Chuletas y apuntes de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Balanza de pagos, Déficil, Superávit, ...

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

balanza de pagos:Es un Documento Contable que describe las relaciones entre un país con el resto del mundo en un momento determinado.Suministra información acerca de todas las transacciones con el exterior. (Bs. y Ss. o Financieras)
Sirve para podes establecer comparaciones a nivel internacional acerca de las diferentes sub balanzas en que puedan dividirse.
Balanza de Cta. Cte:incluyen por una parte las exportaciones e importaciones (B. Comercial) y servicios (B. Servicios), y por otra transferencias unilaterales corrientes(B. Transferencias) (con destino al gasto publico o privado (ngresos Derivados de las exportaciones de Bs y Ss. (-) Gastos e Importaciones de Bs y Ss. (+) Transferencias Corrientes Netas del Extranjero)
Déficit: Cuando los
... Continuar leyendo "Balanza de pagos, Déficil, Superávit, ..." »

Estrategia comercial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

CAp 7 estrategia y ventaja competitiva en compañías diversificadas4 tareas principales del desarrollo de la estrategia corporativa
-realizar movimientos para entrar a nuevos negocios
-realizar acciones para estimular el desempeño combinado de los negocios
-encontrar modos para capturar sinergia entre unidades de negocios relacionados
-establecer prioridades de inversión, para conducir los recursos
Etapas de transito de una compañía uni-negocio diversificada
1-un único negocio en mercado regional
2- expansión geográfica
3-integracion vertical
4-diversificacion

Fortalezas competitivas de una estrategia de negocios única

-menos ambigüedad
-la energía se puede direccionar en una sola ruta
-menor número de actividades compitiendo por recursos
-los
... Continuar leyendo "Estrategia comercial" »

Magnitudes fundamentales del mivimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

cinemática:es la parte de la física que estudia el mivimiento sin tener en cuenta las causas que lo producen.
movimineto relativo:es la capacidad de tiene un cuerpo para dezplazarse o el cambio de pisicion que depende de la posicion que ocupa el observado.
sistema de referencia:el sistema de referencia es el conjunto de cordenadas asi como su origen respecto al cual se describe el monimiento
magnitudes fundamentales del mivimiento:
trayectoria:es la línea que describe en el espacio de un cuerpo al moverse.pueden ser (rectilinea y curvilinea(eliptica.circular,parabolica)).
•posicion:
lugar que ocupa un móvil en el espacio referido al origen del sistema de referencia que se use.

rector:segmento orientado.(módulo,direccion,sentido,punto de
... Continuar leyendo "Magnitudes fundamentales del mivimiento" »

Contabilidas ebc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 74,38 KB

El 1 de agosto de 20XX la Cía. Ediciones Metropolitanas, S.A., adquiere de la Casa de Bolsa Multiva 250,000 CETES con valor nominal de $10.00 cada uno con vencimiento a 28 días, el costo de adquisición es de 9.55 por cada CETE. Por la compra anterior, la Casa de Bolsa cobró una comisión del 0.4% sobre el total de la compra.

Con base en lo anterior, efectúe el registro en póliza de diario y T de mayor por la adquisición de los CETES, los intereses devengados al cierre de mes y el vencimiento de la inversión.

Cálculos:
250000*9.55=2,387,500*.4%=9,550

250000*10=2500000

a.Registro del 1 de agosto de 20XX.

CUENTA 

 CONCEPTO DEBE HABER
 INVERSIONES TEMPORALES $2,387,500
 COMISIONES PAGADAS $9,550
 BANCOS $2,397,050
 HSBC
 POR LO ADQUISICION
... Continuar leyendo "Contabilidas ebc" »

Contabilidad minera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

En el año 1955 se crea el Departamento del Cobre, dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, para supervisar las operaciones de las firmas norteamericanas de la GMC y recopilar estadísticas sobre producción física, precios, tributación, utilidades y otros ítems, genera profesionales chilenos, ingenieros, economistas, contadores y abogados, que marcan un salto cualitativo en la creación de know how y competencia del capital humano nacional.

