Teatro de posguerra en España: humor, crítica social y experimentación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
El teatro de posguerra en España se vio marcado por la censura del franquismo, que ejerció un severo control sobre el contenido. En la década de 1940, el teatro de evasión y enredo, conocido como alta comedia, tuvo éxito, desarrollando temas burgueses. Surgieron dos tendencias: el teatro humorístico y el teatro social. En la década de 1960, apareció el teatro experimental. Con la llegada de la democracia, desapareció la censura y entraron novedades extranjeras.
Teatro humorístico
Una nueva corriente de humor intelectual fundó su eficacia cómica en la ruptura de las convenciones realistas. Autores destacados incluyen a Enrique Jardiel Poncela, quien concibió un teatro de lo inverosímil, y Miguel Mihura, quien creó una nueva manera... Continuar leyendo "Teatro de posguerra en España: humor, crítica social y experimentación" »