Chuletas y apuntes de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa de Redacción: Cartas, Contratos y Recursos Lingüísticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Redacción de Cartas Comerciales y Administrativas

La carta comercial es un documento que una empresa dirige a sus clientes o compradores, con el fin de pedir, reclamar, protestar, devolver, etc. La carta administrativa es aquella que un órgano de la administración envía al ciudadano, entidad privada u otro organismo para transmitirle algún asunto de carácter general o que afecte directamente a sus intereses. El estilo de ambas debe ser formal, claro, preciso y cordial.

Composición de Palabras

La composición es el proceso de formación de palabras a partir de términos ya existentes en la lengua. Las palabras compuestas constituyen una única unidad léxica, aunque se presenten de diversas formas:

  • Una sola palabra: pasamontañas
  • Dos vocablos
... Continuar leyendo "Guía Completa de Redacción: Cartas, Contratos y Recursos Lingüísticos" »

Conceptos Clave de Sintaxis: Movimiento, Estructura y Restricciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 12,41 KB

Conceptos Clave de Sintaxis: Movimiento, Estructura y Restricciones

Pegado de Salto

Cuando un verbo sigue a un modal, toma la misma forma que lo haría en un contexto no finito (después de "to"). Esta forma se llama forma base. Por ejemplo, "Louise puede venir" (Cf. "quiere venir"). Cuando el verbo auxiliar sigue a "have" en uso perfecto, entonces el verbo debe aparecer en forma de participio pasado, normalmente marcado con el sufijo "-en" o "-ed", aunque algunos verbos irregulares tienen formas de participio propias (begin / began / begun).

Caso

La forma del caso depende de su lugar en la frase. La concesión de licencias requiere que un caso nominativo se encuentre en temas o en el especificador de T finito, y el caso acusativo se encuentre

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sintaxis: Movimiento, Estructura y Restricciones" »

Comunicación no verbal y estilos de aprendizaje: claves para el desarrollo personal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Comunicación no verbal: más allá de las palabras

La comunicación no verbal engloba todas las formas de comunicación que no utilizan sonidos simbólicos. Es decir, se refiere a la transmisión de significado sin el uso del lenguaje hablado o escrito.

Tipos de comunicación no verbal

  • Visual: Se percibe a través de la vista e incluye obras de arte, plásticas, afiches publicitarios, etc. Se basa en signos icónicos, donde el significante y el significado tienen una relación cercana.
  • Kinésica: Estudia los movimientos corporales como gestos, expresión facial, contacto visual, postura, etc.
  • Proxémica: Analiza la distancia social y cómo cada sociedad o cultura percibe los espacios físicos.
  • Paralenguaje: Se refiere a las cualidades de la voz
... Continuar leyendo "Comunicación no verbal y estilos de aprendizaje: claves para el desarrollo personal" »

Análisis de la Asociación de la Grafopeya y la Etopeya en Grenouille

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

La Asociación de la Grafopeya y la Etopeya en Grenouille

El perfume: historia de un asesino es la primera novela del escritor alemán Patrick Süskind, publicada en 1985. Es una novela que narra la historia de Jean-Baptiste Grenouille, un asesino serial con un sentido del olfato hiperdesarrollado.

Grenouille busca dejar materializados, por medio de perfumes, los olores que han quedado perfectamente grabados en su memoria a lo largo de su vida.

Desde su nacimiento, Grenouille descubre y percibe el mundo a través del sentido del olfato, que tiene más desarrollado que el resto de las personas. Éstas, a su vez, en ocasiones encuentran inquietante dicha capacidad en Grenouille. Sin embargo, él carece de un olor propio. Ésta es la historia de... Continuar leyendo "Análisis de la Asociación de la Grafopeya y la Etopeya en Grenouille" »

Oracions Subordinades en Català: Guia Completa i Exemples

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,73 KB

Oracions Subordinades Substantives

Poden fer de subjecte (Em sap molt greu que t'hagin acomiadat = el teu acomiadament), complement directe (El ciclista ha anunciat que es retira = la seva retirada), complement indirecte (Has de passar tota la informació a qui et substitueixi en el càrrec = al teu substitut), complement de règim verbal (De seguida em vaig adonar que rebutjaven les meves propostes = del rebuig de les meves propostes), complement de l'atribut (L'objectiu del curs és millorar els examens = la millora dels examens), complement del nom (Tenia por que el riu es desbordés = del desbordament del riu), complement de l'adjectiu (Estem molt contents que hàgiu ajudat amb nosaltres = de la vostra col·laboració).

