Chuletas y apuntes de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de la Radio Argentina: De la Censura a la Renovación Democrática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Década de 1970: La Radio en Transformación

En la década de 1970, aparecen las primeras emisiones en frecuencia modulada (FM), produciendo una división en el espectro radiofónico, donde las AM estaban dedicadas a la información y las FM a la música; una dicotomía que, con el paso del tiempo, iría desapareciendo. La locución experimenta un sensible cambio de estilo, con tonos bajos y sugerentes que cautivan la escucha nocturna que la FM recupera para la radio.

Surgen voces femeninas como Nora Perlé, Betty Elizalde y Graciela Mancuso, similares al estilo pausado de Omar Cerasuolo, dedicado al folklore, y Juan Alberto Badía, orientado al rock. La noche gana con programas como:

  • Modart en la Noche
  • La Noche con Amigos

Desde la perspectiva... Continuar leyendo "Evolución de la Radio Argentina: De la Censura a la Renovación Democrática" »

Etimología: Descubre el Origen y Significado de las Palabras en Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

Etimología: El Estudio del Origen de las Palabras

La etimología es una ciencia que estudia el significado de las palabras a través del conocimiento de su origen, estructura y transformaciones a lo largo del tiempo.

Conceptos Fundamentales del Lenguaje

Lengua

La lengua es la totalidad de signos de la que se vale una comunidad para entenderse.

Lenguaje

El lenguaje es la facultad del ser humano de expresarse y comunicarse con los demás a través del sonido articulado o de otros sistemas de signos.

Habla

El habla es el uso individual de la lengua.

Dialecto

El dialecto es una variante regional de una lengua.

Argot y Jerga

  • El argot es un lenguaje especial entre personas de un mismo oficio o actividad.
  • La jerga es un lenguaje especial y no formal que usan
... Continuar leyendo "Etimología: Descubre el Origen y Significado de las Palabras en Español" »

Explorando los Subgéneros Periodísticos: Información, Opinión e Híbridos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Subgéneros Periodísticos

El periodismo tiene la finalidad de informar a los lectores y opinar acerca de un tema. Se diferencian en subgéneros de información, de opinión e híbridos.

Subgéneros de Información

A) Noticia

Relato objetivo de hechos o sucesos novedosos de interés general, representada a través de la narración. Puede ser breve o extenso. Se diferencia en las siguientes partes:

Cuerpo de Titulares

Conjunto de enunciados que, a modo de títulos, aparecen en un tipo de letra diferente. Aparecen encabezando la mayor parte de los textos periodísticos. Elementos:

  • Epígrafe: Es el título de la sección en que se incluye el texto.
  • El título: Utiliza el cuerpo de letra más grande para resaltar la idea fundamental de la información.
... Continuar leyendo "Explorando los Subgéneros Periodísticos: Información, Opinión e Híbridos" »

Quien le avisa a santiago nasar que lo van a matar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

.4. La religión. el autor trata el tema de forma burlesca e irónica, lo que evidencia una actitud crítica, a través de la visita del obispo y de las expectativas queprovoca en el pueblo.
En clave religiosa puede entenderse la muerte de Nasar, que ha sido puesta en paralelo con la crucifixión de Cristo; en el mismo sentido puede entenderse buena parte de la onomásticaLareligiosidad contrasta con la intensa presencia de lasuperstició, inserta en la mentalidad de muchos personajes: la madre de Santiago inter

3.5. Aspectos sociales

El narrador no deja de reparar en la pacífica comunidad árabe que vive en el pueblo, comunidad culturalmente integrada (son católicos, solo hablan árabe en raras ocasiones), pero
diferenciada (se casan entre ellos,
... Continuar leyendo "Quien le avisa a santiago nasar que lo van a matar" »

Orígenes y Formas de la Lírica en la Península Ibérica Medieval

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Lírica Primitiva Culta

Las primeras manifestaciones de la lírica culta peninsular se desarrollaron en Cataluña, en el reino de Galicia y en al-Ándalus.

Lírica Culta Catalana

En el siglo XII surgió en Provenza la poesía trovadoresca. La poesía trovadoresca, de carácter lírico, fue obra de autores conocidos y se expresó en lengua homogénea. Fue cultivada por trovadores que pertenecían a distintas condiciones sociales y tenían una sólida formación. Sus composiciones, dedicadas al canto, fueron divulgadas por músicos cantautores: los juglares. Los trovadores crearon un arte refinado sometido a leyes rígidas.

Concepción del amor cortés: El amor cortés era el arte de amar de la cortesía y fue entendido como un servicio a la dama.... Continuar leyendo "Orígenes y Formas de la Lírica en la Península Ibérica Medieval" »

Dominando los Niveles del Habla: Guía Completa de Registros Idiomáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Niveles del Habla o Registros Idiomáticos

El lenguaje no sólo sirve para describir el mundo, sino también para actuar en él. En efecto, un enunciado lingüístico es también un acto de habla, dependiendo del contenido.

