Chuletas y apuntes de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Medios de Comunicación Social: Características, Lenguaje y Géneros Periodísticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 11,09 KB

Los Medios de Comunicación Social: La Prensa

Los medios de comunicación de masas, como la prensa, la televisión o las redes informáticas, difunden la información a un público masivo. Influyen en la opinión pública y los comportamientos sociales. En la compleja sociedad actual, se producen muchos hechos que los medios de comunicación de masas convierten en conocimientos, generando una gran cantidad de información, la cual transmiten a un receptor masivo y heterogéneo. Este proceso de la comunicación presenta los siguientes rasgos característicos:

  • Es un proceso unidireccional.
  • El mensaje puede consistir en una información objetiva o subjetiva.
  • La comunicación se establece a través de un canal artificial.
  • Además del código lingüístico,
... Continuar leyendo "Medios de Comunicación Social: Características, Lenguaje y Géneros Periodísticos" »

Comunicació Publicitària: Estratègies i Processos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,86 KB

Comunicació Publicitària

Definició de Publicitat

La publicitat és un procés de comunicació impersonal, remunerat i controlat, que utilitza els mitjans de comunicació per donar a conèixer un bé, servei, idea o institució.

El seu principal objectiu és proporcionar informació que, amb l'ajuda de la persuasió, desperti una actitud favorable cap als productes de l'empresa i finalment provoqui la compra. La publicitat pot informar, persuadir o recordar. El llenguatge publicitari depèn de l'estratègia i de la creativitat publicitària.

Llenguatge Publicitari

Llenguatge: Conjunt de senyals, regles, signes i sons que manifesten el que pensa i sent un ésser humà.

  • Emissor: En el context publicitari és l'anunciant.
  • Receptor: En el procés de
... Continuar leyendo "Comunicació Publicitària: Estratègies i Processos" »

Personajes de la obra de teatro el mejor alcalde el rey

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Caract del teatro 1. Definición:


el teatro es la representación de una historia por parte de actores ante un publico. Tambn se emplea para referirse a la obra literaria destinada a ser representada o al edificio donde se representan. Supone un proceso comunicativo complejo q se desarrolla en un escritor y un director de teatro. Hay un doble proceso creativo y comunicativo, esta el proceso de creación de la obra y el proceso de puesta en escena.

2. La obra teatral:

la forma de escritura tiene una serie de peculiaridades.
A) Toda obra teatral se compone de la suma de dos textos: El texto dialogado: formado por las intervenciones y las replicas de los personajes, no hay narrador, son los propios personajes lo q actúan y asumen sus textos. Las

... Continuar leyendo "Personajes de la obra de teatro el mejor alcalde el rey" »

Características de la exposición oral y escrita

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

...TEMA 31. Concepto de comunicaciónProceso mediante el cual un individuo establece contacto con otro, utilizando un conjunto de signos y reglas compartidas, a través de un determinado medio, para transmitirle una determinada información. Reversibilidad y retroalimentación.2. Comunicación verbalCódigo explícito, elaborado y constituido por palabras -

Lengua oral

Conjunto unidades sonido, que teniendo en cuenta conjuntounidades sentido compartido, estructura la comunicación. -Lengua escrita:
Conjunto unidades gráficas, igual. 3. Diferencias entre lengua oral y escrita a)Oral: -Se produce, normalmente, en presencia de interlocutores y hay respuestas derivadas de este hecho. (Escrita NO) -Contexto permite posibilidad de que muchas cosas
... Continuar leyendo "Características de la exposición oral y escrita" »

Entendiendo los Trastornos del Aprendizaje en la Lectura: Causas, Tipos y Estrategias de Intervención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Trastornos del Aprendizaje en la Lectura: Un Desorden Neurológico

Los trastornos del aprendizaje en la lectura son un desorden neurológico que afecta la habilidad para adquirir una decodificación fluida de las palabras. Leer implica una transición visual (palabra escrita) a una forma acústica (pronunciación) y, finalmente, la comprensión del significado.

Esta tarea se asemeja a la denominación de dibujos. Existen sistemas de escritura logográficos (sin indicación sobre la pronunciación) y sistemas alfabéticos y silábicos (donde palabras visualmente similares se pronuncian de manera similar).

Rutas de Lectura: Léxica vs. Fonológica

La unidad de reconocimiento visual es la palabra completa, lo que se conoce como lectura léxica o ruta... Continuar leyendo "Entendiendo los Trastornos del Aprendizaje en la Lectura: Causas, Tipos y Estrategias de Intervención" »

Exaltacion de los valores del producto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

La publicidad:1. FUNCIONES:*
Financiar los medios de comunicación.*Informar de productos y servicios.*Proponer modelos sociales y pautas de conducta.

