Chuletas y apuntes de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Método de fuerza de ventas compuesta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

RECLUTAMIENTO
El reclutamiento se define como el proceso de atraer Individuos oportunamente en suficiente número y con Los debidos atributos y estimularlos para que Soliciten empleo en la organización. 
• Consiste en las actividades relacionadas con La investigación y con la intervención de Las fuentes capaces de proveer a la empresa de un Número suficiente de personas que ésta necesita para La consecución de sus objetivos. 
• Es una actividad cuyo objetivo inmediato consiste en Atraer candidatos de entre los cuales se seleccionarán Los futuros integrantes de la organización
Es un proceso selectivo; mientras mejor sea el Reclutamiento, más y mejores candidatos se presentarán Para el proceso selectivo. 
• Permite encontrar más
... Continuar leyendo "Método de fuerza de ventas compuesta" »

Definición de grupo afectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

ORGANIZACIONES


Son personas o grupos de personas que interactúan con recursos Teniendo un orden para lograr objetivos en un medio o contexto.

Elementos de una Organización Personas

Son los Individuos que constituyen la razón de ser de toda Organización. El hombre a través de su conducta es la variable que le da vida a La organización, existen distintas motivaciones que llevan al ser humano o al Hombre a conformar, o a integrar una organización.

Los Grupos

El individuo no actúa solo en una organización y por naturaleza tiende A formar grupos y estos grupos los podemos clasificar en Primario o De afecto 
El Primario se caracteriza por grupos pequeños de tal forma que Existe una relación cara a cara y cuando cumple el objetivo se separa.... Continuar leyendo "Definición de grupo afectivo" »

Análisis de las modificaciones tributarias y la estructura del gasto público en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Modificaciones Tributarias

Categorías de Modificaciones Tributarias

En cuanto a la primera cuestión, el Tribunal Constitucional (TC) ha establecido un criterio según el cual las modificaciones tributarias pueden dividirse en tres categorías:

  • Creación de tributos.
  • Modificaciones sustanciales y profundas.
  • Modificaciones de mera adaptación del tributo a la realidad.

Habilitación para Modificar Tributos

En cuanto a la segunda cuestión, el TC ha entendido que la habilitación para modificar tributos debe encontrarse contenida en cualquier Ley que, exceptuando la Ley de Presupuestos, regule elementos concretos de la relación tributaria.

Habilitación en Decretos-Ley

A raíz de esto, una importante cuestión es la relativa a la posibilidad de incluir... Continuar leyendo "Análisis de las modificaciones tributarias y la estructura del gasto público en España" »

Administración y Control de Inventarios: Factores Clave y Métodos de Costeo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,38 KB

Administración de Inventarios

Los inventarios representan bienes destinados a las ventas en el curso normal de los negocios. La amplitud de las funciones y servicios de los inventarios depende de la naturaleza y el tipo de empresa, la importancia de los gastos de materiales y bienes de equipo y la organización de la empresa. La administración de inventarios se centra en cuatro aspectos básicos: el número de unidades que deberán producirse en un momento determinado, en qué momento debe producirse el inventario, qué artículo merece atención especial, y cómo podemos protegernos de los cambios en los costos de los artículos en inventario.

Definición de Inventario

El inventario es el conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa... Continuar leyendo "Administración y Control de Inventarios: Factores Clave y Métodos de Costeo" »

Activos nominales definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

I. Encierre la alternativa correcta.
1.- Cuales son los aspectos a considerar en la construcción de un Flujo de Caja.

A) Vida económica de un proyecto, valores de venta de activos

2.- Los ingresos afectos a Impuestos:


A) Aumentan la riqueza de la empresa

3.- Las inversiones en Activos fijos, son aquellas que:
4.

