Chuletas y apuntes de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Modernismo, Generación del 98 y Generación del 27

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Modernismo y 98

Ambos movimientos se desarrollan en un momento en el que aumentan tensiones que desembocan en la Primera Guerra Mundial. Es una época marcada por importantes avances en la ciencia y en el arte, nuevas corrientes artísticas como el simbolismo, el impresionismo y el surrealismo que darán sus mejores frutos entrando al siglo XX.

El modernismo es un movimiento amplio de gran espectro y de carácter internacional, que aparece en Europa en el último cuarto del siglo XIX hasta los primeros años del siglo XX.

La generación del 98 es un movimiento intelectual y literario puramente español, que surge como consecuencia del desastre del 98.

Características

A los modernistas les interesaba lo exótico y la evasión y mostraban un espíritu

... Continuar leyendo "Modernismo, Generación del 98 y Generación del 27" »

Sistemas y Estrategias de Comunicación Accesible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Comunicación Bimodal

Cuando se emplea a la vez el habla y la realización de signos, es decir, se combina la modalidad auditivo-oral con la modalidad visual.

Objetivo

Es ayudar a las personas con deficiencias auditivas o dificultades de comunicación a que comprendan, se expresen, aprendan e interaccionen con los demás, desarrollando lo más tempranamente posible su competencia lingüística.

Dirigido a

  • Personas con deficiencia auditiva.
  • Personas oyentes sin habla funcional.
  • Personas con autismo.
  • Discapacidad intelectual.
  • Afasia o dispraxia.

Características de la Comunicación Bimodal

  • Simultánea: lenguaje oral y signos.
  • La emisión oral se acompaña de lectura labial.
  • Emplea los signos de la lengua de signos, pero significando la palabra en el orden
... Continuar leyendo "Sistemas y Estrategias de Comunicación Accesible" »

Exploración del Léxico, Siglas, Literatura Medieval y Lírica en la Lengua Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Proposiciones Subordinadas Adverbiales

  • Lugar: donde
  • Tiempo: cuando
  • Modo: como, según
  • Comparativa: más... que, menos... que, tan... como
  • Consecutiva: tan... que, conque, así que
  • Condicional: si, como
  • Concesiva: aunque, cuando, si bien
  • Causal: porque, ya que
  • Final: para que

Léxico

El léxico es el conjunto de palabras que componen el vocabulario de la lengua. Se recoge alfabéticamente en el diccionario, donde se indica la etimología. El castellano procede del latín, y el léxico deriva de esta lengua.

  • Palabras patrimoniales: Procedentes del latín, experimentan cambios fonéticos hasta fijarse en su forma definitiva. Constituyen dos tercios del léxico español.
  • Cultismos: Palabras procedentes del latín (y griego) que se han introducido posteriormente
... Continuar leyendo "Exploración del Léxico, Siglas, Literatura Medieval y Lírica en la Lengua Española" »

Corporación Nuevo Arco Iris: Informe de Junta Directiva - Junio 2015

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 29,93 KB

Informe de Junta Directiva - Junio 2015

Análisis de la Coyuntura Política y el Proceso de Paz

Fernando Hernández sugiere que Gladys Céspedes debe enviar una carta como principal, anunciando que en este periodo va a asistir su suplente, Samuel Julio. Debido a la experiencia pasada, se solicita que cuando en la región haya un acuerdo de compartir periodo, eso se haga por escrito para ser consignado en esta junta nacional y así evitar dificultades, como ocurrió en la región del Eje Cafetero.

A la ciudad de Pasto ha llegado el exalcalde Alvarado, que es la propuesta de Uribe para gobernador. Viene muy fuerte y esto debilita a Camilo Romero, que se creía fuerte, pero esto le cambió el panorama.

Fernando Cuervo (Bogotá) expresa cómo el tema... Continuar leyendo "Corporación Nuevo Arco Iris: Informe de Junta Directiva - Junio 2015" »

El lector de Julio Verne: Un viaje a la posguerra española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El lector de Julio Verne (Almudena Grandes)

Sinopsis

La novela El lector de Julio Verne forma parte de la serie Episodios de una guerra interminable de Almudena Grandes, un proyecto que rinde homenaje a los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Ambientada en la España de la posguerra, la historia sigue a Nino, un niño de nueve años que vive en un cuartel de la Guardia Civil en la Sierra Sur de Jaén.

