Chuletas y apuntes de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

El Quijote: Análisis y Temas Principales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

EL QUIJOTE

59 ¿Por qué se adelantó la publicación de la segunda parte de El Quijote?

Porque hubo un intento de falsificación

60 ¿Qué relata el Quijote?

La historia de un hidalgo que pierde la razón por leer tantos libros de caballerías y acabó teniendo aventuras como un caballero andante.

61 ¿Cuál es la finalidad de D. Quijote al salir en busca de aventuras?

Se supone que se considera un caballero y en esas aventuras tiene que poner de relieve las cualidades de los caballeros: valentía, sabiduría, amor...

62 ¿Cómo se estructura el Quijote?

Dos partes, una dedicatoria, prólogo 52 partes, dedicatoria, prólogo 74 capítulos.

63 ¿Cuál es la diferencia entre esas dos partes?

En la actitud de los personajes, como ven la realidad, (en la... Continuar leyendo "El Quijote: Análisis y Temas Principales" »

Métrica de completamente viernes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

2.2.- Etapas. 2.2.1.- LA POESÍA DEL SILENCIO ( desde 1975). También denominada por la crítica POESÍA METAFÍSICA. 2.2.1.1.-Carácterísticas: Predomina una desolada visión del ser humano: es una "poesía desarraigada"Sobriedad en el estilo. Versos breves, herméticos, intelectuales, abstractos y conceptistas: se concibe la poesía como un instrumento de reflexión y de conocimiento En ela cobransuma importancia los espacios entre palabras, pues hace falta la pausa del siIencio para captar su significado TEMAS. Carácter filosófico: la meditación sobre la muerte, la vida, eI doIor, y también, por supuesto, la poesía y la creación. Aunque el poema parta de algo cotidiano, la mirada del poeta lo transciende. Tendencia a lo fragmentario,
... Continuar leyendo "Métrica de completamente viernes" »

Coherencia estructural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

¡COPULATIVA y, e. DISYUNTIVA o, u. ADVERSATIVA pero, mas, Sino (que), sin embargo, no obstante, antes, antes bien, excepto, por lo demás, Etc. DISTRIBUTIVA bien...Bien, ora...Ora, ya...Ya, unas veces... Otras... Uno(s)... Otro(s) este...Aquel aquí...Allí. EXPLICATIVA esto es, es decir, o Sea (que).

Oraciones subordinadas sustantivas


Pueden ser sustituidas por un nombre o Sustantivo dentro de la oración. (esto)

Oraciones subordinadas adjetivas


Cumplen una función en torno al adjetivo.

Oraciones subordinadas adverbiales


Estas cumplen su función sobre el adverbio: Tiempo, lugar, comparación o modo, entre otros.

A) Las subordinadas adverbiales Propias o Que se dejan sustituir por los adverbios:

De Tiempo

Vine cuando me avisaste > 
Vine entonces

De

... Continuar leyendo "Coherencia estructural" »

Ir y quedarse Lope de Vega comentario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Ir y quedarse, y con quedar partirse” es un soneto publicado en 1634 que aparece en la obra de “Rimas” escrita por Lope de Vega, un poeta polifacético tanto en géneros literarios como en subgéneros dentro de la lírica. Este fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Barroco y del Siglo de Oro español, además en cuánto a la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.


El tema principal del poema es el sentimiento amoroso y la nostalgia por la ausencia de su amada.
El poeta expresa sus sentimientos basados en el momento en el que la amada se va y una parte de él lo hace con ella.


Respecto a su estructura externa, podemos observar que esta obra se trata de un soneto formado

... Continuar leyendo "Ir y quedarse Lope de Vega comentario" »

Dibujo geográfico concepto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 19,79 KB

LA Geografía

Es la disciplina que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.12​ En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territoriospaisajeslugares o regiones que la forman al relacionarse entre sí.3

El primer autor en utilizar la palabra geografía fue Eratóstenes (276-194 a. C.) en una obra hoy en día perdida. Sin embargo, la fundación de la geografía se le atribuye al también considerado padre de la historiaHeródoto (484-420 a. C.). Para los griegos es la descripción racional de la Tierra y, particularmente para Estrabón, es el estudio de las distintas regiones humanas como base para la formación del político.... Continuar leyendo "Dibujo geográfico concepto" »

Argumentos causales ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

Tipos de argumentos

- Argumentos basados en datos: Se demuestra una conclusión mediante la presentación de

Datos


"El 15 % de los jóvenes entre 12 y 24 años, más de un millón, bebe alcohol en exceso, según

Demuestra una encuesta de las Asociaciones de padres de Alumnos."