Segons la forma:

  • Substantives
... Continuar leyendo "Oracions Subordinades en Català: Guia Completa i Exemples" »

Repaso Esencial de Lengua Española: Funciones, Polisemia, Homonimia y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

1. Funciones del Lenguaje

  • Expresiva o Emotiva: El emisor desempeña un papel principal, expresando emociones, estados de ánimo y actitudes. Común en el lenguaje coloquial.
  • Conativa o Apelativa: Orientada al receptor, el emisor busca influir en la actitud del oyente mediante mandatos, sugerencias, preguntas y consejos.
  • Representativa o Referencial: Orientada al contenido del mensaje, con el contexto como elemento predominante. Transmite información objetiva, sin mostrar la interioridad del emisor.
  • Fática o de Contacto: Incide en el canal de comunicación, buscando iniciar, terminar o verificar la comunicación (ej: "¿me escuchas?").
  • Metalingüística: Centrada en el código de la lengua, utilizando la lengua para hablar de ella misma.
  • Poética
... Continuar leyendo "Repaso Esencial de Lengua Española: Funciones, Polisemia, Homonimia y Más" »

Eugeni d'Ors y el Glosario: Claves del Novecentismo Catalán

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Eugeni d'Ors y su Glosario: Un Legado Intelectual

Ed'Ors, Glosario: Eugeni d'Ors es considerado uno de los principales precursores del Novecentismo y uno de los más importantes intelectuales de la época. Burgués y conservador, exaltaba la lengua y el nacionalismo catalanes. Perteneció a la Lliga Regionalista de Cataluña y al IEC, hasta que, después de ser destituido en 1920, se estableció en Madrid en 1923, alejándose de la cultura catalana.

Desde enero de 1906 y hasta enero de 1920, Ors escribió una sección diaria en "La Veu de Catalunya", el Glosario, que retomó poco tiempo después, y hasta julio de 1921, en el diario "El Día Gráfico". Así, el Glosario se convirtió en la base ideológica del Noucentisme. Las glosas son un género... Continuar leyendo "Eugeni d'Ors y el Glosario: Claves del Novecentismo Catalán" »

Oraciones subordinadas sustantivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 173,14 KB

Oraciones subordinadas causales y finales
22
SUBORDINADAS CAUSALES
Una oración subordinada causal es aquella que expresa motivo, causa o razón. Puede ir introducida por: porque, puesto que, como, que, ya que, debido a...
SUBORDINADAS SUSTANTIVAS CAUSALES:
Se pueden sustituir por pronombres:
Fui al concierto porque me lo dijo. → Fui por eso.
CONJUNTOS ORACIONALES POR SUBORDINACIÓN:
No se pueden sustituir por pronombres:
Como el concierto se había terminado, me fui.
(Sustituir la subordinada por un pronombre sería incorrecto: Como "eso" me fui).
SUBORDINADAS FINALES
Una oración subordinada final es aquella que indica finalidad. Pueden ser introducidas por nexos como: para que, para, con el fin de que...
FINALES DE COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL:... Continuar leyendo "Oraciones subordinadas sustantivas" »

Análisis del Género Periodístico de Opinión: El Editorial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Dentro del género periodístico, podemos decir que el texto de referencia pertenece al subgénero periodístico de opinión. En este caso, el autor ofrece su opinión directa sobre el tema de actualidad que ya se ha presentado. Por ello, se ha mencionado anteriormente la tesis y los argumentos.

El Editorial como Subgénero

Concretamente, es un editorial porque es un texto breve y no está firmado por ningún periodista en particular. Es el propio periódico el que nos está ofreciendo su opinión sobre el tema.

Análisis de las Secuencias Textuales

Además, el análisis de las secuencias textuales presentes en el texto nos permite justificar el subgénero periodístico. Como es habitual en este subgénero, nos encontramos ante un texto expositivo-... Continuar leyendo "Análisis del Género Periodístico de Opinión: El Editorial" »

Épica medieval europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Lírica narrativa de la Edad Media

La literatura medieval se desarrolla durante la baja Edad Media, surgen literaturas peninsulares. Por las conquistas, surge una convivencia y un mestizaje cultural para comprender el desarrollo cultural de la península. Su población todavía es feudal y rural, dividida en estamentos. Están en una situación lingüística en la que se da lugar a las lenguas romances y se extiende el castellano por los territorios. En el s.XV hay cambios sociales y culturales, sigue una economía rural y agraria, que más adelante desemboca en una crisis económica que provoca grandes convulsiones sociales. La renovación más importante llegan al mundo científico; de toda esta inestabilidad, se hace eco de la literatura

... Continuar leyendo "Épica medieval europea" »