Chuletas y apuntes de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Variedades socioculturales del idioma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Variedades Socioculturales del Idioma o Niveles: Clases y Principales Rasgos

Cuando hablamos de dialectos sociales nos referimos a las variedades de lengua relacionadas con la distribución y estratificación social de los hablantes. Todo grupo de hablantes situado geográficamente lo está también socialmente por las relaciones que mantiene con la comunidad. Un ejemplo es el idiolecto de cada individuo, concepto que define el código que el hablante utiliza a diario; producto de su procedencia geográfica y de sus condicionamientos sociales.

Factores que determinan la diversificación de los sociolectos

La diversificación de los sociolectos de una lengua viene determinada por factores sociales. Los más relevantes son:

  • El hábitat o el entorno:
... Continuar leyendo "Variedades socioculturales del idioma" »

Inteligencia Artificial y Literatura: Desafíos y Oportunidades en la Creación Escrita

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

La Literatura en la Era Digital: Diálogo entre la Experiencia Humana y la Inteligencia Artificial

Este texto explora el contraste fundamental entre la experiencia única y personal de la lectura humana y la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la creación literaria. Se presenta como un artículo de opinión, adoptando una perspectiva en primera persona para compartir reflexiones y puntos de vista subjetivos sobre este tema crucial.

A lo largo del escrito, se emplean figuras retóricas para enriquecer la expresión y se mantiene una estructura argumentativa coherente. Se subraya la compleja realidad del escritor contemporáneo con la cita: “El escritor que pretende serlo de veras debe luchar en un mercado

... Continuar leyendo "Inteligencia Artificial y Literatura: Desafíos y Oportunidades en la Creación Escrita" »

Explorando el Estilo Narrativo y Temas Sociales en la Obra de un Autor Canario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Estilo y Funciones del Lenguaje en la Narrativa

El narrador se caracteriza por ser objetivo y omnisciente. Al no participar directamente en la trama, ofrece su punto de vista desde una perspectiva externa, lo que se refleja en el uso constante de la tercera persona verbal. Su función se limita a narrar las acciones de los personajes y aquello que percibe a través de los sentidos. El estilo directo de los personajes aporta mayor realismo a esta visión narrativa.

La Función Poética y Recursos Estilísticos

La función poética se manifiesta desde el primer párrafo mediante la embellecimiento de la realidad a través de múltiples recursos estilísticos. Destaca el uso de la sinestesia en la descripción de la cocinilla y la antítesis en la... Continuar leyendo "Explorando el Estilo Narrativo y Temas Sociales en la Obra de un Autor Canario" »

Obra Literaria: Creación Artística y Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

¿Qué es una Obra Literaria?

Concepto

La obra literaria posee diversas definiciones, variando según la escuela o el movimiento crítico. Fundamentalmente, se concibe como una creación artística expresada en palabras.

Desde una perspectiva semiótica, la obra literaria se entiende como un código secundario superpuesto al primario, caracterizado por el extrañamiento o literariedad.

La semiótica la define como una forma de comunicación entre un autor y otros individuos. Esta obra es un mensaje gráfico que el autor busca transmitir a uno o varios lectores. En dicho mensaje se presentan hechos, personajes, ambientes e ideas, extraídos del mundo circundante o de la imaginación del autor, e incorporados a la obra. Todo esto conforma la realidad

... Continuar leyendo "Obra Literaria: Creación Artística y Comunicación" »

Gramática Española Esencial: Acentuación, Clases de Palabras y Sintaxis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 12,1 KB

Ortografía y Acentuación

Tipos de Palabras por Acento

  • Palabras agudas: Tienen el acento en la última sílaba.
    Llevan tilde cuando terminan en n, s, o vocal.

    • Ejemplos con tilde: canción, café, inglés.

    • Ejemplos sin tilde: reloj, pared, fatal.

  • Palabras graves: Tienen el acento en la penúltima sílaba.
    Llevan tilde cuando no terminan en n, s, o vocal.

    • Ejemplos con tilde: lápiz, árbol, útil.

    • Ejemplos sin tilde: casa, joven, martes.

  • Palabras esdrújulas:
    Siempre llevan tilde, sin importar su terminación.

    • Ejemplos: héroe, música, rápido.

  • Palabras sobresdrújulas:
    Siempre llevan tilde. Se acentúan antes de la antepenúltima sílaba.

    • Ejemplos: cómpramelo, dígaselo, escribiéndolo.

Diptongos e Hiatos

Definiciones

  • Diptongo: Combinación de dos vocales

... Continuar leyendo "Gramática Española Esencial: Acentuación, Clases de Palabras y Sintaxis" »

Comunicación efectiva: Niveles del habla, vicios del lenguaje y tipos de comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

Niveles del habla

Nivel culto formal

Se relaciona con el más alto nivel de la lengua y se ajusta, en su aspecto gramatical y semántico, a las normas establecidas por instituciones como la RAE (Real Academia Española). Se usa en situaciones de un alto nivel de formalidad, tales como exposiciones académicas, literarias, intelectuales, artísticas, discursos políticos, etc.