2. TIPOS:


Publicidad comercial.*Propaganda.

3. LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA: 3.1 Elementos

* Situación social y de mercado.* Emisor: la empresa o institución.* La agencia publicitaria.* El mensaje o anuncio publicitario.* El canal: medio de comunicación que lo difunde.* El código (ver apartado siguiente).*El receptor (el público consumidor)*Código 3.2 Código:*
Lenguaje verbal==>El eslogan.*Signos paralingüísticos (logotipo, tipografía).*Lenguaje no verbal: imágenes, música.

3.3 Procedimientos

Exaltación de los valores del producto.* Argumentación afectiva.* Apoyo en tópicos,... Continuar leyendo "Exaltacion de los valores del producto" »

Modalizacion deontica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

La modalización,junto con la deixis y la impersonalidad,es un rasgo relacionado con la presencia del emisor en el texto.Esta presencia se manifiesta a través de diferentes elementos lingüísticos llamados modalizadores.//Destaca la modalización valorativa,puesto que el autor transmite sus emociones o valoraciones hacia el tema que trata//En primer lugar, observamos el uso de la 1ª persona(deícticos personales) que denota la presencia de la autora, en verbos (...) así como el pronombre personal o el determinante posesivo.
También son sugerentes los plurales inclusivos registrados en ambos párrafos (...), con los que el emisor pretende que el lector se adhiera a sus ideas. Asimismo, mediante el uso de la 2ªpersona (deixis social), el
... Continuar leyendo "Modalizacion deontica" »

Evolución y Poder de la Prensa y la Radio: Un Recorrido Histórico y Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 390,42 KB

Antecedentes y Evolución de la Prensa Escrita

Imprenta: Producción masiva de textos (Gutenberg).

Hojas volantes y gacetas: Noticias locales, eventos importantes, anuncios públicos.

Periódico moderno: Contenido informativo diverso (Oxford Gazette).

La Revolución Industrial: Avances técnicos de impresión, producción masiva y bajo costo.

Conflictos Globales: Cobertura de conflictos y propaganda política (guerras).

Movimientos sociales: Cobertura de revoluciones y movimientos independentistas.

Impacto Social de la Prensa

Cualidades del periodista según Ryszard Kapuściński: Buena persona, generar empatía.

La prensa como el cuarto poder: Vigila y fiscaliza las acciones de los poderes gubernamentales.

La prensa como contrapeso al gobierno: Denuncia... Continuar leyendo "Evolución y Poder de la Prensa y la Radio: Un Recorrido Histórico y Social" »

Análisis Profundo del Poema 'A un Olmo Seco' de Antonio Machado: Significado y Recursos Literarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Análisis del Poema 'A un Olmo Seco' de Antonio Machado: Un Estudio Detallado

El poema tiene una estructura externa de 30 versos, combinando endecasílabos y heptasílabos con rima consonante, organizados de manera libre según el gusto del poeta. Esta forma, una silva, otorga a Machado gran libertad poética y refleja la experimentación formal influenciada por el modernismo de Rubén Darío. Su estilo antiestrófico marca una transición hacia el verso libre moderno. Además, se destaca el uso de encabalgamientos suaves, que aportan armonía al tono emotivo del poema.

El poema de Machado se caracteriza por el uso de funciones expresiva y poética del lenguaje, lo que otorga un carácter emocional y simbólico. En la primera parte, el poeta... Continuar leyendo "Análisis Profundo del Poema 'A un Olmo Seco' de Antonio Machado: Significado y Recursos Literarios" »

Tipos de Géneros Periodísticos: Información, Opinión y sus Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 30,83 KB

Géneros Periodísticos

Género de Información

Se enfoca en la presentación objetiva de hechos, utilizando un lenguaje claro, preciso y verificable. Su objetivo es informar al público de manera neutral, sin incluir opiniones personales. Ejemplos: noticias, reportajes y crónicas.

Género de Opinión

Expresa las opiniones, análisis e interpretaciones personales del autor sobre un tema. Utiliza un lenguaje más subjetivo y persuasivo, buscando convencer al lector de su punto de vista. Ejemplos: editoriales, columnas, artículos de opinión y cartas al director.

Características Clave de Cada Género

  • Información: Objetividad, precisión, claridad, veracidad y uso de fuentes confiables.
  • Opinión: Subjetividad, análisis, argumentación y uso de fuentes
... Continuar leyendo "Tipos de Géneros Periodísticos: Información, Opinión y sus Características" »