Ejercicios resueltos amortización método francés
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB
Principales carácterísticas de cada método
HAY QUE TENER CLARO: TERMINO AMORTIZATIVO = CUOTA Amortización + C. INTERESES.
La cuota de amortización es el pago de la deuda, y de la cuota de intereses, el pago de los intereses de la deuda. El término amortizativo es el total que se paga al año.
Método francés
Se caracteriza porque los términos amortizativos son los mismos, con un mismo tipo de interés. Es decir, las cantidades que se pagan en cada periodo son constantes.
Método de cuotas de amortización constantes o italiano:
aquél en el que las cuotas de amortización correspondientes a cada periodo son constantes,pero las cuotas de interés varían, pues aunque el tipo de interés es constante , las cuotas de interés son cada vez menores puesto que el capital vivo o préstamo pendiente es cada vez menor.
Método americano
Aquel en el que solo se pagan los intereses correspondientes a cada periodo, no abonándose ninguna cuota de amortización hasta el último, momento en el que se amortizará el préstamo por el nominal (valor inicial). Es decir, hasta el último periodo los términos amortizativos son iguales a las cuotas de intereses, mientras que en el último periodo el término amortizativo corresponde a la cuota de amortización. El problema es que puede ocasionar en el último periodo un problema de tesorería
Método sinking fund
Aquel método idéntico al americano, pero corrigiendo su desventaja de tesorería mediante la aportación de una cantidad en el banco para que genere intereses con los que pueda hacerse frente al pago.
Método alemán
Aquél en el que se produce el pago de los intereses anticipadamente, para que el interés sea menor. Se trabaja con dos tipos de intereses el anticipado y el tanto ordinario.
Diferencias entre método alemán o sinking fund
El método sinking fund combina una amortización del préstamo utilizando el método americano simple (durante los primeros periodos se pagan únicamente el saldo de los intereses, efectuándose la amortización del préstamo en el último periodo), pero con la peculiaridad de que corrige su principal desventaja (que puede generar un problema de tesorería al tener que devolver el total prestado al final de la operación) mediante la constitución de un capital por aportaciones a un fondo para que genere intereses y se pueda hacer así frente al pago.
Mientras tanto, el método alemán se basa en el pago anticipado de los intereses, pagándose así al principio de cada periodo, y logrando que el tipo de interés sea menor. Además, en el método alemán los términos amortizativos son constantes, a diferencia del sinking fund, que no lo son, pues en el sinking fund se van desembolsando los intereses, y en el último periodo de maduración se desembolsa el total del préstamo (deduciendo los intereses, que ya han sido pagados). Además, en el método alemán se trabaja con dos tipos de interés (el anticipado, y el de variación). Es por ello que se debe establecer una ecuación que relacione la equivalencia entre el tipo de interés anticipado y el tipo de interés que vence en cada periodo, que es la siguiente:
( 1 - ) =
Mencione los elementos y sujetos de una operación financiera de préstamo
Los principales elementos son el capital prestado, el tipo de interés nominal, la periodicidad que producirá el devengo de los intereses, las comisiones de aplicación, y los derechos del prestatario ante un posible reembolso anticipado.
Los sujetos son:
El prestatario, que es el deudor, quien recibe un efectivo, financiándose a un coste, y tiene la obligación de entregar una contraprestación equivalente al efectivo recibido.
El prestamista, que es el acreedor, quien entrega el efectivo o la prestación, invirtiendo con una rentabilidad, y dispone del derecho a recibir la contraprestación equivalente al efectivo entregado.
¿Qué es el cap y el floor?
El floor es el límite mínimo que se impone cuando se aplica un interés variable y garantiza que si éste baja por debajo del límite, el particular deberá costear la diferencia.
El cap es el límite máximo a partir del cual si el tipo de interés supera el límite, la entidad financiera se compromete a asumir.