La Lírica Renacentista Española: Un Análisis Completo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
LÍRICA
Continuidad de la poesía cancioneril
Métrica: Versos de arte menor: octosílabos y tetrasílabos. Estrofas: quintillas, redondillas, coplas de pie quebrado y romances.
Tema: Amor: tono lúdico, superficial, sentir cortesano.
Autores: Cristóbal de Castillejo.
POESÍA PETRARQUISTA
Métrica: Se imponen los versos endecasílabos y heptasílabos. Se adoptan nuevas estrofas: estancia, tercetos encadenados, lira, octava real, silva. Además, aparecen nuevos poemas estróficos, como la canción compuesta por estancias o el soneto.
Tema: Amor: la belleza de la dama sigue el estereotipo (rubia, blanca, ojos claros, etc.); la amada es un ser perfecto e inalcanzable, ya sea porque está ausente, muerta o su amor no es correspondido; la naturaleza idealizada... Continuar leyendo "La Lírica Renacentista Española: Un Análisis Completo" »