Chuletas y apuntes de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración del Realismo y Naturalismo en la Literatura Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Realismo y Naturalismo en la Literatura Española

Realismo

El **Realismo** es un movimiento cultural que surge en Francia a mediados del siglo XIX. Se caracteriza por prescindir del idealismo, el subjetivismo y el sentimentalismo románticos, sustituyéndolos por una visión del mundo basada en la **observación de la realidad**. El auge del positivismo, el progreso científico-técnico y el cambio social están en la raíz de este movimiento artístico.

Características del Realismo

  • Verosimilitud: Los ambientes, caracteres y relaciones sociales de la sociedad de ese momento se observan y describen con detalle, tras una labor de documentación del escritor.
  • Ambientes y personajes reales: La novela es el género perfecto para describir los lugares,
... Continuar leyendo "Exploración del Realismo y Naturalismo en la Literatura Española" »

Ensayo de exposición de ideas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

¿QUE ES UN ENSAYO

El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal. Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a una estructura rígida de redacción o documentarlo exhaustivamente.

¿QUE TIPO DE TEXTO ES UN ENSAYO?

-Informativo 
-Instructivo 
-Descriptivo 
-Argumentativo 
-Narrativo 
-Literario 
-Expositivo

¿QUE FINALIDAD TIENE EL ENSAYO?

Analizar,interpretar un tema y finalmente evaluarlo

¿PRINCIPALES Características DEL ENSAYO?

-Aborda temas humanísticos,filosóficos,sociológicos e históricos (variedad temática)

-No tiene una estructura predeterminada

-Se expone y valora un tema

-... Continuar leyendo "Ensayo de exposición de ideas" »

Análisis de la obra Esperando la Carroza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Los Verbos

Accidentes del Verbo

Tiempo: Pasado/Pretérito, Presente, Futuro.
Modos: Indicativo (certeza, hechos), Subjuntivo (deseos), Imperativo (orden).
Personas: 1° (singular: yo, plural: nosotros), 2° (singular: tú, vos, usted, plural: ustedes, vosotros), 3° (singular: él/ella, plural: ellos/ellas).

Pretéritos del Indicativo

  • Pretérito Perfecto Simple: Acción pasada terminada. Ej: Ayer me lesioné.
  • Pretérito Imperfecto: Acciones del pasado, habituales. Ej: Yo entrenaba los lunes.
  • Pretérito Pluscuamperfecto: Acciones pasadas anteriores a otras también pasadas. Ej: Habíamos comido.

Correlación Verbal del Subjuntivo (Oraciones con si)

Reales

  • Presente del Indicativo + Presente del Imperativo (Si el problema persiste, consulte con su médico)
... Continuar leyendo "Análisis de la obra Esperando la Carroza" »

Conceptos Clave de la Lengua Española: Narrativa, Lírica, Argumentación y Más

Enviado por rold177 y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

El Género Narrativo

El género narrativo relata sucesos, ya sean reales o ficticios, que les ocurren a los protagonistas. Se caracteriza por ser sumamente objetivo y su forma de expresión principal es la prosa.

La Lírica o Género Lírico

El género lírico es un género literario en el cual el autor busca transmitir sentimientos, emociones o sensaciones con respecto a una persona u objeto que sirve de inspiración. La forma más común de expresión del género lírico es el poema, aunque también existen textos líricos escritos en prosa.

El Texto Argumentativo

El texto argumentativo típicamente se organiza en tres partes: introducción, desarrollo (o cuerpo argumentativo) y conclusión.

  • Introducción: Comienza con una breve exposición,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Lengua Española: Narrativa, Lírica, Argumentación y Más" »

Dominando la Carta de Presentación y el Currículum Vitae: Estrategias para el Éxito Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

La Carta de Presentación y el Currículum Vitae: Herramientas Clave para tu Candidatura

La carta de presentación acompaña al currículum vitae y expresa un mensaje de presentación de la persona que se postula para cubrir un puesto de trabajo.

El currículum vitae consiste en la formación expresa y precisa sobre los datos personales, de formación y laborales de la persona que aspira a cubrir un puesto de trabajo.

La Carta de Presentación: Tu Primera Impresión Profesional

Esta carta tiene como objetivo la presentación del potencial empleado con la persona que va a leer su historia personal. Acompaña al currículum vitae y es muy útil para que se elabore un informe completo sobre la persona o el anuncio destacado.