- Argumentos mediante ejemplos o hechos: Se presentan ejemplos o hechos. Se presentan

Ejemplos que demuestran la verdad de la conclusión:


"A los animales de los circos se les doma mediante métodos violentos (pinchos, látigos,

Descargas eléctricas). ¿Cómo creen que convence a un león para que salte a través de uno de los

Elementos que más teme un animal: el fuego?


- Argumentos de autoridad: Pretende establecer la verdad o validez de una conclusión

Basándose en el testimonio

... Continuar leyendo "Argumentos causales ejemplos" »

La Métrica del Romance Gitano y el Soneto de Lope de Vega: Estudio de Figuras Literarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Romance de la Luna

Federico García Lorca (Estilo Romancero Gitano)

La luna vino a la fragua
con su polisón de nardos.
El niño la mira, mira.
El niño la está mirando.

En el aire conmovido
mueve la luna sus brazos
y enseña, lúbrica y pura,
sus senos de duro estaño.

¡Huye, luna, luna, luna!
Si vinieran los gitanos,
harían con tu corazón
collares y anillos blancos.

Niño, déjame que baile.
Cuando vengan los gitanos,
te encontrarán sobre el yunque
con los ojillos cerrados.

¡Huye, luna, luna, luna,
que ya siento sus caballos!
Niño, déjame, no pises,
mi blancor almidonado.

El jinete se acercaba
tocando el tambor del llano.
Dentro de la fragua el niño,
tiene los ojos cerrados.

Por el olivar venían,
bronce y sueño, los gitanos.
Las cabezas levantadas
y los ojos... Continuar leyendo "La Métrica del Romance Gitano y el Soneto de Lope de Vega: Estudio de Figuras Literarias" »

Poemas con el mismo numero de silabas en cada verso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

El poema consta de 19 versos repartidos en 3 estrofas de 6-6-7 versos correspondientemente.Sus versos van desde las 4 sílabas del verso
12, hasta las 14 de los tres últimos versos.
Es entonces verso libre, ya que no se atiene a las normas de regularidad silábica o a ningún pie o cláusula métrica determinada. Se organiza según el cauce del sentimiento poético. Esta irregularidad silábica es mayor en la 1ª estrofa. En la 2ª estrofa hay una mayor tendencia a la regularidad, en el vemos la clásica combinación de endecasílabos y heptasílabos. Los versos cortos: 3 “el corazón” y 12 “No estoy solo”, resaltan claramente, marcando un ritmo cortado que los destaca por encima de los demás.

El verso 12 en concreto, dada su repetición

... Continuar leyendo "Poemas con el mismo numero de silabas en cada verso" »

Visión critica del discurso informativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

El lenguaje humanístico

La diferencia entre ambas no siempre es clara ni en el objeto ni en el método de estudio, aunque predomina el plano teórico y especulativo en  las disciplinas humanísticas y el práctico en las ciencias.

1Discurso especializado y divulgativo

El emisor del discurso humanístico es un especialista en una determinada materia que transmite la información en dos modalidades diferentes de discurso dependiendo de la intención que le guíe con respecto al receptor:


-Discurso especializado:


-Discurso divulgativo:

autor informa clara y objetivamente sobre lo esencial de un tema. Emplea como canal los medios de comunicación y los manuales del estudio. Los tecnicismos aparecen explicados en el texto.

2Características lingüísticas

La

... Continuar leyendo "Visión critica del discurso informativo" »

Características físicas de los personajes de Lazarillo de Tormes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Página 71

·Cuál fue el factor determinante que posiciónó a España como potencia europea a comienzos del Siglo XVI?

El factor fue la llegada de Colón, España experimentó un Vertiginoso crecimiento económico y político que la convirtió en la nueva Potencia europea.

·Que hechos trajeron por consecuencia una Disminución en la mano de obra disponible para el trabajo?

El modelo económico mercantilista, comenzó a mostrar sus Falencias: inflación, devaluación de la moneda, pérdida del poder adquisitivo y La progresiva despoblación de la península a causa de la peste, la expulsión de Los moriscos, expertos cultivadores, y mano de obra para las tareas pesadas y La notable corrupción administrativa.

·Contrasten la mentalidad aristocrática... Continuar leyendo "Características físicas de los personajes de Lazarillo de Tormes" »