A)Corresponden a aquellos bienes que se utilizan en el proceso operacional del proyecto

4.- Uno de los métodos para calcular el pago de una deuda, es:


A)Pago de capitales e intereses al final de los años pactados para cubrir lo adeudado

1) Corresponde aplicar la tasa tributaria porcentual sobre las utilidades para determinar el monto impositivo

A) Cálculo del Impuesto


2) corresponden a todas las empresa que elaboran y venden productos similares

... Continuar leyendo "Activos nominales definición" »

Krassssh

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Libro diario: es aquel libro dond se registran todas las operaciones mercantiles en la entidad, en orden cronológico indicando las cuentas cargadas, cuentas acreditadas, los conceptos y montos respectivos
Tipos: 1-Diario de dos columnas: es aquel diario q contiene únicamente una columna para cargas y una columna para créditos. 2-Diario multicolumnar:en el q existe varias columnas de debito y varias columnas de credito aperturaza para las cuentas de Mayor movimiento y adicionalmente se añade una columna especial denominada cuentas varios para registrar las partidas no recurrentes incluyendo tambien para esta ultima una columna de debito y una columna de credito.
Estructura: a-Nº Folio ; b-Fecha: año, mes, día ; c-Descripción: se escriben
... Continuar leyendo "Krassssh" »

Evaluacion de proyecto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

El estudio de Proyectos pretende responder la pregunta
si es o no conveniente realizar la inversión
Con este objeto, el estudio debe intentar simular
con el máximo de precisión lo que sucedería al proyecto
si fuese implementado
En términos generales, se deben realizar 5 estudios
particulares para evaluar el proyecto
Viabilidad Comercial:Indicará si el mercado
es o no sensible al bien o servicio producido por el proyecto
Técnica:Estudia la posibilidades materiales y
alternativas de producir el bien o servicio
Legal:Busca determinar si existen restricciones
legales o de normativas vigentes.
organizacional:Define si existen las condiciones tanto
en lo estructural como en lo funcional
Financiera:Mide la rentabilidad de la inversión
4 Etapas:
... Continuar leyendo "Evaluacion de proyecto" »

Suvención, ayuda pública, inversión y cotización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

-Proveedores: Negociar ventas mas dilatadas en sus facturas, siempre que ello no suponga un mayor conste para la empresa. Concentrar las compras en pocos proveedores, con el fin de tener mejores condiciones en el pago. Seleccionarlos a igualdad de condiciones por los plazos de pago que nos concedan. Establecer un único día de pago a proveedores lo que al final conduce a elevar el PM pago real.

AMORTIZACIÓN FISCAL DEL EMPRESARIO INDIVIDUAL.
La forma de calcular el gasto que pueden deducir en concepto de amortización las personas físicas que ejerzan una actividad empresarial dependerá del régimen de IRPF que utilicen a la hora de calcular sus rendimientos.
- Los empresarios individuales que calculen sus rendimientos mediante el sistema de
... Continuar leyendo "Suvención, ayuda pública, inversión y cotización" »

Principios del Ordenamiento Tributario.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

3.Principios del Ordenamiento Tributario.II.Principios tributarios constitucionalizados.1.Principio de generalidad.La generalidad tributaria no es más que una consecuencia del postulado liberal de igualdad de todos los ciudadanos ante la Ley, con la consiguiente condena de toda situación de excepción o privilegio.En la esfera tributaria supone la necesidad de que todos los ciudadanos contribuyen a hacer frente a las cargas públicas mediante el pago de impuestos.El único límite tolerable, y a la vez necesario de este principio,es el que deriva de su compatibilidad con el de capacidad económica.2.Principio de justicia tributaria.Si todos los ciudadanos han de contribuir a financiar los gastos comunes,no cabe duda que el reparto de dicha... Continuar leyendo "Principios del Ordenamiento Tributario." »

La conveniencia economica

Enviado por Frank Astudillo y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

MODULO: 1 UNIDAD: 1 OBJETIVO: 1

  • Explique la fundamentación del principio de la conveniencia económica que dirige la actividad económica, considerando el juicio ético.

La actividad económica está  dirigida por el principio de la conveniencia económica, que puede enunciarse así: todo individuo o grupo social procura en un determinado momento la mayor  cantidad de bienes económicos para los fines que le guíen en ese momento. Pero la conveniencia y los fines deben estar guiados por el juicio ético, no solo los criterios económicos y técnicos guían la actividad económica, si no que esta se encuentra subordinado a la concepción ética y jurídica de la organización social.

MODULO: 1 UNIDAD: 3 OBJETIVO: 3

  • La unidad de consumo que estudia
... Continuar leyendo "La conveniencia economica" »