Chuletas y apuntes de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Verso de dieciséis sílabas dividido en dos octosílabos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Cantar de gesta es el nombre dado a la epopeya (subgénero épico, Escrito la mayor parte de las veces en verso largo (Hexámetro), O prosa, Consiste en la narración extensa de acciones trascendentales o dignas de Memoria para un pueblo en torno a la figura de un héroe que Representa sus virtudes de más estima. En ella intervienen muchas veces los Dioses y existen elementos fantásticos. Casi siempre estas acciones son guerras O viajes y suelen ser muy extensos, )escrita en la Edad Media o A una manifestación literaria extensa perteneciente a la épicagénero literario en el cual el autor Presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere Hacerse pasar por verdaderos o basados en la verdad o lo... Continuar leyendo "Verso de dieciséis sílabas dividido en dos octosílabos" »

Línea de tiempo del origen y evolución del castellano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,16 KB

Habla: Uso vivo que cada uno hace de la lengua.
El habla de cada habitante se realiza en función 

Del sistema lingüístico de la sociedad en que vive


Idioma: Lengua oficial de una nacíón



Diversidad lingüística


El latín desempeñó en Europa el papel de lengua internacional. El Dr. Zamenhof, médico polaco, 
inventó el ESPEREANTO, una de las lenguas internacionales más conocidas entre las auxiliares o 
artificiales. 

 Otra tentativa fue el VOLAPUK, inventado por el alemán Scheleyer en 1880, pero tuvo 
poco éxito. Actualmente, el inglés es un instrumento válido y eficaz de comunicación. Las lenguas 
más importantes por el número de sus habitantes y la importancia de su cultura son chino, 
español, inglés y ruso. 

 De la familia
... Continuar leyendo "Línea de tiempo del origen y evolución del castellano" »

La nueva narrativa galega. Características autores e obras representativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Xosé Luís Méndez Ferrín

Su obra


Desde el punto de vista literario, Méndez Ferrín y uno de los autores clave de la literatura portuguesa actual, tanto en poesía como en la narración.

Su obra narrativa


A medida que el narrador escribe cuentos y novelas. Sus primeras obras encádranse dentro de la Nueva Narrativa Galega les dio las gracias y la influencia de la literatura europea y americana.

Su obra narrativa gira en torno a tres temas:

- Un tema fantástico, recrear personajes y ambientes de la Materia de Bretaña y las leyendas de Arturo.

-La exploración de lo absurdo de la existencia humana, la angustia, la violencia, individuales e institucionales ...

-El mundo mítico creado por el escritor.

También es el autor de una obra de teatro

... Continuar leyendo "La nueva narrativa galega. Características autores e obras representativas" »

3. Los ensayistas del Siglo XVIII: Benito Jerónimo Feijoo, Gaspar Melchor de Jovellanos y José Cadalso.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

LA LITERATURA EN EL XVIII: EL NEOCLASICISMO

La literatura en el siglo XVIII abandonó el tono pesimista dl Barroco y se convirtió en un fiel reflejo del pensamiento ilustrado, cuyo principal objetivo era reformar la sociedad por medio de la razón. Se le denomina neoclásica debido a su renovado interés por los gustos, los temas, y los autores clásicos grecolatinos. Los géneros más cultivados fueron la didáctica y en menor medida el teatro.

LA DIDÁCTICA

La didáctica era empleada por los ilustrados como un medio para difundir sus idas entre la sociedad. Sobresalen la fábula, el ensayo y el género epistolar.

LA FÁBULA

Se trata de una composición en verso que recrea escenas entre animales personificados o seres inanimados con una finalidad
... Continuar leyendo "3. Los ensayistas del Siglo XVIII: Benito Jerónimo Feijoo, Gaspar Melchor de Jovellanos y José Cadalso." »

Clases de Palabras y el Romanticismo: Un Análisis Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB

Clases de palabras: según significado: nombran objetos, expresan cualidades, establecen acciones, indican circunstancias de lugar, tiempo, modo... y unen unas palabras con otras. Según su forma: variables, invariables, simples, compuestas, primitivas, derivadas. Según su función: son fundamentales, hacen de núcleo y tienen una función auxiliar.

Cat gramáticas variables:

  • Sustantivos (Sust): nombran personas, lugares, objetos... palabras variables en género y número y hacen de núcleo de un sintagma nominal (SN).
  • Pronombres (Pron): refieren a personas, lugares, objetos, ideas... sin nombrarlos. Son palabras variables en género y número y algunos en persona. Hacen de núcleo de un SN.
  • Determinantes (Det): presentan al sustantivo matizando
... Continuar leyendo "Clases de Palabras y el Romanticismo: Un Análisis Completo" »

Movimientos Literarios y Estrategias de Argumentación: Un Recorrido Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Movimientos Literarios: Un Recorrido Histórico y sus Características

Antigüedad

Periodo: Desde la invención de la escritura hasta el siglo X d.C.