Nivel culto informal

Se relaciona mucho con el anterior, pero se diferencia por el grado de formalidad que rodea la situación comunicativa. Aquí es menos formal, más relajado, un tanto más íntimo. Como ejemplo tenemos el habla de un profesor conversando con sus alumnos, programas culturales, situaciones profesionales, etc.

Nivel inculto formal

Este nivel es bastante complejo,... Continuar leyendo "Comunicación efectiva: Niveles del habla, vicios del lenguaje y tipos de comunicación" »

Figuras Retóricas: Manual Práctico para Escritores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Figuras Retóricas Esenciales

ALITERACIÓN: Repetir un mismo sonido. Repetición fónica.

PARÓNIMAS: Palabras que se parecen mucho.

POLISÍNDETON: Contiene muchas conjunciones como y, e, ni, que, que deberían aparecer.

POLÍPTOTON: Una misma palabra que está escrita en diferentes categorías gramaticales.

RETRUÉCANO: Se intercambian las palabras de sitio.

ENUMERACIÓN: Diferentes palabras con la misma función sintáctica.

HIPÉRBATON: Se cambia el orden lógico de la frase.

HIPÉRBOLE: Exageración. “¡Eres más lento que una tortuga!”

QUIASMO: Ordenación de sintagmas cruzados.

ZEUGMA: Es una alusión a lo grande. Cuando se elimina en más de un verso.

PLEONASMO: Utilizar palabras que no son necesarias porque ya se dan por hecho.

ANTÍTESIS:... Continuar leyendo "Figuras Retóricas: Manual Práctico para Escritores" »

Locuciones Latinas: Diccionario de Expresiones Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,16 KB

Locuciones Latinas

Expresiones Adaptadas al Catalán (Uso Nominal)

  • Accèssit: Premio adicional en un concurso, aunque no se gane el premio principal.
  • Addenda: Nota adicional al final de un escrito para completarlo o corregirlo.
  • Àlies/Alias: Otro nombre, conocido de otra manera.
  • Alter ego: La otra parte de uno mismo, una persona de mucha confianza que puede sustituirte.
  • Esnob: Persona que imita lo que considera distinguido o de buen gusto.
  • Ex-libris: Inscripción que se pone en los libros para indicar que pertenecen a alguien.
  • Lapsus: Error cometido al hablar o escribir inadvertidamente.
  • Maremàgnum: Confusión o caos.
  • Ínterim: Mientras tanto, periodo intermedio.
  • Memoràndum: Nota para recordar algo, documento que recopila datos.
  • Plus: Algo extra o adicional.
... Continuar leyendo "Locuciones Latinas: Diccionario de Expresiones Comunes" »

Evolución del Español: Orígenes, Influencias y Estructura Lingüística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Conceptos Fundamentales de la Comunicación

Comunicación: Maneras que tienen los seres vivos para relacionarse entre sí.

Proceso de Comunicación: El emisor envía un mensaje al receptor; ambos tienen el mismo código (idioma) por medio de un canal en un contexto (todo lo externo que rodea al emisor y receptor).

Lenguaje: Facultad de todo ser humano para expresarse, de carácter universal.

Lengua: Conjunto de voces y términos de cada nación, de carácter nacional.

Habla: Realización o manifestación de la lengua según cada persona la utiliza, de carácter individual.


Los Fenicios y el Alfabeto

Los Fenicios fueron los comerciantes marinos más importantes, utilizando el crédito.

  • Simplificaron los signos con la escritura fonética, que tenía
... Continuar leyendo "Evolución del Español: Orígenes, Influencias y Estructura Lingüística" »

Descubre las Figuras Retóricas Esenciales: Recursos Literarios para Enriquecer tu Estilo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Las figuras retóricas, también conocidas como figuras literarias o del lenguaje, son recursos estilísticos que los autores utilizan para embellecer, persuadir o dar mayor expresividad a sus textos. Permiten desviar el uso normal del lenguaje para potenciar su capacidad comunicativa y estética. A continuación, se presenta una recopilación de las principales figuras retóricas, clasificadas según su naturaleza.

Figuras Retóricas Morfosintácticas

Estas figuras actúan sobre la forma y la estructura de las palabras y oraciones, alterando el orden habitual o la disposición gramatical para crear efectos estilísticos.

  • Hipérbaton: Alteración del orden habitual de las palabras en una oración.
  • Encabalgamiento: La oración continúa en el verso
... Continuar leyendo "Descubre las Figuras Retóricas Esenciales: Recursos Literarios para Enriquecer tu Estilo" »