Entre 1960-1971, en la década de los 1960 se comenzó a pensar en la importancia del cobre para el desarrollo Chile y el control que ejercía la empresa extranjera, De este modo, la cuestión de la participación chilena en las decisiones referentes a la producción y la inversión... Continuar leyendo "Contabilidad minera" »

Micro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,7 KB

Frontera de Posibilidades de producción (FPP):
Es una curva que representa la cantidad máxima de bbyss que puede producir una empresa con una tecnología y unos recursos dados. Es una curva cóncava con pendiente negativa.
Hay 3 tipos de combinaciones de bienes:
1: Los puntos que están sobre la FPP son eficientes, ya que están empleando todos los recursos.
2: Si estamos dentro, son puntos no eficientes, pero si alcanzables.
3: Por encima de la FPP son puntos inalcanzables.
El coste de oportunidad es creciente por la ley de rendim decrecientes: existen rendimientos decrecientes en la producción de un bien si la cantidad de producto adicional que obtenemos si añadimos sucesivamente unidades adicionales de algunos factores en relación con otros

... Continuar leyendo "Micro" »

Ojiva ascendente y descendente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Epidemiología


Método para hacer e interpretar observaciones científicas en medicina, considerando que se trata de la aplicación de los principios y métodos epidemiológicos a los problemas encontrados en la medicina clínica.

MODA


Que es el valor más frecuente, o sea el que más se repite. 

MEDIANA:


que es el valor que ocupa la posición central de una serie ascendente o descendente y divide la serie en 50% de las observaciones arriba y 50% debajo de ella.

MEDIA O PROMEDIO


Aritmético: (X) también es muy útil y se obtiene sumando los valores de todas las observaciones y dividiendo el resultado entre el número de observaciones.

PREVALENCIA


Es la medida del número total de casos existentes, de una enfermedad en un punto o periodo de tiempo... Continuar leyendo "Ojiva ascendente y descendente" »

Contabilidad: Principios, Objetivos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Conceptos de la Contabilidad

La contabilidad es el arte de registrar, clasificar y resumir en forma significativa y en términos de dinero, las operaciones y los hechos que son, cuando menos, de carácter financiero, así como el de interpretar sus resultados. También se define como el sistema que mide las actividades del negocio, procesa esa información convirtiéndola en informes y comunica estos hallazgos a los encargados de tomar las decisiones (Horngren & Harrison, 1991). Otras definiciones la describen como el arte de interpretar, medir y describir la actividad económica (Meigs, Robert, 1992) o como el lenguaje que utilizan los empresarios para poder medir y presentar los resultados obtenidos en el ejercicio económico, la situación... Continuar leyendo "Contabilidad: Principios, Objetivos y Aplicaciones" »

Guía Completa de Economía: Conceptos Básicos e Indicadores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,19 KB

Guía de Estudio de Economía

¿Qué es la economía?

La economía se considera una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas.

Divisiones de la Economía

La economía se divide en dos ramas principales:

Microeconomía

Estudia las decisiones individuales y el comportamiento económico de las personas, familias y empresas al nivel más desagregado posible.

Macroeconomía

Estudia las decisiones colectivas y busca explicar el funcionamiento del sistema económico como un todo. Se preocupa de las fuerzas que determinan la producción del país, por ejemplo: el PIB, la inflación, el empleo, el nivel general de precios y el ritmo del crecimiento económico.

Agentes Económicos

Los agentes... Continuar leyendo "Guía Completa de Economía: Conceptos Básicos e Indicadores Clave" »

Estrategias de Diversificación Empresarial: Crecimiento, Riesgos y Planificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Diversificación: Un Enfoque Estratégico

La diversificación es una estrategia empresarial clave donde una empresa expande sus operaciones hacia nuevos mercados, productos o sectores, ya sean relacionados o no con su actividad principal. El objetivo primordial es mitigar riesgos, capitalizar nuevas oportunidades de crecimiento y generar fuentes de ingresos adicionales.

La decisión de diversificar exige una evaluación exhaustiva de aspectos estratégicos, financieros y operativos. Es fundamental determinar si la diversificación se alinea con la visión de la empresa, si existen sinergias aprovechables y si se dispone de los recursos financieros, tecnológicos y humanos necesarios. Además, se debe considerar el tamaño del mercado, el panorama... Continuar leyendo "Estrategias de Diversificación Empresarial: Crecimiento, Riesgos y Planificación" »