Chuletas y apuntes de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Recomendaciones para el diseño de organigramas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 95,3 KB

SISTEMAS:


Un sistema es un conjunto de Funciones que operan en armónía o con un mismo propósito, y que puede ser ideal O real.

PROCEDIMIENTOS:


Es el modo de ejecutar determinadas Acciones que suelen realizarse de la misma forma, con una serie común de pasos Claramente definidos en un tiempo (sucesión cronológica), que permiten realizar Una actividad o un trabajo correctamente.

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS:


implica el desarrollo formal de las Acciones que se requieren para concretar la intervención administrativa Necesaria para la realización de un determinado objetivo.

Es un conjunto de fases o pasos a seguir para darle solución a Un problema administrativo, en él encontraremos asuntos de organización, dirección y control, para resolverlos se

... Continuar leyendo "Recomendaciones para el diseño de organigramas" »

Ventajas y desventajas del comercio interior y exterior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 26,95 KB


1. Teniendo en cuenta El caso de Portomuiños, ¿qué elementos de promoción…


Buscan generar una Cultura sobre las algas. Buscan expandirse al mercado internacional pero no se Encontraron con lo que esperaban. Se encontraron con que tenían que hacer lo Mismo que en el mercado nacional, crear una cultura sobre las algas ya que en el exterior también se veía como algo diferente. Un aula de cocina con algas para Cuando haya ruedas de prensa, ensayos, una página web con ideas/recetas.Chefs Famosos como Ferrán Adrià, quién ha trabajado con muchas especies de algas y Les ha dado un gran impulso. Ferias internacionales. En un principio estaban Contento con tener únicamente 1 importador, sin embargo ahora son más pacientes Y buscan un abanico... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del comercio interior y exterior" »

Ejercicios resueltos amortización método francés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Principales carácterísticas de cada método

HAY QUE TENER CLARO: TERMINO AMORTIZATIVO = CUOTA Amortización + C. INTERESES.
La cuota de amortización es el pago de la deuda, y de la cuota de intereses, el pago de los intereses de la deuda. El término amortizativo es el total que se paga al año.

Método francés


Se caracteriza porque los términos amortizativos son los mismos, con un mismo tipo de interés. Es decir, las cantidades que se pagan en cada periodo son constantes.

Método de cuotas de amortización constantes o italiano:


aquél en el que las cuotas de amortización correspondientes a cada periodo son constantes,pero las cuotas de interés varían, pues aunque el tipo de interés es constante , las cuotas de interés son cada vez menores... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos amortización método francés" »

Toma de Decisiones: Tipos, Procesos y Herramientas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

¿Qué es la toma de decisiones?

Es el proceso durante el cual la persona debe escoger entre dos o más alternativas.

Ingredientes de una Decisión

Algunos ingredientes clave en la toma de decisiones son:

  • Información
  • Conocimiento
  • Experiencia
  • Análisis
  • Juicio

Tipos de Decisiones

Existen diversos tipos de decisiones, entre ellas:

  • Individuales
  • Generales
  • Programadas
  • No programadas
  • En condiciones de certidumbre
  • En condiciones de incertidumbre

Elementos de las Decisiones

Los elementos que componen una decisión son:

  • Agentes decisorios
  • Objetivos
  • Preferencias
  • Estrategias
  • Situación
  • Resultados

Cualidades para la Toma de Decisiones

Para una toma de decisiones efectiva, se requieren cualidades como:

  • Experiencia
  • Buen juicio
  • Creatividad

Importancia de la Toma de Decisiones

La toma de... Continuar leyendo "Toma de Decisiones: Tipos, Procesos y Herramientas" »

Características de los países pobres y ricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

División INTERNACIONAL: Fenómenos que afectan a la sociología del trabajo.

1. Globalización de la economía

2. Mundialización del mercado de trabajo

3. Reorganización de la producción a escala mundial

Esto ha dado lugar a un desequilibrio entre países del norte y países del sur. Un porcentaje muy alto de la población mundial controla un porcentaje muy bajo de la riqueza mundial.