Durante el verano de 1947, Nino conoce a Pepe el Portugués, un misterioso forastero que se convierte en su amigo y modelo a seguir. A través de Pepe y de las novelas de aventuras que descubre, Nino comienza a ver el mundo con otros ojos. La lectura le permite evadirse de la dura realidad que le rodea y le ayuda a comprender la guerra... Continuar leyendo "El lector de Julio Verne: Un viaje a la posguerra española" »

Estrategias de Política Criminal y Prevención del Delito: Social vs. Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

La Política Criminal como Disciplina

La política criminal se define como el conjunto de conocimientos derivados del estudio de las medidas, criterios y argumentos que los poderes públicos emplean para prevenir y reaccionar frente al fenómeno criminal.

Prevención del Delito a través de la Política Criminal

Son aquellas políticas que facilitan las actuaciones del sistema de justicia penal para identificar, detener, procesar, condenar y castigar a los delincuentes. Para ello, es necesario que el sistema judicial funcione correctamente. En España, el sistema de justicia penal juega un papel clave en el control de la delincuencia.

Sin embargo, la evaluación empírica del impacto de las leyes penales y de las actuaciones del sistema de justicia... Continuar leyendo "Estrategias de Política Criminal y Prevención del Delito: Social vs. Penal" »

El Español en el Mundo: Expansión, Características y Futuro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

El Español en el Mundo: Expansión y Características

El Español en América

El español se extiende desde el Río Grande, en la frontera de Estados Unidos, hasta Tierra del Fuego, en Argentina. Se habla un español variado en estas zonas, llevado por los colonizadores a partir del siglo XVI. Hoy es lengua oficial en 18 repúblicas hispanoamericanas. La América prehispánica se presentaba como un conglomerado de pueblos y lenguas diferentes.

Factores de Diferenciación del Español

La diversidad de fenómenos dialectales en Hispanoamérica y su distribución se debe a causas históricas y sociales:

  • El castellano que llegó con los colonizadores era diverso; con el tiempo, las variedades meridionales fueron las de mayor peso.
  • La organización político-
... Continuar leyendo "El Español en el Mundo: Expansión, Características y Futuro" »

El Español: Origen, Variedades Lingüísticas y Análisis Textual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

El Español en el Mundo: Un Viaje Lingüístico

El castellano surgió como un dialecto y se convirtió en el idioma de Castilla. En el siglo XVI, fue la lengua de cultura de las cortes europeas y se diferenció del andaluz. En 1714 se fundó la RAE, dando paso a una lengua común y a la estandarización lingüística. Es una lengua románica, la segunda lengua más hablada, y se emplea entre los judíos en su variante denominada ladino.

Características:

  • Lengua importante desde el punto de vista demográfico.
  • Lengua uniforme.
  • Mayoritaria en los países.
  • Compacta geográficamente.
  • En expansión.
  • Internacional.
  • Cultural.

Variedades Lingüísticas del Español

Variedades Históricas o Diacrónicas

Constituyen los hechos históricos de la lengua. En la historia... Continuar leyendo "El Español: Origen, Variedades Lingüísticas y Análisis Textual" »

Estilo y Rasgos Formales en Campos de Castilla de Antonio Machado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Principales rasgos formales en la obra Campos de Castilla

Antonio Machado somete desde sus inicios poéticos su estilo a un proceso de depuración en busca de la esencialidad, hecho que explica que, partiendo del Modernismo esteticista, llegue a una poesía sencilla, breve y concisa. Son numerosas las declaraciones del autor que afirman su gusto por la sencillez, la naturalidad, la expresión directa y no alambicada; declaraciones donde se observa una clara voluntad antirretórica.

El léxico

Machado tiene un vocabulario predilecto que puede agruparse en torno a algunos temas, algunos sentimientos, algunas percepciones. Además de los símbolos examinados en el apartado anterior (el agua, el mar, el camino, los árboles…), toda la obra poética... Continuar leyendo "Estilo y Rasgos Formales en Campos de Castilla de Antonio Machado" »

Exploración Detallada de Adverbios, Preposiciones, Conjunciones e Interjecciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Adverbio

Definición: Palabra invariable que no presenta morfemas flexivos, pero sí puede admitir morfemas derivativos (cerquita, poquito...) e incluso morfemas de grado (tardísimo). A veces, los adjetivos se adverbializan perdiendo sus variaciones de género y número, adoptando la forma del masculino singular. Otras veces, el adjetivo se convierte en adverbio mediante la terminación –mente (rápidamente). Las locuciones adverbiales son un grupo de palabras que equivale a un adverbio (a veces, de pronto). Una misma locución puede ser adjetiva o adverbial según la clase de palabra a la que acompañe.

Función: El adverbio es el núcleo del sintagma adverbial que puede cumplir por sí mismo la función de complemento circunstancial del... Continuar leyendo "Exploración Detallada de Adverbios, Preposiciones, Conjunciones e Interjecciones" »