Chuletas y apuntes de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprensión de Textos: Tipos, Características y Estructuras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Descripción

Punto de vista del autor

  • Literarios: realista, impresionista, idealizante, caricaturezco
  • No literarios: historias, cocina, etc.

El contenido

  • Personas: prosopopeya (física), etopeya (psíquica)
  • Otros: lugares, animales, objetos, etc.

El dinamismo

  • Texto descriptivo dinámico: cambio en espacio, tiempo y lo descrito.
  • Texto descriptivo estático: sin movimiento, describe un estado.

Narración

Relato de sucesos reales o imaginarios protagonizados por diversos personajes en un espacio y tiempo determinados.

Elementos

  • Narrador/autor: persona (1ª y 3ª), voz (participa o no).
  • Acción: verbos.
  • Tiempo: sucesión cronológica (literario), sin orden cronológico (no literario).

Ritmo: rápido (acción transcurre con rapidez), lento (acción interrumpida... Continuar leyendo "Comprensión de Textos: Tipos, Características y Estructuras" »

La Lírica Renacentista Española: Del Humanismo a la Mística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

El Renacimiento (Siglo XVI)

El Mundo en el Siglo XVI

El Renacimiento, iniciado en Italia en el siglo XV, se extendió por Europa durante el siglo XVI. Este período marcó un cambio de visión del mundo con respecto a la Edad Media:

  • Humanismo: Se separó lo sobrenatural de lo humano. Dios dejó de ser el centro del universo, y el hombre comenzó a razonar con racionalidad.
  • Religión: En la primera mitad del siglo XVI, la religión tuvo una menor influencia en la vida cotidiana. Sin embargo, en la segunda mitad, la Reforma Protestante provocó la Contrarreforma Católica, endureciendo los principios de la Iglesia.
  • Monarquías: Se consolidó el poder de las monarquías europeas, especialmente la española. Carlos V y Felipe II continuaron la conquista
... Continuar leyendo "La Lírica Renacentista Española: Del Humanismo a la Mística" »

La muerte del niño herido Antonio Machado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

COMENTARIO DE TEXTO "Retrato"

El texto que vamos a comentar pertenece al poeta sevillano Antonio Machado, nacido en la capital andaluza en 1875, estudió en Madrid en la Institución Libre de Enseñanza, donde aprendíó el amor a la naturaleza y las tradiciones. Durante su estancia en París conocíó a importantes poetas simbolistas que influyeron en su estilo.


A su vuelta, da clases en un instituto de Soria, donde conoce a Leonor Izquierdo, de la que se enamora profundamente. A los tres años de casados ella muere y el poeta, muy afectado, abandona Soria y sus recuerdos y marcha a Baeza (Jaén). Más tarde marcha a Segovia y alterna esta ciudad con Madrid hasta el estallido de la Guerra Civil. Partidario de la República, Machado tuvo que

... Continuar leyendo "La muerte del niño herido Antonio Machado" »

Literatura Española: Del Prerrenacimiento al Siglo de Oro - Evolución, Autores y Obras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Prerrenacimiento: Siglo XV - Una Época de Transición

El siglo XV marca una época de transición en la literatura española, caracterizada por la coexistencia del teocentrismo medieval y el emergente humanismo. Este último, proveniente de Italia, ponía al ser humano como centro de interés. Figuras como Dante, Petrarca y Boccaccio influyeron notablemente en España. La invención de la imprenta facilitó la difusión del libro, volviéndolo cada vez más frecuente. Un hito de esta época es la publicación de la primera Gramática Castellana por Antonio de Nebrija. Estos cambios propiciaron una transformación en los géneros literarios, con un auge de la narración en prosa y la poesía, y un estilo cada vez más personal.

La Literatura

... Continuar leyendo "Literatura Española: Del Prerrenacimiento al Siglo de Oro - Evolución, Autores y Obras Clave" »

Descripción estática y dinámica ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 11,79 KB

TEMA 3

Narración:es el relato de unos sucesos que les ocurren a unos personajes en un espacio y tiempo determinados.

ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN

1.Los personajes=son los seres a los que les suceden los hechos que se narran.Clasifican en principales y secundarios.Dentro de los principales se destaca el protagonistas,se enfrenta al antagonista.Por otra parte también se les llaman personajes redondos,que muestran rasgos más complejos y planos representan comportamiento genérico.