Devolución de los intereses de la deuda. La deuda externa de los países en vías de desarrollo.
Se habilitan créditos a estos países en vías de desarrollo para que compren equipamiento e inviertan en infraestructuras, pero esto no se hace y los países quedan endeudados. Cuando estos países no pueden pagar el principal de la deuda, lo que hacen es pagar los... Continuar leyendo "Características de los países pobres y ricos" »

Tipo test

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

1 .La microeconomía: Todas las anteriores son correctas.
2. En el sistema de mercado: Es el mecanismo de asignación
de recursos más adecuado desde el punto de vista de la eficiencia.
3. La economía positiva y la economía normativa.
Se diferencian en que sólo la primera utiliza teorías y modelos para describir las relaciones causa-efecto en la economía. Tmb solo la primera se basa en lo que es, fue y sera
4. El supuesto de racionalidad de los agentes individuales en microeconomía implica que:
Las decisiones de los agentes económicos adoptan la forma de problemas de optimización. Los modelos economicos adoptan la forma de prbms de oprimizacion
5. Con respecto a los precios, la microeconomía.
Describe cómo se determinan.
6. El precio de una
... Continuar leyendo "Tipo test" »

Proyectos y obras de urbanización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

1.3.- Proyectos y obras de urbanizaciónPrimero empezaremos definiendo que es un proyecto, es toda documentación necesaria para poder realizar una obra una persona ajena a la realización de estos datos. Esto quiere decir que deberá llevar todos los documentos así como planos necesarios junto con sus detalles para que pueda realizarse con éxito. Se deberá tener en cuenta tambien el documento valorativo, dado que en el proyecto deberá ser incluido el costo de la misma.En los proyectos de urbanización podremos diferenciar 2 partes:urbanización interior: que va de la valla hacia dentro, como jardín y parque de la vivienda.urbanización exterior: que va de la valla hacia fuera.Las cuales forman parte de las obras de urbanización.Podemos... Continuar leyendo "Proyectos y obras de urbanización" »

Proyectos y obras de urbanización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

1.2.- Proyectos y obras de edificaciónempezaremos definiendo que es un proyecto, es toda documentación necesaria para poder realizar una obra una persona ajena a la realización de estos datos. Esto quiere decir que deberá llevar todos los documentos así como planos necesarios junto con sus detalles para que pueda realizarse con éxito. Se deberá tener en cuenta tambien el documento valorativo, dado que en el proyecto deberá ser incluido el costo de la misma.El proyecto de edificación podrá ser dividido en 4 partes eseciales que son estudios previos, anteproyecto, proyecto básico, proyecto de ejecución.Estudios previos:Comprende la fase preliminar del trabajo en la que se expresan las ideas que tiene sobre la obra el arquitecto,... Continuar leyendo "Proyectos y obras de urbanización" »

Finanzas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,78 KB

Capital de trabajo: es la diferencia entre los activos y pasivos circulantes. Es una medida del grado en que las empresas están protegidas contra problemas de liquidez

Liquidez
es la capacidad de la empresa para responder a los compromisos de corto plazo. Está dado por:
a) el tiempo necesario para convertir en dinero un activo
b) el precio que es posible obtener al liquidar el activo

Indice DE LIQUIDEZ=  
 

Política de cobertura: los usos de corto plazo se deben financiar con las fuentes de corto plazo

R.O.A: rentabilidad sobre los activos


administracion de capital de trabajo:
esta puede ser:
· permanente
· temporal

flujos operativos de la empresa:

naturaleza de la administracion de capital
... Continuar leyendo "Finanzas" »

Actas d eonomia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 120,24 KB

Economía y proceso social .Conceptos Básicos.introducción a la Economía. Al iniciar el estudio d la economía es conveniente qc conozcan las reglas fundamentales en esta disciplina, el campo donde se desarrolla, como pueden actuar los que participan en la misma, q decisiones pueden tomar y entre otros temas.Una  característica fundamental del juego d la economía es q tomos somos agentes activos, unas veces jugamos como consumidores, otras trabajamos ene empresa. Elegimos a los árbitros, esto es, a las autoridades q formulan y controlan algunas reglas del juego, con la q juegan los consumidores, las empresas y las distintas instituciones públicas. El funcionamiento global del la sociedad dependerá de cómo actúan los diferentes agentes,... Continuar leyendo "Actas d eonomia" »