiatos y Triptongos

  • Diptongos: Vocal abierta (A, E, O) + vocal cerrada (I, U). La tilde siempre se coloca en
... Continuar leyendo "Dominando el Lenguaje: Funciones, Acentuación, Sintaxis y Figuras Literarias" »

Derechos Humanos: Fundamentos, Generaciones y Desafíos Actuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Introducción

Los Derechos Humanos son un conjunto de exigencias éticas, un horizonte de valores humanos que aspiran a ser universales, trascendiendo creencias, religiones y filosofías. Representan un esfuerzo de la humanidad por construir un mundo mejor mediante la razón y la libertad, una utopía alcanzable. Estos derechos se presentan como Derechos Morales, valores que deben ser respetados por todos y garantizados por los gobiernos. Los Derechos Humanos promueven el respeto a la dignidad y los derechos inalienables de cada persona, exigiendo que los Estados adapten sus leyes a esta declaración.

¿Qué son y en qué se fundamentan los Derechos Humanos?

Se entiende que los Derechos Humanos son inherentes a todo ser humano por el simple hecho... Continuar leyendo "Derechos Humanos: Fundamentos, Generaciones y Desafíos Actuales" »

Que preocupa calisto de la muerte de sempronio y parmeno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

ARGUMENTO:                                                                                                                                                                         

Narra la trágica historia entre Calisto y Melibea.

Calisto le declara su amor a Melibea, quien lo rechaza. Aconsejado por su creado Sepronio, solicita ayuda a la alcahueta Celestina. Celestina consigue una prenda de Melibea para Calisto y concierta una cita Entre ambos jóvenes, que se declaran su amor.

Los criados de Calisto, que habían ayudado a Celestina, La matan por negarse a compartir con ellos lo que le ha pagado su amo.

La noche siguiente Calisto acude al jardín de Melibea,

... Continuar leyendo "Que preocupa calisto de la muerte de sempronio y parmeno" »

Análisis sintáctico oraciones subordinadas adverbiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Oraciones Subordinadas

Definición de Oración Subordinada:


es una oración Compuesta que depende

estructuralmente del núcleo de otra oración, llamada Oración Principal.

La Oración Subordinada desempeña una función Sintáctica dentro de la principal


Me pidió que le dejara verlo mañana (en este caso la subordinada, en negrita, 

funciona como Objeto directo de la principal)

Según su función Sintáctica, se clasifican en Adverbiales, Sustantivas y Adjetivas:

Subordinadas Adverbiales:


Las Oraciones Subordinadas Adverbiales son Aquellas que desempeñan

 funciones sintácticas propias del Adverbio. Se clasifican en: 

--Temporales (o de Tiempo)

Indican circunstancia temporal.

Nexos: cuando, Mientras,

antes que, antes de Que, después... Continuar leyendo "Análisis sintáctico oraciones subordinadas adverbiales" »

Claves de Gramática y Ortografía Española: Oraciones, Acentuación y Géneros Periodísticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Tipos de Oraciones Coordinadas

Las oraciones coordinadas se clasifican según el tipo de nexo que las une:

  • Copulativas: Indican unión o suma. Nexos: y, e, ni.
  • Disyuntivas: Presentan opciones o alternativas. Nexos: o, u, o bien.
  • Adversativas: Expresan oposición o contraste. Nexos: pero, mas, sino (que), sin embargo, no obstante, antes, antes bien.
  • Distributivas: Indican alternancia o distribución. Nexos: tan pronto... como; ya... ya; unos... otros; estos... aquellos, etc.
  • Explicativas: Aclaran o explican el significado de la oración anterior. Nexos: es decir, esto es, o sea, con otras palabras.

Proposiciones Yuxtapuestas

Son aquellas que se unen sin nexos, solo con signos de puntuación: coma, dos puntos o punto y coma.

Complementos del Verbo

Atributo

... Continuar leyendo "Claves de Gramática y Ortografía Española: Oraciones, Acentuación y Géneros Periodísticos" »

Don Quijote de la Mancha: Argumento, Personajes Clave y Estilo Narrativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

El argumento

En la primera parte se novelan dos salidas de don Quijote, la segunda ya con su escudero Sancho. El protagonista concibe la idea de ser caballero andante y salir por el mundo. Tras ser armado caballero en una venta que imagina un castillo, le suceden diversas aventuras de las que siempre sale malparado. Al final, el cura y el barbero de su pueblo, al hacerle creer que está encantado, lo hacen volver al pueblo en una jaula.

En la segunda parte, se narra la tercera salida de don Quijote y su escudero. Tras ir a El Toboso, donde vive Dulcinea, la dama del enamorado caballero, tienen diversas aventuras. En las posesiones de unos duques, que se divierten a costa de amo y criado, ocurre la famosa aventura de Clavileño y Sancho gobierna... Continuar leyendo "Don Quijote de la Mancha: Argumento, Personajes Clave y Estilo Narrativo" »

Cómo Hacer una Entrevista Periodística: Consejos y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

La Entrevista Periodística

La entrevista es el acto de dialogar con una persona con fines periodísticos. Puede derivar en una crónica, columna o nota de investigación. Es necesario entrevistar a distintas personas involucradas en un hecho, ya que cada una constituye una fuente. La entrevista puede informar y consignar opiniones del entrevistado, pero no es un género de opinión porque el periodista no expresa la suya. Su finalidad es dar a conocer las opiniones e ideas del entrevistado.

¿Cuándo una persona es motivo de entrevista?

  • Por mérito propio. Ejemplo: un artista reconocido.
  • Por ser protagonista de un hecho trascendente. Ejemplo: un accidente trágico.

Tipos de Entrevistas

Hay dos tipos de entrevistas según sus objetivos:

  • Las que se
... Continuar leyendo "Cómo Hacer una Entrevista Periodística: Consejos y Tipos" »