Chuletas y apuntes de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Traducción Literaria: Interpretación y Estrategias Semánticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Traducción literaria: dos modelos de interpretación:

  1. Interpretación Gramatical, de ámbito lingüístico: modificación de aquellas expresiones o “signos”, que el tiempo ha convertido en obsoletos y carentes de significado, por otros nuevos o por una explicación que justifique la permanencia de esos referentes estructurales.
  2. Interpretación Alegórica: enriquece el resultado final dando importancia a un universo de dimensiones y significaciones. Esta fase determina la función y las posibles soluciones ante los diversos elementos paremiológicos.

Dichos elementos, por sus implicaciones socio-culturales, necesitan algo más que la aplicación de unas reglas gramaticales para poder aclarar sus significados y funciones dentro de un discurso... Continuar leyendo "Traducción Literaria: Interpretación y Estrategias Semánticas" »

Literatura Española del Siglo XVIII: Neoclasicismo e Ilustración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Calderón de la Barca

Temas y características

En el teatro de Calderón aparece una visión dual del mundo que se refleja en parejas de opuestos.

Los problemas surgidos en situaciones de amor, honor o celos se resuelven desde una posición conservadora con la recuperación del orden inicial perdido. Los conflictos también desembocan en el desengaño y el menosprecio de este mundo que se ve como sueño.

Estilo

El teatro de Calderón es reflexivo y de contenido ideológico, que deja ver la sólida formación del escritor en la exposición lógica de los temas y en la abundancia de metáforas y símbolos.

Se puede diferenciar dos estilos de escritura dramática en las piezas de Calderón: las obras destinadas a los corrales de comedias, escritas a... Continuar leyendo "Literatura Española del Siglo XVIII: Neoclasicismo e Ilustración" »

Valores y Roles Sociales: Pilares de la Interacción Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Funciones Esenciales del Sistema de Valores

El sistema de valores cumple funciones cruciales en la sociedad:

  1. Primera función: Marca o define el "deber ser" general orientador para la sociedad, ofreciendo un repertorio de metas o fines (aquello por lo que merece la pena luchar). Para su consecución, proporciona un repertorio de medios.

  2. Segunda función: Constituye el núcleo básico de lo que en diversas Ciencias Sociales se denomina "personalidad sociocultural" (conjunto de rasgos), que caracteriza al ser humano de cada época.

  3. Tercera función: En la medida en que los valores estén vigentes, se hace posible su conservación sin que ello impida que el sistema de valores incorpore aquellas novedades y transformaciones exigidas por la propia dinámica

... Continuar leyendo "Valores y Roles Sociales: Pilares de la Interacción Humana" »

Soluciones Comunitarias en Barrio Santa Rita: Organización Vecinal y Mejoras en Infraestructura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Proceso Metodológico: Kisnerman

Desconstrucción

Un grupo de vecinos del barrio Santa Rita de Salta Capital, angustiados por las distintas problemáticas que los acosan, deciden solicitar ayuda al CIC del barrio ubicado en Pellegrini al 200. Como primera respuesta, las autoridades del CIC solicitan al gobierno de la provincia la intervención de un trabajador social.

La primera reunión se lleva a cabo en la casa de Juan, uno de los vecinos. Cuando el trabajador social (TS) llega, encuentra a algunos sentados esperando al profesional y a otros conversando y fumando en la entrada del hogar. El profesional les solicita que se acerquen al centro del living y que se acomoden en círculo para comenzar con la reunión. Una vez sentados en círculo,... Continuar leyendo "Soluciones Comunitarias en Barrio Santa Rita: Organización Vecinal y Mejoras en Infraestructura" »

Krashen: Sistemas de Adquisición y Aprendizaje del Lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Krashen: Adquisición vs. Aprendizaje

Según Krashen, existen dos sistemas independientes para la ejecución del lenguaje:

  • El 'sistema adquirido' o lenguaje adquirido.
  • El 'sistema aprendido' o lenguaje aprendido.

La adquisición del lenguaje no requiere el uso extensivo y consciente de las normas gramaticales aprendidas. La adquisición requiere una interacción con sentido/coherente en el idioma objetivo – es decir, una comunicación natural – en la cual los hablantes no se preocupan por la forma del mensaje sino por su contenido y comprensión.

