Chuletas y apuntes de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Visión de mundo del neoclasicismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Tradición y renovación en el Romanticismo:


sociedad materialista. Actitudes contradictorias. *Aquellos que desean volver a los valores religiosos, patrióticos, aristocráticos y tradicionales de Antiguo Régimen. A esto se llama el Romanticismo tradicional
. Autores más destacados; Novalis, Schleger en Alemania, Chateaubriand en Francia, Walter Scott en Inglaterra...*Otros autores exaltan el progreso, el liberalismo radical, libertad del individuo y los derechos humanos. A esto se llama el Romanticismo liberal
. Autores: Víctor Hugo y Alejandro Dumas en Francia, Lord Byron en Inglaterra, Larra y Esponceda en España.

Carácterísticas del Romanticismo literario:


*INDIVIDUALISMO:

Se rebela a todo lo que se opone a su yo personal, a sus sentimientos.

... Continuar leyendo "Visión de mundo del neoclasicismo" »

Coherencia estructural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

¡COPULATIVA y, e. DISYUNTIVA o, u. ADVERSATIVA pero, mas, Sino (que), sin embargo, no obstante, antes, antes bien, excepto, por lo demás, Etc. DISTRIBUTIVA bien...Bien, ora...Ora, ya...Ya, unas veces... Otras... Uno(s)... Otro(s) este...Aquel aquí...Allí. EXPLICATIVA esto es, es decir, o Sea (que).

Oraciones subordinadas sustantivas


Pueden ser sustituidas por un nombre o Sustantivo dentro de la oración. (esto)

Oraciones subordinadas adjetivas


Cumplen una función en torno al adjetivo.

Oraciones subordinadas adverbiales


Estas cumplen su función sobre el adverbio: Tiempo, lugar, comparación o modo, entre otros.

A) Las subordinadas adverbiales Propias o Que se dejan sustituir por los adverbios:

De Tiempo

Vine cuando me avisaste > 
Vine entonces

De

... Continuar leyendo "Coherencia estructural" »

Dibujo geográfico concepto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 19,79 KB

LA Geografía

Es la disciplina que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.12​ En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territoriospaisajeslugares o regiones que la forman al relacionarse entre sí.3

El primer autor en utilizar la palabra geografía fue Eratóstenes (276-194 a. C.) en una obra hoy en día perdida. Sin embargo, la fundación de la geografía se le atribuye al también considerado padre de la historiaHeródoto (484-420 a. C.). Para los griegos es la descripción racional de la Tierra y, particularmente para Estrabón, es el estudio de las distintas regiones humanas como base para la formación del político.... Continuar leyendo "Dibujo geográfico concepto" »

La Métrica del Romance Gitano y el Soneto de Lope de Vega: Estudio de Figuras Literarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Romance de la Luna

Federico García Lorca (Estilo Romancero Gitano)

La luna vino a la fragua
con su polisón de nardos.
El niño la mira, mira.
El niño la está mirando.

En el aire conmovido
mueve la luna sus brazos
y enseña, lúbrica y pura,
sus senos de duro estaño.

¡Huye, luna, luna, luna!
Si vinieran los gitanos,
harían con tu corazón
collares y anillos blancos.

Niño, déjame que baile.
Cuando vengan los gitanos,
te encontrarán sobre el yunque
con los ojillos cerrados.

¡Huye, luna, luna, luna,
que ya siento sus caballos!
Niño, déjame, no pises,
mi blancor almidonado.

El jinete se acercaba
tocando el tambor del llano.
Dentro de la fragua el niño,
tiene los ojos cerrados.

Por el olivar venían,
bronce y sueño, los gitanos.
Las cabezas levantadas
y los ojos... Continuar leyendo "La Métrica del Romance Gitano y el Soneto de Lope de Vega: Estudio de Figuras Literarias" »

Poemas con el mismo numero de silabas en cada verso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

El poema consta de 19 versos repartidos en 3 estrofas de 6-6-7 versos correspondientemente.Sus versos van desde las 4 sílabas del verso
12, hasta las 14 de los tres últimos versos.
Es entonces verso libre, ya que no se atiene a las normas de regularidad silábica o a ningún pie o cláusula métrica determinada. Se organiza según el cauce del sentimiento poético. Esta irregularidad silábica es mayor en la 1ª estrofa. En la 2ª estrofa hay una mayor tendencia a la regularidad, en el vemos la clásica combinación de endecasílabos y heptasílabos. Los versos cortos: 3 “el corazón” y 12 “No estoy solo”, resaltan claramente, marcando un ritmo cortado que los destaca por encima de los demás.

El verso 12 en concreto, dada su repetición

... Continuar leyendo "Poemas con el mismo numero de silabas en cada verso" »

Argumento hedonista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Los textos argumentativos.

