Literatura Española: Desde el Cantar de Mío Cid hasta el Modernismo y la Evolución del Lenguaje
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB
El Cantar de Mío Cid: Epopeya del Héroe Castellano
El Cantar de Mío Cid, obra anónima que narra las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, se estima que fue compuesto alrededor del año 1140. Se especula sobre la posible existencia de dos autores, juglares que se encargaban de la estructura y el argumento. La obra se divide en tres partes:
- Cantar del Destierro: El Cid es injustamente desterrado de Burgos. Acompañado de sus leales vasallos, emprende una serie de batallas contra los moros con el objetivo de recuperar la gracia del rey.
- Cantar de las Bodas: Tras reconquistar Valencia, el Cid obtiene el favor del rey. Este último concierta las bodas de las hijas del Cid con los infantes de Carrión.
- Cantar de la Afrenta de Corpes: Los yernos del