Adquisición del Lenguaje

Los mejores métodos son, por tanto, aquellos que ofrecen “datos/contextos comprensibles”, en situaciones de bajo estrés, y que contienen mensajes de interés para los... Continuar leyendo "Krashen: Sistemas de Adquisición y Aprendizaje del Lenguaje" »

El Lenguaje de los Vencedores: Análisis de 'Las Tres Bodas de Manolita' de Almudena Grandes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

**Temas**

La novela gira en torno a dos ejes fundamentales:

  • El proceso formativo del niño protagonista: Nino, un niño de nueve años, aprende a vivir y a entender el mundo que lo rodea.
  • Las duras condiciones de vida en la posguerra: La novela refleja la represión y la miseria que sufren los vencidos tras la Guerra Civil.

Estos temas están estrechamente relacionados, ya que el proceso de aprendizaje de Nino se ve influenciado por el contexto histórico en el que vive.

**Educación**

La novela presenta dos modelos educativos distintos:

  • Don Eusebio: El maestro oficial que acata el régimen establecido y hace distinciones entre alumnos.
  • Doña Elena: Una maestra humanista que contribuye a la formación de Nino, enseñándole mecanografía, taquigrafía
... Continuar leyendo "El Lenguaje de los Vencedores: Análisis de 'Las Tres Bodas de Manolita' de Almudena Grandes" »

Dinámicas Internas y Estructuras de Poder en el Entorno Penitenciario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

La prisión como un medio artificial que alberga a una comunidad delincuencial o una sociedad de reclusos, con valores y normas propios que matizan sus relaciones y comportamientos, reproduciendo fenómenos que se dan en libertad.

Importancia del Estudio de la Vida Carcelaria

Los problemas económicos, sociales, políticos, étnicos, educativos, culturales, de salud, de corrupción, de falta de seguridad, organización y planeación que ocurren en México son reproducidos a gran escala en las instituciones; por lo que el estudio de la vida carcelaria adquiere importancia significativa para la seguridad nacional.

Instintos Básicos en el Ser Humano

Se observan instintos básicos en el ser humano, como el de la guarida, que cuando se cambia de ubicación... Continuar leyendo "Dinámicas Internas y Estructuras de Poder en el Entorno Penitenciario" »

El Balonmano y la Literatura Medieval: Un Encuentro Inesperado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

El Balonmano: Posiciones y Funciones

Portero

El portero es el jugador de primera línea situado entre los laterales. Dentro de la cancha, dirige el juego a través de cruces y jugadas planificadas, coordinadas con él como principal protagonista. Su visión de juego y destreza son cruciales. En caso de fallo de ataque del equipo contrario, suele recibir el balón para iniciar el ataque. En defensa, se coloca en el centro de la línea defensiva junto con el pivote. Dentro del área de 6 metros, puede dar pasos con la pelota en las manos sin botarla y puede tocarla con las piernas para parar tiros, pero no patearla ni dar pases con ellas. Usualmente, lleva protección en la entrepierna y pantalones largos para protegerse de los disparos.

Extremo

Los... Continuar leyendo "El Balonmano y la Literatura Medieval: Un Encuentro Inesperado" »

Federico García Lorca: Vida, obra y estilo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

FEDERICO GARCÍA LORCA

El autor con mayor repercusión internacional. Es estudiado por investigadores de todo el mundo. Creador de gran imaginación y talento, su curiosidad lo llevó al estudio de diferentes disciplinas. Se trasladó a Madrid, donde vivió en la Residencia de Estudiantes y conoció a Juan Ramón Jiménez, Salvador Dalí, Luis Buñuel, Manuel de Falla y a sus compañeros de la generación del 27. Sus viajes a Nueva York y Latinoamérica también marcaron su poesía. Aunque no militó en ningún partido político, apoyaba a la República y fue fusilado al comienzo de la Guerra Civil.

OBRA

• Primera etapa Una de sus primeras obras es Libro de poemas (1921) donde las composiciones son de tono popular, muy musicales y de imágenes... Continuar leyendo "Federico García Lorca: Vida, obra y estilo" »

Generación del 27: Vanguardia literaria española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

En la década de los 20, en plenas vanguardistas, irrumpen en el panorama literario español unos jóvenes poetas: la «Generación del 27» que darán la mejor lírica del siglo en España, evolucionando desde la vanguardia hasta el «arte puro» al estilo juanramoniano y el compromiso sociopolítico. Responden honestos y apasionados a una época compleja, pero llena de una gran riqueza artística.

Relaciones personales y participación colectiva

Estos autores comparten relaciones personales -se les denominó «Generación de la amistad»-; participan en actos colectivos y publicaciones –homenajes como el de Góngora en el Ateneo de Sevilla e inclusión en: la Revista de Occidente o literarias como “Mediodía”(1926-29), “Litoral” (... Continuar leyendo "Generación del 27: Vanguardia literaria española" »