Características de una

... Continuar leyendo "Dominando la Carta de Presentación y el Currículum Vitae: Estrategias para el Éxito Laboral" »

Mazzini y el Risorgimento: Fundamentos Políticos de la Unificación Italiana (1845)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Contextualización del Pensamiento de Giuseppe Mazzini (1845)

Nos encontramos ante un texto de naturaleza política escrito en 1845 por Giuseppe Mazzini (1805-1872), revolucionario italiano que fundó Joven Italia, un movimiento que unió a intelectuales y políticos partidarios de la unificación italiana. Mazzini representaba a la extrema izquierda del movimiento unificador italiano.

La Justificación de la Unidad Italiana según Mazzini

Mazzini expone que Italia posee unos caracteres comunes que justifican su unificación, pero que existen obstáculos que lo impiden: Austria y la falta de organización interna.

En el primer párrafo, Mazzini expone las razones por las cuales Italia se debe unificar en un solo territorio, haciendo referencia... Continuar leyendo "Mazzini y el Risorgimento: Fundamentos Políticos de la Unificación Italiana (1845)" »

Lectura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,08 KB

TÍTOL: Camps de maduixes ------>Aquest títol és d'una cançó dels Bealtes “Strawberry fields”.

On transcorren els fets?

Més que res a l'hospital.

(A una o més ciutats reals o imaginaries, a una poble, al camp...)

Cita alguns llocs que són els escenaris de la història.

Despatx del Dr. Pons, pandora's, casa de la Cinta, casa de l'Anna, local de la festa privada.

A quina època situaries l'acció?

A la actual.

7- Temes:

Determinar el tema central d'aquesta història.

El tema de l'obra és molt clar: LES DROGUES, i la seva consumició sobretot en els adolescents. És aquesta perquè tota la novel·la està relacionada directament amb aquest tema que, actualment és molt important perquè existeixen molts casos ben iguals que el que Jordi... Continuar leyendo "Lectura" »

Estudio comparado del lenguaje en prosa y en verso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

EL LENGUAJE POÉTICO,

La función poética del lenguaje la intención del emisor es provocar una experiencia estética en su receptor, se logra por medio de los recursos literarios, los sonoros y los gráficos.

Recursos Literarios: figuras del discurso


.

El lenguaje poético se caracteriza figurado: por poseer significaciones sugeridas e indirectas y porque sus expresiones no deben ser tomadas literalmente. Las figuras del discurso permiten que el mensaje adquiera rasgos figurativos o estéticos. Las figuras principales se encuentran estas:

• La personificación consiste en atribuirle cualidades o acciones humanas a un ele­mentó que no lo es, mediante la adjetivación

• La metáfora equivale a representar una cosa por medio de otra con la cual... Continuar leyendo "Estudio comparado del lenguaje en prosa y en verso" »

Significado de marcadores espaciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Organizadores:


sirven para distribuir la información del texto.

De apertura:

para comenzar, érase una vez.

De orden:

en primer lugar, en segundo lugar

.De cierre:

por último, para terminar, finalmente.

Conectores:


enlazan una parte del texto con otra que le precede. Hay diversos tipos:

Espaciales:

en el interior abajo

.Temporales:

de immediato, después.

De contraste:

sin embargo, pero, mientras que.

De adición:

además, asimismo, también.

De causa efecto:

en consecuencia, por lo tanto.

Reformuladores:


expresan lo que ya se había dicho antes, pero de manera más precisa o más clara. O sea, es decir, esto es, mejor dicho, más bien, en cualquier caso, en todo caso, de todos modos, en suma, en conclusión.

Operadores:


cuyo significado sólo afecta a uno
... Continuar leyendo "Significado de marcadores espaciales" »

Cual es el lexema de la palabra bienestar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

el lexema es una parte de una palabra que constituye la unidad mínima y se puede decir que es la raíz de la palabra (monema
) con significado léxico

. Hay dos tipos de lexemas

morfema  es un monema dependiente, es decir, el fragmento mínimo capaz de expresar su significado (y además referencia si va unido a un monema no-dependiente o lexema

)

poesía:

Es la expresión de la literatura en forma bella. Enciende la imaginación de las personas y agita las emociones

Verso:


 en la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso preceden a los testimonios en prosa


Rimaes la repetición de una secuencia de fonemas a partir de la sílaba tónica al final de dos o más versos


Clases de poesías lírica y dramática

Las preposiciones

... Continuar leyendo "Cual es el lexema de la palabra bienestar" »