Son aquellos en los que se defiende una idea aportando razones que la justifiquen.

1. Transmiten una información

2. Pretenden convencer al destinatario

3. Expresan la opinión del emisor

ELEMENTOS: Tema, tesis y argumento.

CLASES DE ARGUMENTOS:

Según su función: argumentos de apoyo (sustentar la propia opinión) y contraargumentos (rechazan opiniones ajenas) refutación cuando plantean un rechazo total y concesión cuando aceptan una parte de la opinión ajena.

Según su finalidad: argumentos racionales y argumentos emotivos.

Según su contenido: (algunos se apoyan en tópicos) argumento de la mayoría (siempre razón), argumento hedonista (lo agradable es mejor) y argumento ético (lo moral es preferible) ARGUMENTO DE

... Continuar leyendo "Argumento hedonista" »

Ejemplos de bilingüismo y diglosia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

1-Lengua

Un lenguaje (del provenzal lenguaje y del latín lingua) es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.  Ej: Español.


2-Dialecto

Un sistema de signos desgajado de una lengua común, viva o desaparecida, normalmente, con una concreta limitación geográfica, pero sin una fuerte diferenciación frente a otros de origen común. Ej:Andaluz


3-Habla local

Variedades de las lenguas restringidas a una localidad. Ej:Madrileño


4-Variedad

Una variedad o variante lingüística es una forma específica de lengua natural, caracterizada por un conjunto de rasgos lingüísticos usados por una determinada comunidad de hablantes

... Continuar leyendo "Ejemplos de bilingüismo y diglosia" »

Semejanza entre verso y prosa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

La literatura es un arte que, empleando como instrumento la palabra, tiene como finalidad provocar un placer estético.

Diferencias entre prosa y verso:
La prosa es mucho más frecuente y habitual, es nuestra manera ordinaria de expresión, utilizada en casi todos nuestros actos comunicativos, tanto orales como escritos. El verso, en cambio, es una forma especial de expresarse que persigue crear ritmo y musicalidad, y para ello se sirve de ciertas peculiaridades, su estructura en versos.

Género lírico: La lírica es el género que se emplea para expresar sentimientos y emociones personales del autor, desde una visión muy subjetiva e íntima. Leva asociada ciertos rasgos, como la musicalidad, el ritmo y la evocación.

-Principales subgéneros... Continuar leyendo "Semejanza entre verso y prosa" »

Texto expositivo cita de autoridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

EL TEXTO EXPOSITIVO


LA FINALIDAD DE UN TEXTO EXPOSITIVO ES EXPLICAR CONCEPTOS; 

HECHOS O FENÓMENOS. ESTE TIPO DE TEXTOS RESPONDE A LA 

NECESIDAD DE TRANSMITIR INFORMACIÓN SOBRE UN TEMA 

DETERMINADO , DE MANERA OBJETIVA , CLARA Y ORDENADA.


LOS TEXTOS EXPOSITIVOS SE PUEDEN ORGANIZAR DE DISTINTAS 

MANERAS. ALGUNAS DE ELLAS SON:

COLECCIÓN: ESTA ESTRUCTURA SE UTILIZA PARA PRESENTAR LA 

INFORMACIÓN ENUMERANDO LOS ELEMENTOS QUE DESCRIBEN EL 

TEMA.

DESCRIPCIÓN: PRESENTAN LAS CarácterÍSTICAS Y PROPIEDADES DE 

UN ELEMENTO DETERMINADO.

CAUSA-EFECTO: EN ESTE TIPO DE ESTRUCTURA SE PRESENTA 

INFORMACIÓN QUE CONSTITUYE LA CAUSA DE OTROS HECHOS QUE 

SE EXPLICAN EN EL TEXTO.

COMPARACIÓN-CONTRASTE: EN ESTE CASO SE PRESENTAN SEMEJANZAS

Y DIFERENCIAS ENTRE VARIOS
... Continuar leyendo "Texto expositivo cita de autoridad" »

Signos acústicos y su significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Comunicación-


proceso De interacción en el que se transmite información mediante signos codificados, Intención comunicativa.

Estructura-

situación- Contexto de la comunicación, Emisor- emplea un código, codificar el Mensaje. Canal- medio físico de transmisión, Receptor- es la Persona que recibe el mensaje.

Signo-

Cualquier elemento perceptible que representa o sustituye una idea, un Sentimiento o una realidad.

Significante-

La parte física, se percibe por los sentidos, significado-
concepto asociado, Referente-
realidad externa.

Signos Lingüísticos

Unidad de expresión que pone en relación el plano Fónico y el plano conceptual.

Tipología Del signo

Atendiendo a los sentidos (5 sentidos) y atendiendo a su Relación entre significante... Continuar leyendo "Signos acústicos y su significado" »