Características:

  • Invención de la escritura.
  • Aparición del poder político.
  • Existencia de pueblos cazadores y recolectores.
  • Politeísmo y cosmocentrismo.

Obras Literarias Destacadas:

  • La Ilíada
  • La Odisea
  • Sófocles
  • Homero
  • Electra
  • Beowulf

Edad Media

Periodo: Siglos XI-XIV

Características:

  • Teocentrismo y auge del cristianismo.
  • Arte gótico.
  • Mester de Juglaría.
  • Cantares populares de transmisión oral.
  • Exaltación de los valores castellanos.

Obras Literarias Destacadas:

  • Poema del Cid
  • Beowulf

Renacimiento

Periodo: Siglos XV-XVI

Características:

  • Concepto de "renacimiento" como "renacer de las artes".
  • Antropocentrismo y humanismo.
... Continuar leyendo "Movimientos Literarios y Estrategias de Argumentación: Un Recorrido Esencial" »

Estudio de la Morfología, la Lírica y la Literatura Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,97 KB

Morfología del Español

Formación de Verbos

Se forman añadiendo prefijos a verbos ya existentes o sufijos a otras categorías gramaticales:

  • -ar (batallar)
  • -ear (redondear)
  • -izar (esclavizar)
  • -ificar (unificar)
  • -ecer (establecer)

Formación de Adverbios

Se forman añadiendo -mente a los adjetivos y usando adjetivos en masculino singular con valor de adverbio.

Pronombres como Núcleo del SN

Significado: Los pronombres se refieren a personas, lugares, objetos... sin nombrarlos.

Forma: Son palabras variables (ej. aquel/aquellos, tú/vosotras).

Función: Núcleo del sintagma nominal.

Pronombres Personales

Se refieren a las personas gramaticales: sustituyen al que habla, al que escucha o a la persona, cosa o animal de la que se habla.

  • Formas tónicas: Son independientes.
... Continuar leyendo "Estudio de la Morfología, la Lírica y la Literatura Española" »

Características de la Lengua Oral y Escrita: Estilos y Registros Lingüísticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

Variedades Funcionales del Lenguaje

Las variedades funcionales, también conocidas como registros lingüísticos, se adaptan a la situación comunicativa y al propósito del emisor. A continuación, se detallan las características de la lengua oral y escrita, así como los rasgos de los discursos expositivos, argumentativos y el registro coloquial.

Lengua Oral

La lengua oral refleja la diferencia dialectal, social y generacional del emisor. Se ajusta el registro a la situación comunicativa, con frecuentes apelaciones al interlocutor. La estructura temática del texto es más abierta, y se produce interacción, permitiendo al emisor modificarla durante la emisión.

  • Menor rigor en la selección de la información: digresiones, cambios de tema,
... Continuar leyendo "Características de la Lengua Oral y Escrita: Estilos y Registros Lingüísticos" »

Texto argumentativo (columna)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

El editorial es un tipo de texto argumentativa. El lector conoce la valoración que

El periódico hace de un hecho que considera importante. Las carácterísticas son:


Autoría, es un texto sin firmar que muestra la línea ideológica del periódico en el

Que se publica. Temática, debe ser actual y relevante, los temas afectan a la política,

A la economía o a la sociedad. Función, sitúa el tema, aporta datos relevantes sobre

Él, formula juicios de valor y predice un posible futuro. Situación, aparece en un

Lugar preferente dentro de la sección de opinión de un medio de comunicación


La crítica de prensa es un texto firmado en el que el periodista muestra su opinión

Sobre una película, una exposición, un concierto…


La publicidad. Es un

... Continuar leyendo "Texto argumentativo (columna)" »

Signos paralinguisticos en la publicidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

La publicidad.Funciones y tipos:


La publicidad es una actividad que pretende informar acerca de productos,servicios e ideas,con el fin de atraer a os receptores e incitarlos al consumo.

Actualmente.La publicidad ha adquirido varias funciones de gran relevancia económica y social:financia los medios de comunicación,informa acerca de los productos y servicios existentes en el mercado,y propone modelos sociales y pautas de conducta.Se pueden distinguir dos tipos de actividad publicitaria,según cuál sea su finalidad:*La publicidad comercial,que persigue fines económicos, ya que da a conocer productos y servicios de consumo.*La propaganda,que pretende persuadir de la validez de una ideología o de la conveniencia de un comportamiento determinado(... Continuar leyendo "Signos paralinguisticos en la publicidad" »