2. Marco narrativo=lo forma las circunstancias en que se producen los acontecimientos,espacio y tiempo

-Espacio:lugar en el que se ambientan los hechos, puede ser real o imaginario

-Tiempo:refiere al momento en que sucede la histori(tiempo externo) o duración de los acontecimientos(

... Continuar leyendo "Descripción estática y dinámica ejemplos" »

Lazarillo de Tormes: La primera novela moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

Por su ambientación realista y por la creación de un antihéroe que evoluciona a lo largo del relato se considera la primera novela moderna.

Fuentes, fecha y autoría:

La fuente más directa es El asno de oro, del autor latino Apuleyo. La novela debió escribirse hacia 1550, y se conservan tres ediciones de 1554. Aunque se han barajado distintos nombres como posibles autores, hoy por hoy es un texto anónimo

Difusión y transcendencia

Con el Lazarillo se inaugura una tradición de narrativa realista en la que se sitúan Mateo Alemán y Cervantes en el siglo XVII o Benito Pérez Galdós en el XIX. Su transcendencia también se evidencia en la llamada novela de aprendizaje, cultivada por autores como Goethe o Dickens

Estructura y argumento:

El Lazarillo... Continuar leyendo "Lazarillo de Tormes: La primera novela moderna" »

Examen los pazos de ulloa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

El Naturalismo se desarrolla al mismo tiempo que el Realismo su objetivo es dar a la novela valor científico y de investigación mediante la aplicación del método científico a la hora de elaborarla. Su creador es el francés Emile Zolà. La novela naturalista intenta convertirse en un estudio psicológico, social e histórico de la realidad, centrándose generalmente en los aspectos más negativos (feísmo), los cuales denuncia acusando de ellos a la sociedad capitalista 

La novela naturalista en España

Existíó a finales del siglo xix una gran polémica en torno a la existencia o no del Naturalismo en España; este estilo, que llegó tardía y tímidamente a España, tuvo a la condesa de Pardo Bazán como su máxima teorizadora a

... Continuar leyendo "Examen los pazos de ulloa" »

Conceptos Clave de Comunicación, Lengua y Texto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Conceptos Fundamentales de la Comunicación

  • Comunicación: Es el proceso por el que un emisor transmite un mensaje al receptor.
  • Signo: Es un conjunto de sonidos, una figura, una luz, etc., que nos sugiere la idea de otra cosa.

Esquema de la Comunicación

  • Emisor: Es quien elabora y transmite el mensaje.
  • Receptor: Es quien recibe e interpreta el mensaje.
  • Mensaje: Es la información que el emisor transmite al receptor.
  • Situación: Es el conjunto de circunstancias que rodea a la comunicación.
  • Código: Es el sistema de signos que se emplea para elaborar el mensaje.
  • Canal: Es el medio en el que circula el mensaje (visual, auditivo).

El Texto

  • Texto: Es un mensaje completo que se transmite oralmente o por escrito.

Clases de Textos

Según la intención comunicativa,... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Comunicación, Lengua y Texto" »

Comentario de texto el reo de muerte espronceda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

4. CarácterÍSTICAS DEL Romanticismo

1. La exaltación del «yo» se manífiesta mediante el individualismo y el subjetivismo. El autor ROMántico expresa sus pasiones, sentimientos, fantasías.

..2. El héroe ROMántico se rebela y lucha contra las normas y las leyes de su tiempo. Defiende la libertad individual, política, artística…3. El autor ROMántico

 se evade del presente refugiándose en el pasado histórico y legendario (Edad Media) y en tierras lejanas (orientalismo); o se encara con la sociedad de su tiempo,

 exaltando los comportamientos antisociales (rebeldía).4. El conflicto entre la realidad y los ideales de los ROMánticos provoca un sentimiento de fracaso existencialn

5. Se reivindican los valores genuinos de cada pueblo,

... Continuar leyendo "Comentario de texto el reo de muerte espronceda" »

Texto con tilde diacritica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

Lope de Vega

Como dramaturgo, fue un autor muy prolífico, fue considerado un monstruo de la naturaleza o fénix de los ingenios. Creador de fuenteovejuna (1562-1635)

Ha hecho obras de los siguientes temas:

-Histórico-legendario

-Amorosas y de enredo

-De asunto religioso

CALDERÓN DE LA BARCA

Fué otra gran figura del teatro Barroco. Calderón ofrece una visión pesimista del mundo, que presenta como desengaño de una ilusión o apariencia. Su teatro tiene un carácter ideológico y simbólico. Su obra más conocida es un drama filosófico. La vida es sueño, que plantea el conflicto entre la realidad y la apariencia, entre el destino y la libertad del ser humano.

Calderón siguió la nueva fórmula teatral de Lope, pero fue perfeccionando su técnica

... Continuar leyendo "Texto con tilde diacritica" »