Existen tres grandes grupos o niveles del habla: coloquial, culto y vulgar.

Lenguaje Coloquial

Surge de forma espontánea en una conversación. La espontaneidad es imprescindible para explicar el subjetismo. El registro coloquial es contundente e incluso se usan palabrotas.

La fonética tiende a la relajación, de modo que hablar sea más fácil para los interlocutores. La sintaxis está menos cuidada que en la lengua escrita y a menudo las frases no se terminan.

Se titubea mucho y la contradicción es otra de sus características.... Continuar leyendo "Dominando los Niveles del Habla: Guía Completa de Registros Idiomáticos" »

Maestría en Ortografía y Gramática: Reglas Esenciales del Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Conceptos Fundamentales de Gramática

Cuando el acento de intensidad (sílaba tónica) de las palabras se ubica en la antepenúltima sílaba, se le conoce como palabra esdrújula.

Las palabras graves son aquellas donde el acento de intensidad se ubica en la penúltima sílaba.

Las palabras agudas son aquellas que llevan el acento de intensidad en la última sílaba.

Definiciones Clave

Sustantivo
Es la palabra que nombra a personas, animales o cosas. Tienen número o género. Ejemplo: niño, niña.
Sinónimos
Palabras que tienen el mismo significado y se utilizan para enriquecer un escrito.

Reglas Esenciales de Ortografía

Uso de la Letra 'B'

  1. Las palabras terminadas en "-bilidad" se escriben con "b". Existen excepciones como: movilidad y civilidad.
  2. Las
... Continuar leyendo "Maestría en Ortografía y Gramática: Reglas Esenciales del Español" »

Cultura y Terapia Ocupacional: Perspectivas para la Inclusión y Diversidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Cultura Emergente en Ocupación

La cultura es evaluada por los individuos a través del diálogo y la acción. El individuo es el actor principal que va construyendo la cultura de forma dialéctica con las fuerzas externas a él. Características de la cultura según el texto: parte del aprendizaje, localizada, puede ser moldeada, evalúa distintos comportamientos y mantiene su continuidad.

Intervención del Terapeuta

Conocer las generalidades de la cultura del usuario y el significado de estas generalidades. Crear una autorreflexión y evaluaciones de las intervenciones.

Aspectos de Significado, Cultura e Inclusión de la Terapia Ocupacional

En occidente, la ocupación es el medio y fin de la terapia ocupacional. A través de esta se construye... Continuar leyendo "Cultura y Terapia Ocupacional: Perspectivas para la Inclusión y Diversidad" »

Diversidad Lingüística en España: Bilingüismo, Diglosia y el Lenguaje Científico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

El Paisaje Lingüístico de España: Bilingüismo, Diglosia y el Lenguaje Científico

El bilingüismo es el hecho de que un individuo utilice alternativamente dos lenguas. El bilingüismo social se da cuando en una comunidad se utilizan dos lenguas, bien por individuos monolingües o bilingües.

La diglosia es un fenómeno antropológico-cultural que supone una lengua alta, usada en situaciones comunicativas formales, frente a una lengua baja, reducida al ámbito familiar y coloquial.

La Realidad Multilingüe de España

España es una nación multilingüe. El artículo 3 de la Constitución Española así lo reconoce cuando, además de declarar al castellano como la lengua oficial del Estado, reconoce a las demás lenguas españolas su oficialidad... Continuar leyendo "Diversidad Lingüística en España: Bilingüismo, Diglosia y el Lenguaje Científico" »

Prefijos, Sufijos y Tipos de Sustantivos: Origen y Significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 14,2 KB

Prefijos de Origen Griego y Latino: Significado y Ejemplos

Los prefijos son morfemas que se anteponen a una palabra para modificar su significado. Muchos de los prefijos que utilizamos en español provienen del griego y del latín. A continuación, se presenta una lista de prefijos comunes, su origen y su significado:

  • a- / an- (griego): Privación o negación (ej: átomo, analfabeto).
  • aero- (griego): Aire (ej: aeronave, aeropuerto).
  • anfi- (griego): Doble, alrededor (ej: anfibio, anfiteatro).
  • antropo- (griego): Hombre (ej: antropología, antropófago).
  • archi- (griego): Superioridad, el primero, el principal (ej: archienemigo, archiduque).
  • biblio- (griego): Libro (ej: biblioteca, bibliografía).
  • bio- (griego): Vida (ej: biología, biografía).
  • cardio-
... Continuar leyendo "Prefijos, Sufijos y Tipos de Sustantivos: Origen y Significado" »